Casi 700 sacerdotes abusaron de menores en Illinois y la iglesia encubrió a la mayoría, denuncia la fiscalía

Según la fiscal general de Illinois, sus investigaciones encontraron a 500 sacerdotes católicos acusados de abusar sexualmente de niños, adicionales a los 185 identificados públicamente por las seis arquidiócesis del estado.

Por:
Univision
Este miércoles, la Arquidiócesis de Chicago hizo públicos los nombres de otros 10 exmiembros del clero contra los cuales se había encontrado "acusaciones fundamentadas" de que habían cometido conductas sexuales inapropiadas con menores de edad.
Video Crece la lista de sacerdotes católicos acusados de abuso sexual de menores en Illinois

Un duro reporte preliminar de la Fiscalía de Illinois hecho público este miércoles revela que la iglesia católica de ese estado ocultó la dimensión de los abusos sexuales de más de 500 sacerdotes a menores. La arquidiócesis solo había identificado inicialmente a 185 clérigos.

La fiscal Lisa Madigan justificó la decisión de compartir los hallazgos iniciales de su investigación por su conocimiento de que "la Iglesia también ha ignorado a los sobrevivientes de abuso sexual" en su seno.

PUBLICIDAD

"Al escoger no investigar en profundidad estas denuncias, la iglesia católica no ha cumplido con su obligación moral de proveer a los sobrevivientes, los feligreses y el público un recuento preciso del comportamiento sexual inapropiado que tiene en el que están involucrados sacerdotes en Illinois", dijo la fiscal.

En una dura crítica a la iglesia, Madigan dijo que sus hallazgos preliminares han revelado que las seis diócesis han hecho un trabajo preocupantemente inadecuado al investigar las acusaciones y que, en algunos casos, no las investigaron ni notificaron de las acusaciones a las autoridades del estado. Por eso, dijo ser consciente de la "necesidad y la importancia de continuar esta investigación".

Este informe preliminar se conoce después de que la fiscalía comenzara a investigar los abusos de sacerdotes católicos el pasado verano tras la revelación de cientos de casos encubiertos por la jerarquía católica en Pennsylvania.

El papa Francisco reaccionó y reconoció las fallas que ha tenido la Iglesia para proteger a los menores víctimas. Las declaraciones ocurren una semana después de que se diera a conocer un reporte realizado por el fiscal general de Pennsylvania documentando más de 1,000 víctimas creíbles, la mayoría menores de edad, que habrían sido abusadas por cerca de 300 sacerdotes en al menos seis diócesis a lo largo de siete décadas.
Video Feligreses en Chicago piden acciones de la Iglesia Católica ante escándalo de casos de abuso sexual

El informe revelado este miércoles por Madigan fue tachado de "falso" por William Kunkel, el asesor legal de la arquidiócesis de Chicago. “La idea de que el abuso de menores en la iglesia católica es más extenso de lo que creíamos es falsa", dijo en declaraciones al diario The Washington Post.


Los anuncios se conocen con la iglesia católica en una profunda crisis por cómo ha manejado las denuncias de abusos por parte de sacerdotes.

En respuesta a esas críticas, El Vaticano ha organizado un encuentro con sacerdotes denominado “La protección de los menores en la Iglesia” que se celebrará del 21 al 24 de febrero del próximo año.

La artista de origen bielorruso 
<a href="https://www.facebook.com/yanamazurkevichphotography">Yana Marzurkevich</a> recrea escenas comunes de la violencia sexual en su entorno. "Dirigí el punto de luz sobre el protagonista para crear escenas teatrales que involucren al espectador", contó en entrevista con Univision Noticias. En esta fotografía, que recrea una violación en un baño público, se lee: "Sucede de repente". Foto: 
<a href="https://www.facebook.com/yanamazurkevichphotography">Yana Mazurkevich</a>/
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a>
"La víctima tiene una mirada de confrontación con el espectador, que ahora es parte de lo que está pasando. Lo invita a reflexionar, a preguntarse qué puede hacer". En el texto, integrado a las formas y colores de la imagen se lee: “Sucede sin querer”. Foto: 
<a href="https://www.facebook.com/yanamazurkevichphotography">Yana Mazurkevich</a>/
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a>
Cada imagen incluye un texto sobre cada escena dramatizada. "Aunque no soy diseñadora, incluí tipografía en la foto como parte de un juego de múltiples lecturas. El texto juega con la imagen, llena los espacios vacíos y completa el mensaje". A través de la organización 
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a> se comparten historias reales y opiniones sobre desigualdad de género, violencia doméstica y asalto sexual. Foto: 
<a href="https://www.facebook.com/yanamazurkevichphotography">Yana Mazurkevich</a>/
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a>
"Cualquier experiencia de abuso sexual es abrumadora, difícil. Un sujeto en posición de superioridad, por edad, autoridad o fuerza física comete el abuso y la víctima injustamente se siente avergonzada", expresó Yana Mazurkevich sobre su experiencia y la de muchos que a través de la plataforma de 
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a> han expuesto sus casos. Foto: 
<a href="https://www.facebook.com/yanamazurkevichphotography">Yana Mazurkevich</a>/
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a>
Cada fotografía muestra una posible forma de abuso sexual, según lo explica la propia Mazukevich, quien estudia en la Universidad de Ithaca. "Toda la serie está ambientada en el mundo del campus universitario, pero la idea es que desde allí represente cualquier parte donde puedan ocurrir estos casos", acotó. Foto: 
<a href="https://www.facebook.com/yanamazurkevichphotography">Yana Mazurkevich</a>/
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a>
<a href="http://www.univision.com/noticias/violencia-sexual/ser-violada-y-no-denunciarlo-la-tragedia-de-las-indocumentadas-que-limpian-oficinas-de-noche">Como reveló un artículo de Univision Noticias</a>, el estudio ' 
<a href="http://lohp.org/wp-content/uploads/2016/05/The-Perfect-Storm.pdf" target="_blank">La tormenta perfecta', elaborado en mayo de 2016 por la Universidad de California, en Berkeley</a>, determinó que ser mujer, latina, inmigrante e indocumentada genera mayor riesgo y pone en desventaja a la víctima a la hora de pensar en una denuncia por acoso sexual, ya sea por miedo a retaliaciones o a perder el empleo, por las barreras del idioma o por desconocimiento de sus derechos. En el texto de la foto se lee: “Sucede a cualquier hora”. Foto: 
<a href="https://www.facebook.com/yanamazurkevichphotography">Yana Mazurkevich</a>/
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a>
La autora de estas fotografías ha recibido diversas críticas de su trabajo, desde quienes lo consideran pornográfico hasta quienes le proponen mostrarlo en galerías y escuelas. Mazurkevich afirma que “es un tema incómodo, pero al hablar de esto abres tus ojos y piensas en el de forma crítica". En el texto que acompaña esta escena se lee: “Sucede con cualquiera”. Foto: 
<a href="https://www.facebook.com/yanamazurkevichphotography">Yana Mazurkevich</a>/
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a>
“Quiero mostrarlo de una forma cruda y explícita, como si realmente estuviera documentando un asalto sexual real”, dice la autora sobre las imágenes más fuertes, donde los actores dramatizan escenas de violencia sexual. En el texto de esta imagen se lee: “Le sucede a cualquiera”. Foto: 
<a href="https://www.facebook.com/yanamazurkevichphotography">Yana Mazurkevich</a>/
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a>
La artista ya está trabajando en una continuación de la serie que será según sus palabras "más cruda, más fuerte, más explícita” y podría incluir escenas más violentas y desnudos. En la foto se lee: “Sucede sin ninguna razón”. Foto: 
<a href="https://www.facebook.com/yanamazurkevichphotography">Yana Mazurkevich</a>/
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a>
1 / 9
La artista de origen bielorruso Yana Marzurkevich recrea escenas comunes de la violencia sexual en su entorno. "Dirigí el punto de luz sobre el protagonista para crear escenas teatrales que involucren al espectador", contó en entrevista con Univision Noticias. En esta fotografía, que recrea una violación en un baño público, se lee: "Sucede de repente". Foto: Yana Mazurkevich/ Current Solutions
En alianza con
civicScienceLogo