"No basta con una foto, queremos que lo refloten": la exigencia de los familiares de los tripulantes del submarino argentino

Un grupo de familiares de los marineros que tripulaban el ARA San Juan, localizado este viernes en la profundidad del Atlántico tras un año desaparecido, piden a las autoridades argentinas hacer el esfuerzo de sacarlo del mar. "Queremos recuperar los cuerpos de nuestros 44 héroes", dijo la madre de uno de los tripulantes.

Por:
Univision
Tras dos meses de rastreo, la compañía estadounidense Ocean Infinity encontró los restos de la nave de la armada argentina desaparecida un año atrás con 44 tripulantes, cuyas familias piden ahora reflotar el submarino.
Video El momento en que los restos del submarino argentino desaparecido son hallados en el Atlántico

Familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan, el submarino que desapareció hace un año cuando volvía por el Atlántico Sur desde Ushuaia con rumbo a Mar del Plata y fue localizado el viernes a más de media milla (907 metros) de profundidad, reclamaron este domingo que la nave sea reflotada y ayude a conocer la verdad de lo que pasó.

Los seres queridos de los marineros se concentraron en la Base Naval de la localidad bonarense de Mar del Plata, adonde tenía que haber llegado el submarino si el 15 de noviembre de 2017 no hubiera sufrido la "implosión" que según la Armada provocó que quedase en el fondo del océano.

PUBLICIDAD

Banderas argentinas estampadas con la imagen del ARA San Juan, abrazos entre los familiares y llantos eran parte de la escena en el acceso a la base militar ubicada a 248 millas (unos 400 kilómetros) al sur de la capital argentina.

Andrea Mereles, esposa de uno de los marinos de la tripulación, pide que refloten el submarino. “Yo necesito una prueba de mi esposo, yo necesito algo de él. Es la única forma en que yo voy a poder descansar y de que él descanse en paz”, declaró a Reuters.


Luisa Rodríguez, madre de Gabriel Alfaro Rodríguez, reclama lo mismo a las autoridades argentinas. "Pedimos que el ARA San Juan sea reflotado. La mayor parte de los familiares lo queremos. No nos basta alguna foto. No vamos a bajar los brazos. Acá no se terminó la historia: queremos saber la verdad y no vamos a parar".

"Pedimos humanidad a la Justicia y que el Gobierno ayude (económicamente) para sacar (reflotar) al submarino. La noticia de que se lo encontró fue muy estresante (...) ahora tenemos una nueva lucha", expresó en televisión María Cisneros, tía de uno de los tripulantes.

El pedido fue hecho ante el jefe de la Armada, Juan José Villán, quien viajó hasta esta Mar del Plata para reunirse con las familias de los marinos fallecidos, a quienes les aportó otros dayos del hallazgo del sumergible.

La jueza federal Marta Yáñez, a cargo de la causa que investiga el naufragio del ARA San Juan, recibirá en breve todo el material fotográfico y fílmico recolectado por la empresa Ocean Infinity, una compañía de rastreo geofísico marítimo contratada por el Gobierno argentino para ubicar la nave.

Los restos de el ARA San Juan, desaparecido en noviembre del año pasado, fueron hallados en una zona donde los familiares de la tripulación pidieron que se reactivara la búsqueda. Con el nuevo operativo también se conocieron los motivos del hundimiento.
Video El grito de dolor por los 44 tripulantes del submarino argentino encontrado tras un año desaparecido


"Llegado el punto de reflotamiento por una cuestión de sentimientos y susceptibilidades de quienes son las víctimas de la tragedia, eso será resorte y quedará en manos del Poder Ejecutivo", manifestó la jueza Yáñez, quien sin embargo dijo que es posible avanzar la causa sin que el submarino sea sacado del fondo del mar.

PUBLICIDAD

"Luchamos por búsqueda, verdad y justicia. Le pedimos a la jueza que junto al presidente (Mauricio Macri) decidan si se puede reflotar el submarino (...) Queremos recuperar los cuerpos de nuestros 44 héroes", dijo a la prensa Yolanda Mendiola, madre de uno de los tripulantes.


Otros familiares, como Jorge Bergallo -padre de uno de los tripulantes- prefieren que el submarino, y por ende los cuerpos de los marineros, reposen en el mar.

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, reiteró lo que ya adelantó el sábado, pocas horas después de que la empresa estadounidense Ocean Infinity localizara los restos del submarino.

"Argentina no cuenta con medios técnicos para rescatar o reflotar el submarino, y no debe haber en el mundo ninguna tecnología para extraer de 900 metros de profundidad una mole de 2,300 toneladas de peso", consideró en declaraciones a radio Mitre.

Analistas marítimos sostienen que la misión de un reflotado sería muy difícil y costosa, sin precedentes en el mundo. Además, se desconoce el estado del interior de la nave de origen alemán botada en la década de 1980.

Este jueves, las autoridades de la Armada argentina informaron a los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan que hace ocho días, cuando hicieron el último contacto con la nave, fue detectada una explosión en la zona. Todos comenzaron a llorar desconsolados tras una semana de angustiosa espera. (REUTERS/Marcos Brindicci)
Los familiares que se encontraban en la base naval de Mar de Plata quedaron devastados. Recibieron la noticia con una mezcla de furia y dolor, pues aseguran que las autoridades les mintieron y porque sienten que perdieron la esperanza de un rescate. (Eitan Abramovich/AFP/GettyImages)
María Itatí Leguizamón, esposa de uno de los marinos, explicó que la información que les dieron es que la explosión pudo haber ocurrido el miércoles pasado, cuando las autoridades se comunicaron por última vez con la tripulación del submarino. 
<b>"No dijeron que están muertos, pero es una suposición lógica. Nos acaban de decir que la explosión fue el miércoles (15 de noviembre) a las 11 de la mañana". </b>(AP Photo/Esteban Felix)
Muchos de los familiares se retiraron de la base naval llorando. Los reportes de la prensa local refieren que al conocer la noticia 
<b>se vivieron "situaciones de dolor y locura"</b> que incluyeron desmayos y personas descompensadas. (AP Photo/Esteban Felix)
A pesar de que las autoridades no habían tenido nuevos contactos con la tripulación del submarino desde hace ocho días, las familias aún mantenían la esperanza de que la nave sería hallada y de que todos estuvieran vivos. El portavoz de la Armada, Enrique Balbi, explicó que 
<b>las labores de búsqueda continúan</b> y que barcos de distintos países siguen en el lugar. (AP Foto / Esteban Felix)
En la base naval no solo había familiares. También lloraban los compañeros de los tripulantes del submarino y se abrazaban para reconfortarse con la noticia de la explosión en una zona cercana al Golfo San Jorge, donde supieron de ellos por última vez. (Eitan Abramovich/AFP/Getty Images)
<b>"Hay que rezar por todas las mujeres, madres y todos los hijos que se quedaron sin papá"</b>, dijo una de las esposas de los marinos, Jessica Gopar, a los medios locales. (Eitan Abramovich/AFP/Getty Images)
Desde el miércoles pasado, las familias se habían mantenido en la base naval rezando, pero al conocerse de la explosión más de 60 vecinos de la zona se unieron a los pedidos. 
<b>"Mar de Plata es una gran familia solidaria y que está presente en los momentos difíciles"</b>, dijo una vecina al diario Clarín. (Eitan Abramovich/AFP/Getty Images)
Al retirarse de la base naval, los familiares lloraban e iban decepcionados. El diario La Nación narra que desde los vehículos quienes salían gritaban "nos mintieron". Muchos esperaban que en cualquier momento fuera hallado el submarino, pero tras la noticia de que hubo una explosión hace ocho días se sintieron traicionados de haber esperado tanto tiempo para notificarles lo que pasaba. 
<b>"Son unos perversos"</b>, gritó Itatí Leguizamón. (Eitan Abramovich/AFP/Getty Images)
Según narró Leguizamón a La Nación, 
<b>las familias ni siquiera dejaron que el vocero de la Armada terminara de leer el comunicado</b> con la actualización sobre el estatus del rescate. "Están furiosos. Empezaron a romper todo", contó. (Eitan Abramovich/AFP/Getty Images)
1 / 10
Este jueves, las autoridades de la Armada argentina informaron a los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan que hace ocho días, cuando hicieron el último contacto con la nave, fue detectada una explosión en la zona. Todos comenzaron a llorar desconsolados tras una semana de angustiosa espera. (REUTERS/Marcos Brindicci)
Imagen REUTERS/Marcos Brindicci
En alianza con
civicScienceLogo