Marines refuerzan protocolo para redes sociales, tras el escándalo por publicar desnudos de compañeras

La nueva normativa establece las consecuencias profesionales y legales para los militares de este cuerpo que cometan una acción de este tipo en internet. El Departamento de Defensa investiga este incidente ya que además en algunos casos las fotos iban acompañadas de comentarios amenazadores y obscenos.

Por:
Univision
En imagen de archivo del 5 de mayo de 2014, una formación de cuatro integrantes para rendir honores de la Infantería de Marina de Estados Unidos monta guardia bajo el emblema del Cuerpo de Infantería en Jupiter, Florida.
En imagen de archivo del 5 de mayo de 2014, una formación de cuatro integrantes para rendir honores de la Infantería de Marina de Estados Unidos monta guardia bajo el emblema del Cuerpo de Infantería en Jupiter, Florida.
Imagen AP

El Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos publicó un protocolo de redes sociales más amplio y detallado tras el escándalo por la publicación en una página en Facebook de fotografías de compañeras de las Fuerzas Armadas desnudas.

PUBLICIDAD

Marines y ex integrantes del cuerpo denunciaron que sus imágenes y las de mujeres de otras ramas de las Fuerzas Armadas fueron subidas a la red sin su consentimiento en un sitio privado de la red social llamado "Marines United".

El nuevo protocolo establece las consecuencias profesionales y legales que se imputarán a los militares de este cuerpo responsable de este tipo de comportamientos en internet, según informó The Associated Press.

La nueva normativa recoge que todos los marines tendrán que firmar una declaración reconociendo que han leído y entienden las nuevas directrices.

Los ajusten están diseñados para dar más capacidad a sus superiores para procesar o sancionar a los infractores.

El Departamento de Defensa investiga este incidente ya que además en algunos casos las fotos iban acompañadas de comentarios amenazadores y obscenos.

El Servicio Naval de Investigaciones Criminales (NCIS por sus siglas en inglés) abrió una pesquisa para determinar la implicación de "un indeterminado número" de marines tanto en activo como veteranos sobre la distribución de este material.

La publicación especializada Marine Corps Times apunta que cerca de 30,000 personas eran miembros de la página donde se colgaban las instantáneas.

Cuando salió a la luz el caso el sargento mayor Ronald L. Green, uno de los principales oficiales del Cuerpo de Infantería de Marina, señaló que "tales conductas negativas contravienen totalmente lo que representamos".

Una marea rosada inundó Washington DC este sábado. El lema: “los derechos de las mujeres son derechos humanos y los derechos humanos son los derechos de las mujeres”.
"Una protesta interseccional", así la bautizaron las organizadoras. ¿Por qué? Porque reúne los reclamos de mucha gente diversa.
"Ama a tu vecino musulmán", se lee en esta pancarta. Durante la manifestación se defendió el derecho a la libertad religiosa y se mostró rechazo al registro propuestro por el presidente Donald Trump.
Muchos de los participantes consideran que Trump dio muestras de misoginia durante la campaña electoral, con comentarios hacia mujeres como Megyn Kelly, Carly Fiorina y Hillary Clinton.
Quienes salieron a marchar este sábado ejercieron sus derechos ciudadanos y le dijeron al mundo lo que piensan.
El ambiente de la marcha de este sábado no se parecía al de la toma de posesión del viernes: a pesar de la frustración, la atmósfera era de 
<b>solidaridad, alegría y resistencia</b>
Algunos de los mensajes de las pancartas: "Mi cuerpo, mi elección", "Sonríe a tus hermanos y hermanas", "Derechos igualitarios para todos", "La ciencia pesa más que las opiniones".
Algunos mensajes de la marcha: "Suficiente" y "No puedo creer que aún siga protestando por esta mierda".
La marcha fue tan multitudinaria que terminó desbordándose por las calles de Washington DC.
1 / 9
Una marea rosada inundó Washington DC este sábado. El lema: “los derechos de las mujeres son derechos humanos y los derechos humanos son los derechos de las mujeres”.
Imagen David Maris
En alianza con
civicScienceLogo