Decenas de amenazas de bomba por correo electrónico provocan evacuaciones a nivel nacional

Universidades y otras instituciones han recibido los emails en Chicago, Nueva York, San Francisco, Miami, Seattle y Charlotte. Aunque se cree que se trató de falsas alarmas, se sospecha que puede haber conexión entre todas ellas.

Por:
Univision
Escuelas, universidades, compañías e instituciones gubernamentales de diferentes ciudades fueron el blanco de intimidaciones en las que se exigían altas sumas de dinero a cambio de no activar explosivos en dichos lugares, los cuales fueron evacuados de forma inmediata. El FBI adelanta las investigaciones correspondientes para esclarecer lo sucedido y dar con el o los responsables del que es considerado un crimen federal.
Video Amenazas de bomba hechas por correos electrónicos sembraron el pánico en varias ciudades del país

Decenas de instituciones en Estados Unidos han estado recibiendo amenazas de bomba vía correo electrónico este jueves, lo que activó evacuaciones de edificios en distintas ciudades.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) dijo estar al tanto de los incidentes y aunque al principio se desconocía si había conexión entre todas las amenazas, las policías locales creen que es altamente probable que estén vinculadas.

PUBLICIDAD

Al parecer la Universidad Estatal de Pennsylvania, la Universidad de Washington en Seattle y varios sitios en la ciudad de San Francisco han sido los principales blancos.

En todo caso las autoridades locales que respondieron a estos hechos han indicado que "no son consideradas creíbles". Por ejemplo, el Departamento de Policía de Nueva York señaló que las amenazas que recibió fueron enviadas "electrónicamente" a varios lugares de la ciudad y sí las vinculó a las reportadas en otras ciudades.

El Buró Federal de Investigaciones recomendó al público en general estar atento, vigilante y pidió reportar actividades sospechosas.

La Universidad Estatal de Pennsylvania fue una de las instituciones del país que recibió amenazas de bomba vía correo electrónico.
La Universidad Estatal de Pennsylvania fue una de las instituciones del país que recibió amenazas de bomba vía correo electrónico.
Imagen AP


El Departamento de Policía de San Francisco respondió a las amenazas de bomba en varios lugares en toda la ciudad. "Hemos recibido información de que otras ciudades de Estados Unidos han recibido amenazas similares", dijo la policía.

Aunque la Policía de la Universidad Estatal de Pennsylvania actuó rápido y ordenó la evacuación, luego indicó que es probable que se trate de una amenaza falsa.

Incluso en Canadá se reportaron amenazas similares vía email.

El Departamento de Policía de Chicago dijo que recibió entre 15 y 20 reportes parecidos en las últimas horas, según declaró a CNN la agente Jennifer Bryk.


Las amenazas también se enviaron por correo electrónico a sitios en la ciudad de Nueva York y Atlanta. Los periódicos Charlotte News & Observer y Raleigh News & Observer en Carolina del Norte también fueron blanco de los correos electrónicos amenazantes, así como otros tres sitios en Miami, Florida.

PUBLICIDAD

Estos indicentes ocurren menos de dos meses después de que un hombre de Florida fuera arrestado y acusado de enviar paquetes bomba a opositores del presidente Donald Trump.

Mensajes similres con amenzas ya han forzado en el pasado múltiples evacuaciones y han provocado inquietud en comunidades de todo el país en los últimos años. Por ejemplo, en 2017 un joven en Israel fue arrestado y acusado de amenazar a comunidades e instituciones judías en Estados Unidos, todo a través de llamadas telefónicas y correos electrónicos.

En 2015, el envío de correos electrónicos amenazadores que finalmente fueron falsas alarmas hicieron que todo el sistema escolar de la ciudad de Los Ángeles cerrara todas las escuelas.

Barack y Michelle Obama. El artefacto fue encontrado al hacerse una inspección previa a la entrega del correo que reciben el expresidente y su esposa diariamente en su residencia, 
<a href="https://twitter.com/abbydphillip/status/1055090145119137792/photo/1?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1055090145119137792&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.vox.com%2Fpolicy-and-politics%2F2018%2F10%2F24%2F18018256%2Fexplosive-device-bomb-clinton-obama-cnn-soros"><u>informó en un comunicado oficial el Servicio Secreto.</u></a>
<b>Joe Biden. </b>Las autoridades localizaron dos paquetes sospechosos dirigidos al exvicepresidente en Delaware, según confirmó el FBI.
<b>Cory Booker.</b> El FBI informó el viernes 26 de octubre que fue encontrado un paquete similar a los otros dirigido al senador demócrata por Nueva Jersey.
<b>James Clapper.</b> La policía de la ciudad de Nueva York está investigando otro paquete sospechoso en una instalación postal, dirigido al ex director de inteligencia nacional.
<b>John Brennan.</b> El exdirector del FBI y analista de la cadena de noticias CNN fue a quien estaba dirigido el paquete encontrado en el edificio de la televisora en Nueva York.
<b>Roberth De Niro.</b> Un paquete sospechoso similar a los enviados a Clinton y Obama había sido dirigido al actor en una propiedad que posee en el vecindario Tribeca de Manhattan, según informó el jueves el Departamento de Policía de Nueva York.
<b>Debbie Wasserman Schultz.</b> Una fuente consultada por la agencia AP dijo que un dispositivo había sido enviado a la dirección incorrecta y fue devuelto a la dirección del remitente: la oficina de la representante Schultz. Las correspondencias sospechosas interceptadas se enviaron por correo en sobres de manila con interior plástico y como remitente llevaban escrito el nombre y la dirreción de esta legisladora y expresidenta del Partido Demócrata, según informó el FBI.
<b>Kamala Harris.</b> Un envío sospechoso fue encontrado en la parte de atrás del edificio donde está la oficina de la congresista demócrata, en la sede del diario San Diego Union-Tribune, en San Diego, California. La congresista fue evacuada del edificio.
<b>George Soros. </b>Una bomba improvisada llena de pólvora fue encontrada en el correo del filántropo multimillonario y donante del partido demócrata en su casa de Nueva York. Las autoridades no descartan que más paquetes de ese tipo sean interceptados en los próximos días.
<b>Andrew Cuomo.</b> Un paquete bomba llegó hasta el correo de la oficina del gobernador de Nueva York. Este fue uno de los que condenó duramente los intentos de ataques, varios sucedidos en su estado. John Miller, director antiterrorismo estatal afirmó que todos los dispositivos parecían ser bombas de tubo de un tipo improvisado.
<b>Eric Holder</b>. Un paquete sospechoso también fue interceptado antes de llegar a las manos del exfiscal general durante el gobierno de Barack Obama. El presidente Donald Trump y el vicepresidente Mike Pence condenaron los ataques.
<b>Maxine Waters. </b>Las autoridades evacuaron una oficina de correos en el sur de Los Ángeles después que los trabajadores encontraron un paquete sospechoso dirigido a la congresista. Nadie se ha atribuido la responsabilidad de estas correspondencias.
1 / 12
Barack y Michelle Obama. El artefacto fue encontrado al hacerse una inspección previa a la entrega del correo que reciben el expresidente y su esposa diariamente en su residencia, informó en un comunicado oficial el Servicio Secreto.
Imagen JIM YOUNG/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo