Este fin de semana, previo a que se llevara a cabo el Super Bowl LVI, México reconoció que el gobierno de Estados Unidos había suspendido todas las importaciones de aguacates mexicanos después de que un inspector estadounidense de sanidad recibiera una amenaza en una planta ubicada estado de Michoacán.
El guacamole y otros datos sobre la importancia del aguacate mexicano en EEUU
¿Qué implica la suspensión de las importaciones de aguacate de México a Estados Unidos luego de que un funcionario estadounidense fuera amenazado? ¿Cuántas toneladas de ese fruto se reciben al año? ¿A cuánto ascienden las exportaciones? Aquí te lo contamos.
El anuncio se dio en el momento más importante para los productores mexicanos de la fruta porque las dos semanas previas a la final entre conferencias del futbol americano son en las que más exportan el producto, materia prima del guacamole, la popular salsa mexicana que ha ganado difusión mundial.
Este lunes, el gobernador del estado de Michoacán, principal productor y único que tiene permisos para su exportación al mercado estadounidense, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró en la cadena mexicana Radio Fórmula que la llamada que amenazó al inspector del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de EU (USDA en inglés) provino de una cárcel del municipio de Ecatepec, en el Estado de México.
Ramírez Bedolla confió en que esta semana se puedan retomar las exportaciones.
A continuación presentamos algunos de las cifras más relevantes en el comercio de aguacate entre Estados Unidos y México:
Mira también:














Nivel 4-No viajar
Las autoridades señalan que los delitos violentos y la actividad de las pandillas están muy extendidos en ese estado y los ciudadanos estadounidenses.