Al menos 29 reos escapan por un túnel de una cárcel de Tamaulipas

La Vocería de Seguridad del estado informó que hasta el momento han sido recapturados 10 de los fugitivos.

Por:
Univision
Tras la fuga, diversas corporaciones policiales iniciaron un operativo de recaptura. (Archivo)
Tras la fuga, diversas corporaciones policiales iniciaron un operativo de recaptura. (Archivo)
Imagen Cuartoscuro

Ciudad de México.- Al menos 29 reos escaparon este jueves del penal de Ciudad de Victoria, en Tamaulipas, a través de un túnel de 5 metros (16.5 pies) de profundidad y 40 (131 pies) de largo, informaron autoridades locales.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la Vocería de Seguridad del estado, hasta el momento han sido recapturados 10 de los fugitivos.

La dependencia informó del incidente a primeras horas de la madrugada de este jueves y diversas corporaciones policiales iniciaron un operativo de recaptura. Durante la recopilación de información, se documentó que tras la fuga se reportó el robo de un automóvil en la zona del penal.

Hasta el momento no se sabe la identidad de los fugitivos, ni se han dado más detalles sobre el túnel por donde lograron escapar los reos.

Esta es la segunda fuga de un penal en México en lo que va del mes. El pasado 17 de marzo Juan José Esparragoza, miembro del cártel de Sinaloa e hijo del capo del mismo nombre a quien apodan 'El Azul', se fugó junto a otros cuatro internos de un penal en Culiacán, capital del estado Sinaloa (noroeste).

En Tamaulipas existe la presencia de al menos dos cárteles de la droga, según documentos de inteligencia obtenidos por Univision Noticias a través de Ley de Transparencia.

En 2016 Los Zetas operaban con tres células: Grupo operativo Los Zetas, Grupo Operativo Zetas y Fuerzas Especiales Zetas; y el cártel del Golfo contaba con cinco células: Metros, Rojos, Grupo Dragones, Los Fresitas y Ciclones.

Juan José Esparragoza Monzón, alías 'El Negro', fue detenido con su escolta en esta ciudad el pasado 19 de enero. Las autoridades comunicaron que se desconoce si Juan José Esparragoza Moreno, 'El Azul', está vivo.
Video El hijo del líder del Cártel de Sinaloa 'El Azul' se fugó de una cárcel en Culiacán, México
El sitio donde fueron hallados los cuerpos sin vida de tres personas dentro de unas bolsas y con signos de tortura, en el estado de Guerrero. En los primeros tres meses de 2017 se registraron un total de 5,775 asesinatos, una cantidad superior a la de cualquier otro año en este mismo periodo en las últimas dos décadas.
Con el presidente Enrique Peña Nieto el combate al crimen organizado se centró en la capura de líderes de los cárteles del narcotráfico, y en cuatro años ha logrado la detención de más de 100 de los 128 "objetivos prioritarios", a pesar de ello la ola de violencia impera en todo el país.
De 2012 a 2016 se registraron 63,816 homicidios en todo México.
En 2016 las autoridades mexicanas reportaron la presencia de nueve cárteles del narcotráfico y 37 células delictivas.
Para combatir al crimen organizado, el presidente Enrique Peña Nieto movilizó a 52,000 militares y 16,000 marinos en 2016. Muchos de los efectivos perdieron la vida en combate.
La lucha contra el crimen organizado ha dejado más de 28,000 desaparecidos.
Ante la falta de líderes, quienes han sido capturados o murieron, los cárteles en México se atomizaron. Ahora el gobierno mexicano lucha no contra grandes organizaciones, sino contra pequeños grupos que disputan fracciones de lo que algún día fueron territorios controlados por el narcotráfico.
1 / 7
El sitio donde fueron hallados los cuerpos sin vida de tres personas dentro de unas bolsas y con signos de tortura, en el estado de Guerrero. En los primeros tres meses de 2017 se registraron un total de 5,775 asesinatos, una cantidad superior a la de cualquier otro año en este mismo periodo en las últimas dos décadas.
Imagen Efe / Quadratín
En alianza con
civicScienceLogo