Tesla instalará fábrica en Monterrey pese a las críticas sobre su impacto en la escasez de agua en esa ciudad

Después de que diversos sectores políticos mexicanos alzaran la voz por la falta de agua para la puesta en marcha de la fábrica de autos eléctricos del magnate Elon Musk, este martes, el presidente de México confirmó la inversión y dio a conocer finalmente el lugar donde será localizada.

Por:
Univision
La compañía SpaceX, de Elon Musk, probó su nuevo sistema de motores llamado Starship, que cuando sea lanzado en las próximas semanas será el cohete más grande de la historia. Starship forma parte del proyecto de largo plazo de enviar naves tripuladas a Marte. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Prueban Starship, el cohete más poderoso de la historia que podría llevarnos a Marte

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este martes que una planta de la compañía Tesla será instalada en la ciudad de Monterrey, en el norteño estado de Nuevo León, a pesar de la polémica en torno al impacto que la ensambladora de autos eléctricos va a tener en la escasez de agua en esa entidad.

“Platicamos ayer con el señor Elon Musk, director de Tesla. Hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México y se va a instalar la planta en Monterrey con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua, ellos van a ayudar en este sentido”, comentó el mandatario mexicano durante su conferencia matutina de este martes desde Palacio Nacional.

Imagen de archivo de un letrero frente a un centro de servicio de Tesla el 20 de abril de 2022 en Fremont, California.
Imagen de archivo de un letrero frente a un centro de servicio de Tesla el 20 de abril de 2022 en Fremont, California.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images

Polémica ubicación de la planta

PUBLICIDAD

Algunos sectores de la industria mexicana, en su mayoría de Nuevo León, el estado más rico del país, pedían la instalación de la planta por el impacto positivo como nueva fuente de empleos. En contraparte, otros sectores —incluido el local— reclamaban que la instalación de una planta automotriz requeriría de una importante cantidad de agua que no posee el estado.

En los últimos años, Nuevo León ha experimentado problemas de suministro debido a la ausencia de lluvias, la deficiente red de distribución de agua y el crecimiento exponencial de su población. Como alternativa, varios sectores propusieron que se llevara la fábrica al sur de México, donde el recurso es más abundante.

Sobre esta propuesta, algunos actores políticos mexicanos reclamaron que el gobierno federal pretendía llevar la instalación de la planta a alguno de los estados gobernados por el partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) del presidente López Obrador para favorecerlos.

“Esto va a significar una inversión considerable y muchos, muchos, empleos. Mañana se va a informar en lo específico”, señaló López Obrador.

“Quiero agradecer al señor Elon Musk de que fue muy respetuoso, atento y entendió de la importancia que tiene atender el problema de la escasez de agua. Hay un primer compromiso que es el del uso en todo el proceso de fabricación de automóviles eléctricos la utilización de agua reciclada y del tratamiento del agua incluso para la pintura”, aseveró.


El presidente mexicano concluyó diciendo que no habrá subsidio para la instalación de Tesla en el país. Además, dijo que Musk coincidió en que “el recurso principal de México es la calidad de sus trabajadores, la ética, la capacidad, la creatividad de los trabajadores mexicanos”.

PUBLICIDAD

Tesla fabrica sus automóviles en California, Nueva York, Nevada y Texas. También en China y Alemania. La de México será la primera instalada en América Latina. Hasta ahora no se ha informado cuáles y cuántos autos serán construidos en México.

Mira también:

Un automóvil Tesla se salió de la autopista 1, justo al sur de los túneles Tom Lantos, poco antes de las 11 am del lunes 2 de enero.
<br>
En el automóvil viajaban dos adultos y dos niños y los cuatro fueron hospitalizados. 
<br>
Se enviaron varios helicópteros al lugar para ayudar en el rescate, según Cal Fire.
<br>
Los adultos estaban en estado crítico, los niños se encontraban ilesos, según la oficina del Sheriff del condado de San Mateo.
<br>
“Tenemos un Tesla a unos 20 pies de profundidad, cuatro pacientes críticos, dos menores, dos adultos”, señaló un rescatista.
<br>
Los rescatistas indicaron que cuando acuden a rescates en esta zona normalmente no encuentran a las personas con vida.
<br>
Los equipos de rescate usaron cuerdas para hacer rappel y utilizaron herramientas Jaws of Life (quijadas de la vida) para cortar el vehículo y rescatar a los ocupantes.
<br>
Personal de Calfire dijo que era un milagro que los ocupantes del Tesla hubieran sobrevivido al accidente.
<br>
El automóvil cayó cientos de pies por el acantilado y hasta llegar a la playa.
<br>
El motivo por el que el Tesla se salió de la carretera no fue especificado por las autoridades.
<br>
Los niños que viajaban en el auto tienen 9 y 4 años.
<br>
Los testigos vieron el accidente y llamaron al 911. 
<br>
Los rescatistas vieron que alguien movía un brazo y fue así como supieron que había personas con vida en el auto.
<br>
Cuando se llevaron a los ocupantes, los cuatro estaban conscientes. La operación se hizo en una época de lluvia y viento que generó inundaciones en el Área de la Bahía.
<br>
1 / 14
Un automóvil Tesla se salió de la autopista 1, justo al sur de los túneles Tom Lantos, poco antes de las 11 am del lunes 2 de enero.
Imagen Twitter: @SMCSheriff.
En alianza con
civicScienceLogo