"Amor en tiempos del covid-19": el gobierno de Nicaragua responde al virus con una marcha política

El virus avanza en Centroamérica, donde hay 53 casos confirmados en Costa Rica, Guatemala, Panamá y Honduras. Mientras unos países declaran cuarentenas y evitan aglomeraciones, el gobierno de Ortega hace lo contrario: convoca a los funcionarios públicos a una caminata para "combatir" contra el covid-19.

whatsapp-image-2018-05-07-at-112425-am.jpeg
Por:
Wilfredo Miranda Aburto.
Imagen de archivo de la primera dama y vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, durante un acto de masas.
Imagen de archivo de la primera dama y vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, durante un acto de masas.
Imagen Alfredo Zuniga/AP

MANAGUA, Nicaragua.- Mientras varios países del mundo declaran cuarentenas y evitan aglomeraciones para tratar de frenar el contagioso coronavirus, el gobierno de Nicaragua llamó este sábado a sus simpatizantes y a todos los trabajadores públicos a una multitudinaria marcha para combatir la epidemia planetaria. La caminata fue bautizada por la vicepresidenta Rosario Murillo como “Amor en tiempos del Covid-19”.

PUBLICIDAD

Vamos a caminar con la fuerza de la fe y la esperanza en todo el país, en oración permanente y solidaridad con todos los pueblos, familias y hermanos en el mundo afectados por el coronavirus”, declaró Rosario Murillo este viernes. “Porque es el mundo entero el que está enfrentando la pandemia del Covid-19, Amor en tiempos del Covid-19, unidos en barrios, comarcas y comunidades para cuidarnos juntos”.

Sigue aquí nuestra cobertura minuto a minuto de la pandemia

La invitación a la marcha alarmó a expertos en salud pública y a la población en general, que en las últimas semanas siguen expectantes el avance del coronavirus, que ya ha llegado a Centroamérica. Costa Rica, Panamá, Honduras y Guatemala declararon casos confirmados, para un total global de 53 contagios hasta ahora y el gobierno de Nayib Bukele decretó una cuarentena en El Salvador.

En Nicaragua, el gobierno de Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Murillo, anunció que “ no ha establecido, ni establecerá ningún tipo de cuarentena”, porque “gracias a Dios no se ha registrado ningún caso”.

El doctor Milton Valdez, exdirector de epidemiología y exviceministro de Salud en los años ochenta en Nicaragua, catalogó como irresponsabilidad el llamado gubernamental a marchar.

La Organización Mundial de la Salud califica al Covid-19 como una pandemia y alerta de la importancia de seguir una serie de recomendaciones para frenar su expansión, especialmente si tienes síntomas de la enfermedad.Sigue estos consejos para no propagar el virus.
Video ¿Tienes síntomas de coronavirus? Quédate en casa y sigue estos consejos


Es importante no asistir a grandes reuniones donde la transmisión puede ser más activa. El principal temor es que, aunque esta enfermedad tiene una alta transmisibilidad y baja mortalidad, su gran capacidad de contagio supere la capacidad instalada de las unidades de salud”, dijo a Univision Noticias el experto, quien ha sido consultor para la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y encargado del control epidemiológico en África Subsahariana.

PUBLICIDAD

Pese a las advertencias de los especialistas, la vicepresidenta llamó animosamente a sus bases partidarias y a los trabajadores estatales –incluidos funcionarios del Ministerio de Salud– a marchar en la capital Managua y otras ciudades de Nicaragua.

La información pública relacionada al coronavirus ha sido tratada con total hermetismo por el gobierno Ortega-Murillo. En días recientes, se filtró a la opinión pública un documento elaborado por el Ministerio de Salud (Minsa) llamado “Protocolo de Preparación y Respuesta ante el Riesgo de Introducción del Coronavirus” donde expertos advierten en seis meses el Covid-19 podría contagiar a 32, 500 personas y casar 813 muertes en Nicaragua.

Pese a la importancia del documento, en el que los expertos del Minsa trazan una ruta para enfrentar el virus, el protocolo no fue dado a conocer por el gobierno.

“Es un documento que está bien elaborado, que tiene los aspectos técnicos que tienen que ser abordados. El principal problema que veo es la falta de transparencia. La institución no debe de limitarse a tratar de resolver este problema sin contar con la población”, criticó el epidemiólogo Valdez.

El Minsa prevé que, de los 32,500 contagios, 75% pueden ser leves o moderados y solo 25% graves. “Si se toma de referencia la letalidad de 2.5% de fallecidos frente a los afectados podríamos tener 813 fallecidos. Los fallecidos son el 80% de los pacientes que requieren Unidad de Cuidados intensivos, por lo que se calcula que 1016 ingresarán a UCI”, alerta el protocolo.


Sin embargo, el gobierno sandinista no se ha inmutado ante la proyección de su Ministerio de Salud. La administración pública no ha suspendido ninguna actividad y las campañas de prevención en medios de comunicación no han tenido mayor difusión.

PUBLICIDAD

Los expertos en salud pública han recomendado de manera imperante al gobierno declarar cuarentena. Aunque la recomendación ha sido ignorada, algunas instituciones privadas toman ya providencias ante el covid-19. La Universidad Centroamericana (UCA) suspendió las clases presenciales del 16 al 21 de marzo, y los supermercados restringieron las ventas de productos de limpieza –sobre todo alcohol y gel– para evitar acaparamiento, mientras que las mascarillas están agotadas en las farmacias.

Este sábado las calles de Managua amanecieron, como de costumbre, repletas de policías de las fuerzas especiales, que esta vez se fueron sumando a la marcha convocada por el gobierno. En algunos barrios de la capital, coordinadores distritales sandinistas decían a los pobladores que no deben preocuparse, porque “los cubanos ya tienen vacuna para el coronavirus”.

“Los cubanos ya han curado la mayoría de los contagios en China”, dijo un dirigente distrital, que pidió no ser identificado.

<b>Museo Frida Kahlo.</b> La ‘Casa Azul’, en Coyoacán, Ciudad de México, fue el lugar donde la artista latinoamericana más reconocida del mundo nació, vivió y murió. El interior de la residencia se ha mantenido prácticamente intacto y gracias a el Proyecto Google Art este hermoso espacio se puede visitar virtualmente. 
<b><a href="https://artsandculture.google.com/partner/museo-frida-kahlo?hl=en" target="_blank">Para recorrer este museo haga click aquí </a></b>
<b>El Louvre.</b> Este no solo es uno de los museos de arte más grandes del mundo, sino que también es uno de los monumentos históricos más emblemáticos de París, Francia. Ofrece recorridos gratuitos en línea de algunas de sus exhibiciones más importantes y populares, como las de sus antigüedades egipcias y las obras de Miguel Ángel. Puede ‘caminar’ y dar giros de 360 grados en las exhibiciones y hacer clic en los objetos para conocer sus detalles. 
<b><a href="https://www.louvre.fr/en/visites-en-ligne#tabs" target="_blank">Para recorrer este museo haga click aquí </a></b>
<b>Museo Salomon R. Guggenheim.</b> El edificio del Guggenheim, diseñado por Frank Lloyd Wright, es bastante impresionante, pero no tiene que visitarlo en la Gran Manzana para obtener una vista de cerca de algunas de las valiosas piezas de arte en su interior. El museo pone a disposición en línea algunas de sus colecciones y exhibiciones para personas y estudiantes, que incluyen obras de Franz Marc, Piet Mondrian, Pablo Picasso y Jeff Koons. 
<b><a href="https://www.guggenheim.org/collection-online" target="_blank">Para recorrer este museo haga click aquí </a></b>
<b>Galería de Arte Nacional.</b> Fundada en 1937, esta importante institución está abierta al público en general, pero si no está en Washington DC o debe permanecer en casa puede hacer alguno de sus recorridos virtuales, donde está incluido uno dedicado al pintor Vincent Van Gogh.
<b><a href="https://www.nga.gov/exhibitions.html" target="_blank"> Para hacer el recorrido virtual haga click aquí </a></b>
<b>Museo Británico.</b> Tienen una colección de más de ocho millones de objetos y es uno de los museos más importantes de Londres, Reino Unido. Algunas de sus piezas se pueden ver en línea, entre ellas la de los "Objetos de las ciudades romanas de Pompeya y Herculano". El museo también se asoció con el Instituto Cultural de Google para ofrecer recorridos virtuales utilizando la tecnología 
<i>Google Street View. </i>
<b><a href="https://artsandculture.google.com/streetview/british-museum/AwEp68JO4NECkQ?sv_lng=-0.1266024509257022&sv_lat=51.51905368906714&sv_h=332.00965947091896&sv_p=-0.28418674340102257&sv_pid=JeKwUFYAMWXNWPh3IOg3jw&sv_z=1" target="_blank">Para recorrer este museo haga click aquí </a></b>
<b>Museo Smithsoniano Nacional de Historia Natural.</b> Es uno de los museos más visitados del mundo, en Washington D.C, y ofrece que sus maravillosos tesoros sean vistos en un recorrido virtual en línea. Los espectadores son bienvenidos en su rotonda y pueden hacer un recorrido "a pie" de 360 grados por todas sus exhibiciones, incluido el Salón de los Mamíferos, el Zoológico de Insectos, los dinosaurios y el Salón de la Paleobiología. 
<b><a href="https://naturalhistory.si.edu/visit/virtual-tour" target="_blank">Para recorrer este museo haga click aquí </a></b>
<b>Museo Metropolitano de Arte.</b> El Met alberga más de dos millones de obras, pero no es necesario estar en la ciudad de Nueva York para disfrutarlas. El sitio web del museo presenta una colección en línea y recorridos virtuales de algunas de sus piezas más impresionantes, incluidas las obras de Vincent van Gogh, Jackson Pollock y Giotto di Bondone. Además, también trabaja con el Instituto Cultural de Google para que haya más obras de arte (que no figuran en su propia colección en línea) disponibles para su visualización. 
<b><a href="https://artsandculture.google.com/partner/the-metropolitan-museum-of-art" target="_blank">Para recorrer este museo haga click aquí </a></b>
<b>Museo Van Gogh.</b> Esta institución alberga la mayor colección de obras de arte de Vincent van Gogh en el mundo. Ubicada físicamente en Amsterdam, Países Bajos, incluye más de 200 pinturas, 500 dibujos y más de 750 cartas del artista. También presenta exposiciones sobre diversos temas de la historia del arte del siglo XIX. 
<b><a href="https://artsandculture.google.com/partner/van-gogh-museum?hl=en" target="_blank">Para recorrer este museo haga click aquí </a></b>
<b>Museo del Vaticano.</b> Tiene una extensa colección de importantes obras de arte y esculturas clásicas curadas por los Papas durante muchos siglos. Puede realizar un recorrido virtual por los terrenos del museo y ver exhibiciones icónicas, incluido el techo de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel. 
<b><a href="http://www.museivaticani.va/content/museivaticani/en/collezioni/musei/cappella-sistina/tour-virtuale.html" target="_blank">Para recorrer este museo haga click aquí </a></b>
<br>
<b>Museo Nacional de Historia de la Mujer.</b> Está ubicado en Alexandria, Virginia, y su objetivo es educar, inspirar, empoderar y dar forma al futuro "integrando la historia y cultura distintivas de las mujeres en los Estados Unidos". Tienen exhibiciones en línea bien curadas, donde hay temas que van desde las mujeres en la Segunda Guerra Mundial hasta la lucha por los derechos de las mujeres a lo largo de la historia estadounidense.
<b><a href="https://www.womenshistory.org/" target="_blank">Para recorrer este museo haga click aquí </a></b>
<br>
<b>Museo Nacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.</b> Se encuentra en Base Aérea Wright-Patterson, en Dayton, Ohio. Alberga una amplia gama de armas y aviones militares, incluidos los aviones presidenciales de Franklin D. Roosevelt, Harry Truman, Dwight D. Eisenhower, John F. Kennedy y Richard Nixon. El museo también ofrece recorridos virtuales gratuitos, donde puede ver aviones de la Segunda Guerra Mundial, Vietnam y la Guerra de Corea. 
<b><a href="http://www.nmusafvirtualtour.com/" target="_blank">Para recorrer este museo haga click aquí </a></b>
<b>Proyecto Google Art.</b> El gigante tecnológico se asoció con más de 60 museos y galerías de todo el mundo para archivar y documentar obras de arte invaluables y proporcionar recorridos virtuales de museos utilizando la tecnología 
<i>Google Street View</i>. Esta iniciativa presenta obras de arte de la Casa Blanca, el Museo de Arte Islámico de Qatar e incluso arte callejero de Sao Paulo, Brasil. 
<b><a href="https://artsandculture.google.com/partner?hl=en" target="_blank">Vea aquí la lista completa de museos que puede visitar en línea </a></b>
1 / 12
Museo Frida Kahlo. La ‘Casa Azul’, en Coyoacán, Ciudad de México, fue el lugar donde la artista latinoamericana más reconocida del mundo nació, vivió y murió. El interior de la residencia se ha mantenido prácticamente intacto y gracias a el Proyecto Google Art este hermoso espacio se puede visitar virtualmente. Para recorrer este museo haga click aquí
Imagen DANIEL LEAL-OLIVAS/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo