AMLO vuelve sin mascarilla a su 'Mañanera' y anuncia que ya no tiene covid-19

El presidente de México apareció este lunes en el Palacio Nacional de México ante la prensa después de siete días —lo mínimo que recomiendan las autoridades— de haber enfermado una vez más.

Por:
Univision y EFE
López Obrador participó de manera remota en la rueda de prensa matutina diaria luego que ayer presentara malestar y lo admitiera frente a los asistentes a la mañanera del lunes. Más noticias aquí.
Video AMLO se mide la temperatura y el oxígeno en la sangre en cámara tras infectarse de covid-19 por segunda vez

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reapareció este lunes en su conferencia de prensa conocida como 'Mañanera' justo siete días después de que diera positivo a su segundo contagio de coronavirus.

"Ya salimos del contagio, nos fue bien. Es demostrable que esta variante (ómicron) no tiene la misma gravedad de la anterior, de la variante delta, en síntomas y también en tiempo de recuperación", aseguró el mandatario desde el Palacio Nacional ante reporteros.

PUBLICIDAD

El presidente apareció en el estrado y sin portar mascarilla.

Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa del 17 de enero de 2022 tras recuperarse del segundo contagio de covid-19.
Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa del 17 de enero de 2022 tras recuperarse del segundo contagio de covid-19.
Imagen Imagen de video, Presidencia de México.

"Hay que cuidarnos de evitar contagios porque, eso sí, se trata de una variante muy contagiosa", recordó el líder mexicano ante la variante ómicron. También señaló que "están creciendo mucho los contagios en el país".

Una vez más, dijo que "ayuda mucho" la vacunación y por ello instó a toda la población a aprovechar la vacuna de refuerzo que ya se aplica en el país para algunas franjas de edad.

"Con esa vamos a lo seguro, con la vacuna de refuerzo, son menos los síntomas y no nos agravamos", apuntó el mandatario.

Finalmente, agradeció el apoyo y la atención que le brindó la gente. "Amor con amor se paga, es recíproco, yo quiero mucho y lo digo de manera sincera al pueblo de México y mucha gente me quiere y se preocupa por mi situación de salud", subrayó.

Y también agradeció las muestras de "solidaridad" de líderes en el extranjero.

"Vamos hacia adelante, a seguir trabajando de tiempo completo, porque estuve trabajando pero no es lo mismo. Ya cuando no tiene uno el contagio ya puede uno volver a todas las actividades y tener reuniones presenciales que no se pueden tener cuando se padece de covid", concluyó.

AMLO con covid-19: el presidente lo calificó como una "gripe"

López Obrador apareció el lunes 10 de enero en su conferencia con síntomas de catarro, aunque aseguró que solo era una gripe. Horas después se hizo un test y dio positivo a covid-19 por segunda vez en un año.

PUBLICIDAD

Los médicos y especialistas han pedido no bajar la guardia ante el covid-19 ni pensar que la variante ómicron es menos peligrosa que otras.

Esto fue una semana después de haber estado en contacto con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien dio positivo unos días antes que el mandatario.

Durante su convalecencia, el mandatario participó por videollamada en varios eventos oficiales e incluso mantuvo una reunión presencial con dos miembros de su gabinete, en un acto que se retransmitió en directo y en el que López Obrador aprovechó para dar remedios caseros contra esta variante de la covid-19, que aseguró que solo causa síntomas leves.

El mandatario dio positivo por el covid-19 por primera vez a finales de enero de 2021 y en esa ocasión estuvo dos semanas en aislamiento.

Mira también:

En Nueva York las hospitalizaciones entre menores de 11 años no vacunados se cuadriplicaron en dos semanas, una cifra sin precedentes. Bill de Blasio, alcalde de esa ciudad, anunció que se hará la prueba dos veces por semanas a todos los estudiantes vacunados o no de la ciudad. "Mi recomendación número uno, dos y tres es que, por favor, los vacunen", dijo la pediatra Edith Bracho, refiriéndose a los pacientes que ya califican para ser inoculados. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/eeuu-record-diario-casos-covid-19-omicron" target="_blank">Más información aquí</a></b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Florida</h3>
<br>
<br>"Se trata de un virus de invierno y [la variante] ómicron es particularmente contagiosa", explicó el doctor Paul Offit a la cadena de televisión, aunque aceptó que se han dado muchos casos de positivos en niños
<b> sin mostrar síntomas claros de la enfermedad.</b>
<br>
Offit matizó que, si bien la situación requiere de una atención específica, "realmente no estamos viendo un aumento de hospitalizaciones de niños por covid-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos". 
<br>
<br>De acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, Florida tiene actualmente 3,173 pacientes hospitalizados por coronavirus. 
<b>En total, desde el inicio de la pandemia, han registrado 3,281,359.</b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Nueva York </h3>
<br>
<br>El Departamento de Salud del Estado de Nueva York emitió una advirtencia sobre 
<b>una "tendencia al alza" en las hospitalizaciones pediátricas</b>, con especial foco en la ciudad de Nueva York. 
<br>
<br>
<br>
El aviso, dirigido a los doctores del estado, indica que la mitad de las admisiones son niños menores de 5 años, y que
<b> "por lo tanto no son elegibles para la vacuna".</b>
<br>
<br>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Ohio </h3>
<br>
<br>El doctor Buddy Creech, experto en enfermedades infecciosas pediátricas del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee, explicó que, a diferencia de las variantes anteriores, ómicron parece que se replica con más eficiencia en las vías respiratorias superiores, 
<b>por lo que recomendó a los padres de familia a estar atentos a síntomas como secresión nasal o picazón en la garganta. </b>
<br>
Creech recordó que la actual dinámica también se vivió cuando apareció la variante delta, "y vimos un aumento en niños infectados, 
<b>así como en hospitalizaciones, incluso con complicaciones"</b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Illinois </h3>
<br>
<br>Aunque, por lo general, los casos de covid-19 pediátricos tienen menores afectaciones de salud en comparación con los de los adultos, los niños pueden desarrollar complicaciones graves como el MIS-C, 
<b>un síndrome inflamatorio –común en menores de 5 a 11 años– que puede afectar a varios de sus órganos. </b>
<br>
En la actualidad, Illinois tiene 
<b>4,771 hospitalizaciones por covid-19,</b> contabilizando un total de 1,425,793 desde el inicio de la pandemia.
<h3 class="cms-H3-H3">Nueva Jersey</h3>
<br>
<br>Creech, agregó que la variante ómicron ha servido para enterrar de una vez por todas 
<b>esa idea de que los niños son inmunes al coronavirus. </b>
<br>
De acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, Nueva Jersey tiene en la actualidad 3,119 hpstalizaciones por covid-19, para contabilizar un total de 993,536 desde el inicio de la pandemia. 
<br>
<b>Mira también: </b>La variante Delta del coronavirus está ocasionando aumentos en las hospitalizaciones en varios estados como Colorado, Nuevo México y Michigan, alimentando diversos brotes en el norte del país, una señal preocupante de lo que podría suceder este invierno. El doctor Carlos del Río, epidemiólogo de la Universidad Emory e investigador de la vacuna de Moderna, analiza el panorama de cara a las fiestas de fin de año. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/quinta-ola-covid-19-aumentan-casos-eeuu">Más información aquí. </a></b>
1 / 12
En Nueva York las hospitalizaciones entre menores de 11 años no vacunados se cuadriplicaron en dos semanas, una cifra sin precedentes. Bill de Blasio, alcalde de esa ciudad, anunció que se hará la prueba dos veces por semanas a todos los estudiantes vacunados o no de la ciudad. "Mi recomendación número uno, dos y tres es que, por favor, los vacunen", dijo la pediatra Edith Bracho, refiriéndose a los pacientes que ya califican para ser inoculados. Más información aquí.
En alianza con
civicScienceLogo