Les perdieron el rastro en San Luis Potosí: el caso de tres menores guatemaltecos que desaparecieron en México

El número de migrantes desaparecidos en México se triplicó de 2020 a 2021 y la mayoría de ellos eran centroamericanos, según una organización de derechos humanos.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Miles de familias en México no saben qué pasó con sus seres queridos desaparecidos en los últimos años y aseguran que el gobierno mexicano se olvidó de ellos. Sin embargo, con la visita del presidente de EEUU, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, guardan la esperanza de que sus casos sean investigados y por fin tenga una respuesta. Lee aquí más información sobre la Cumbre de Líderes de América del Norte.
Video Familiares de desaparecidos en México esperan que la visita de Biden y Trudeau ayude a que no queden en el olvido

Tres menores guatemaltecos fueron vistos por última vez hace casi un año en San Luis Potosí, un estado mexicano considerado de tránsito para miles de inmigrantes centroamericanos que se dirigen hacia Estados Unidos. Desde ese entonces todas las acciones para localizarlos han sido infructuosas.

Las autoridades señalan que estos adolescentes se encuentran desaparecidos desde el 21 de febrero de 2022 y se supo que estuvieron en el fraccionamiento Muñoz, en la capital del estado de San Luis Potosí, pero más tarde les perdieron el rastro.

PUBLICIDAD

Esta semana, a través de la Fiscalía de Baja California, se pidió ayuda al público en ese estado fronterizo, para ampliar la búsqueda. El caso está a cargos de la Fiscalía de San Luis Potosí, que recibió la denuncia.


Estas son las descripciones físicas de los menores desaparecidos:

Héctor Danilo Tut Cacao, de 17 años. Tiene ojos color café, medianos y rasgados; cabello largo, ondulado y color castaño; es de tez morena clara, tiene el mentón ovalado, su boca es grande y su nariz recta. Peso aproximado 65 kilos (143 libras), estatura 1.70 metros (5.5 pies) y complexión semirobusta.

Josué Alexander Poou Chaman de 17 años. Es de ojos color café, medianos y rasgados; cabello largo, crespo y color castaño; tez morena clara, mentón ovalado, boca grande y nariz recta. Pesa unos 65 kilos (143 libras) y su complexión es semirobusta.

Ervin Oswaldo Siquic Cuc de 16 años. Él tiene ojos color café, medianos y rasgados; cabello corto, lacio y color castaño; tez morena clara y mentón ovalado. Peso aproximado 65 kilos (143 libras), estatura 1.70 metros (5.5 pies) y complexión delgada.

De izquierda a derecha: Ervin Oswaldo Siquic Cuc, Héctor Danilo Tut Cacao y Josué Alexander Poou Chaman.
De izquierda a derecha: Ervin Oswaldo Siquic Cuc, Héctor Danilo Tut Cacao y Josué Alexander Poou Chaman.
Imagen Fiscalía de San Luis Potosí (México)


Si usted tiene información sobre su paradero llame a las autoridades en San Luis Potosí a los números (444) 204-0413 y (444) 812-4961. En Tijuana, Baja California, puede comunicarse al (664) 683-9643.

Los casos de migrantes desaparecidos en México casi se triplicaron entre 2020 y 2021, según un informe del Programa de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), una organización de derechos humanos en América Latina.

PUBLICIDAD

La entidad señala que en 2021 atendió 349 denuncias, casi el triple que un año anterior.

Durante 14 años (de 2007 a 2021) el organismo registró un total de 1,280 casos, siendo la mayoría centroamericanos (71%), en particular de Honduras.

El perfil de los desaparecidos en ese período es el siguiente: el 86% tenía entre 18 y 59 años; el 74% eran hombres; y el 96% se dirigía a EEUU, de acuerdo con el SJM.

El informe señala que alrededor del 75% de las personas localizadas en México se encontraban detenidas en alguna estación migratoria o estancia provisional en Chiapas y Tabasco, "lo cual pone de manifiesto que la detención e incomunicación de personas alojadas en estos espacios se ha convertido en una de las principales fuentes de desaparición", criticó la organización.

"Ante esta situación, el informe enfatiza la urgente necesidad de poner en marcha un registro público nacional de detenciones migratorias que en la práctica ya debería existir", agrega.

Autoridades 
<b>están buscando a Vanessa Morales</b>, de un año, quien fue vista por última vez por su familiares el 29 de noviembre de 2019. La policía comenzó su búsqueda dos días después, luego de encontrar a su madre muerta en su casa de Ansonia, Connecticut, el pasado 2 de diciembre de ese mismo año. El FBI ha puesto a disposición la línea directa (203) 503-5555 o con la Policía de Ansonia al (203) 735-1885 para cualquier tipo de información que ayude a dar con el paradero de la pequeña.
Dulce María Alavez tenía 5 años cuando se perdió el lunes 16 de septiembre de 2019 mientras jugaba en el Bridgeton City Park de Bridgeton, Nueva Jersey. La niña fue vista por última vez vistiendo una camisa amarilla con un koala en la parte delantera, pantalones negros y blancos con mariposas y flores en ellos, además de sandalias blancas. Al momento de su desaparición, la pequeña tenía cabello largo color marrón. El FBI tiene a disposición la línea de ayuda gratuita 1-800-CALL-FBI (1-800-225-5324). Las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 5,000 dólares. 
<b>Su familia clama por volverla a ver.</b>
Aranza María Ochoa López, de 4 años, fue vista por última vez el 25 de octubre de 2018 en un centro comercial de Vancouver, Washington, de donde supuestamente 
<b>su madre biológica la raptó.</b> La mujer fue detenida en septiembre de 2019 en la ciudad de Puebla, México. Se cree que la pequeña, de origen latino y nacida el 17 de abril de 2014 en EEUU todavía puede estar en territorio mexicano. El FBI, que está ayudando al Departamento de Policía de Vancouver en la búsqueda de Aranza, advierte que la apariencia de la menor pudo haber sido alterada por medio de tinte para el cabello. Además, ha puesto a disposición la línea (206) 622-0460, sus oficinas locales, embajadas o consulados estadounidenses y ofrece una recompensa de hasta 10,000 dólares por información que ayude a encontrarla.
Karla Rodríguez se extravió el 20 de octubre de 1999 a los 7 años de edad en Las Vegas, Nevada. 
<b>Tiene un pequeño lunar sobre la ceja derecha y al momento de su desaparición hablaba un inglés limitado.</b> Para tratar de encontrar a Rodríguez, quien nació el 29 de octubre de 1992, el FBI ha puesto a disposición la línea (702) 385-1281. Además, ofrece una recompensa de hasta 5,000 dólares por cualquier tipo de informaci´´on que ayude a dar con su paradero.
<b>Enrique Ríos fue visto por última vez el 16 de octubre de 2016</b> en la casa de su familia y fue reportado como desaparecido por su madre tres días después. Por el joven, nacido el 2 de enero de 2000 en Esparto, California, el FBI está ofreciendo una recompensa de hasta 5,000 dólares por información que conduzca a su paradero. Además, ha puesto a disposición los números (530) 666-2411 y (916) 746-7000.
Joshua Keshaba Sierra García, de 2 años, 
<b>fue secuestrado en la Ciudad de México</b> el 12 de agosto de 2003, alrededor de las 11:00 a.m., mientras estaba bajo custodia de familiares. Durante el rapto, su niñera de 15 años fue asesinada. Después de una serie de llamadas para negociar el rescate, la policía capturó a un hombre pero no lograron dar con el paradero del niño. El FBI puso a disposición el número (310) 477-6565 y ofrece una recompensa de hasta 10,000 dólares.
Joanna Hernández-Pacheco desapareció el 23 de junio de 2018 a las 9:30 a.m en Ohio. 
<b>Fue vista por última vez en la iglesia católica St. James en Oakland Park Avenue en Columbus.</b> Al momento de su extravío, Hernández tenía 15 años, medía 5 pies y pesaba 140 libras. Como razgo particular tiene dos lunares en cada hombro: uno marrón y otro negro. El FBI ha puesto a disposición el número (614) 849-1765 y ofrece hasta 5,000 dólares por información que conduzca a la recuperación de la menor.
Pamela Pedro fue vista por última vez en septiembre de 1982, en Atwater. La Oficina del Sheriff de Merced ha reabierto la investigación para tratar de localizarla.
1 / 8
Autoridades están buscando a Vanessa Morales, de un año, quien fue vista por última vez por su familiares el 29 de noviembre de 2019. La policía comenzó su búsqueda dos días después, luego de encontrar a su madre muerta en su casa de Ansonia, Connecticut, el pasado 2 de diciembre de ese mismo año. El FBI ha puesto a disposición la línea directa (203) 503-5555 o con la Policía de Ansonia al (203) 735-1885 para cualquier tipo de información que ayude a dar con el paradero de la pequeña.
Imagen FBI
En alianza con
civicScienceLogo