Cómo afecta a la Cumbre de las Américas la ausencia de AMLO (y varios presidentes más)

En la defensa de países "marginados" por Washington, López Obrador toma banderas retóricas que en su momento usaron Hugo Chávez o Fidel Castro, pero ¿pone en riesgo el éxito de la reunión hemisférica destinada a coordinar la cooperación continental?

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció formalmente que no irá a la Cumbre de las Américas porque desde su punto de vista no hay representación de todo el continente. AMLO dijo que el presidente Biden es rehén de grupos de poder con mucha influencia, como los cubanoamericanos, y que esa posición es la que impide una integración de América. Más información en Univision Noticias.
Video AMLO afirma que no irá a la Cumbre de las Américas y asegura que el evento será un fracaso

Los jefes de Estado y de gobierno se reúnen entre martes y miércoles en Los Ángeles, California, en la IX Cumbre de las Américas. Aunque hay que decir que son algunos mandatarios los que asisten al encuentro, el segundo que organiza EEUU desde que Bill Clinton inauguró el formato en 1995 en Miami.

La ausencia más publicitada es la del mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien cumplió su amenaza de no asistir si sus colegas de Venezuela, Nicolás Maduro); Cuba, Miguel Díaz-Canel, y Nicaragua, Daniel Ortega, no eran invitados a la cita. Washington efectivamente no los convocó con el argumento de que se trata de una cumbre de democracias y esos tres países padecen regímenes autoritarios.

PUBLICIDAD

Algunos observadores afirman que López Obrador calculó quiénes seguirían su iniciativa de boicotear la reunión, pues solo dos otros jefes de Estado decidieron sumarse a la postura del mexicano: la recién elegida Xiomara Castro, de Honduras, y Luis Arce, de Bolivia.

No estará en Los Ángeles Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala, quien no viajó en protesta por las recientes sanciones de EEUU contra su fiscal general, a quien Washington acusa de corrupción.

Tampoco irá el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien tiene también sus propias diferencias con la Casa Blanca por los abusos a los derechos humanos cometidos en la lucha del salvadoreño contras las maras y otros grupos criminales.

El 'efecto AMLO en la Cumbre de las Américas

Es poco probable que la ausencia de AMLO haga descarrilar por sí sola la reunión periódica de jefes de Estado, pero podría marcar la cohesión de un nuevo bloque antidemocrático dentro de las Américas, advierten algunos observadores y analistas.

Para estos, la defensa de López Obrador de los tres países no invitados crea una peligrosa percepción de que los gobernantes autocráticos merecen ser reconocidos como jefes de Estado legítimos en el hemisferio, algo que va contra la doctrina establecida en la Carta Democrática Interamericana firmada en 2001.

Sin embargo, no se puede ignorar el daño que causó una cumbre cuya agenda oficial busca "Construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo" y podría debilitar un acuerdo conjunto en la cumbre.

PUBLICIDAD

Para Eric Farnsworth, vicepresidente del Consejo de las Américas, un grupo empresarial hemisférico en Washington, el que AMLO no esté en las reuniones "no ayuda a la óptica, sobre todo porque se supone que esta es la cumbre de la migración".

Aunque no estará el presidente, México tiene representación: su ministro de Asuntos Exteriores, Marcelo Ebrard. Sin embargo, en el mundo de la diplomacia es importante que las conversaciones en cumbres de este tipo se produzcan entre "iguales", en este caso, presidentes que tienen mayor poder de negociación y decisión.

"Es difícil prever una conversación significativa sobre los temas que la administración ha citado como importantes -migración, comercio, derechos humanos, etc.- sin una representación de México al nivel adecuado", dijo Juan Cruz, asesor principal en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) en Washington DC, y exjefe de la CIA para América Latina.

Por otra parte, hay quienes consideran que la notoria ausencia es "significativa, pero no fatal", como dijo a Univision Noticias Eric Olson, director de política en Washington DC de la Fundación Internacional de Seattle.

"Hay muchos asuntos vitales en los que Estados Unidos y México están trabajando y que seguirán en contacto. Pocos países miran a México en busca de orientación, pero es simbólicamente importante porque México es uno de los principales países de América Latina", añadió.

El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que no debe haber “exclusiones” en la Cumbre de las Américas en medio de la polémica por la ausencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en el evento. Al respecto, el analista internacional Mario Ojeda coincidió con quienes apuntan que esta petición es una estrategia para posicionarse y afianzar el reconocimiento local de quienes aún siguen ideales de izquierda. “En términos de realismo político es absurdo lo que está haciendo”, recalcó. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video ¿Busca AMLO convertirse en el nuevo líder de la izquierda en la región? Experto analiza en Línea de Fuego

AMLO, el heredero retórico de Chavez y Castro

Al final, el comportamiento de López Obrador lo posiciona como heredero de izquierda de la retórica antiestadounidense de los fallecidos Fidel Castro y Hugo Chávez en Venezuela, una 'vocería' que solo podrá ejercer desde el poder hasta 2024, cuando terminará su mandato (salvo que trate un reforma constitucional para reelegirse algo que no ha planteado).

PUBLICIDAD

Hay que destacar que no todos los líderes de la izquierda americanos están de acuerdo con López Obrador. Gabriel Boric, el joven izquierdista que fue elegido presidente de Chile en diciembre, decidió ir a la cumbre. Además, mostró su desencanto con el socialismo en una entrevista exclusiva con Univision Noticias.

"Se pintó en un rincón del que a final de cuentas no pudo salir. El esfuerzo de ser portavoz de los gobiernos excluidos por Estados Unidos no pienso que tenga gran apoyo en México", dijo a Univision Noticias el embajador Andrés Rosenthal, ex subsecretario de Relaciones Exteriores de México.

Eso podría tener un coste interno para el mandatario mexicano, que sigue siendo popular en un país donde las elecciones democráticas son la norma y donde mucha gente valora las buenas relaciones con su vecino estadounidense.

"El presidente mexicano quiso defender a los excluidos principalmente para pulir sus credenciales de 'izquierda' ante el ala más radical de [su partido político] Morena, y no para quedar bien con mexicanos en general", agrego Rosenthal.

AMLO y "los verdaderos amigos en la región"

Este lunes, López Obrador trató el lunes de suavizar el golpe ofreciendo algunas palabras agradables sobre Biden.

" Tengo una muy buena relación con el presidente Biden. Es un buen hombre", dijo y culpó de la decisión de Biden de no invitar a los gobernantes autocráticos de Cuba, Venezuela y Nicaragua a los líderes conservadores del Congreso.

Pero es poco probable que los funcionarios estadounidenses olviden, o perdonen, el desaire del mexicano.

PUBLICIDAD

"La ausencia del presidente López Obrador en la cumbre, lamentablemente, hará retroceder los esfuerzos para seguir reparando la relación y cooperar en asuntos pertinentes para el bienestar de nuestras dos naciones", dijo Bob Menéndez, el demócrata de Nueva Jersey que preside la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Su colega republicano en la comisión, el senador por Florida Marco Rubio destacó que el episodio "es una buena oportunidad para filtrar a los que están alineados con nuestros puntos de vista sobre la región y a los que no lo están", añadió

<h3 class="cms-H3-H3"><b>Cuba</b></h3>
<br>
<br>El Gobierno cubano rechazó su exclusión formal de la Cumbre de las Américas y acusó a EEUU de mantener una posición "discriminatoria e inaceptable".
<br>
<br>En una declaración, el Gobierno cubano aseguró que EEUU "abusó del privilegio que le otorga su condición de país anfitrión”.
<br>
<br>Según Cuba, esta medida es "discriminatoria e inaceptable", además de "antidemocrática y arbitraria", y evidencia que EEUU "concibieron y utilizan este mecanismo de diálogo de alto nivel como instrumento de su sistema hegemónico en el hemisferio".
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Nicaragua</b></h3>
<br>
<br>Semanas antes de que EEUU informara sobre la exclusión, el gobernante de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró que no le interesa participar de la Cumbre de las Américas que Estados Unidos.
<br>
<br>"Yo le digo desde aquí al yanqui: olvídense, no nos interesa estar en esa Cumbre, no nos interesa (...) esa cumbre no enaltece a nadie", afirmó.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Venezuela</b></h3>
<br>
<br>Luego de que EEUU anunció que lo excluiría de la cumbre, el gobernante Nicolás Maduro, pidió a su homólogo argentino, Alberto Fernández, que convoque a una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con el mandatario Joe Biden, como invitado.
<br>
<br>En una reunión con vicepresidentes, transmitida por el canal estatal VTV, afirmó que una cumbre de la Celac sería una "forma de iniciar un nuevo camino" donde participen, sin exclusión, todos los países de lo que es América".
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>México</b></h3>
<br>
<br>El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este lunes, tras semanas de incertidumbre, que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/cumbre-de-las-americas-los-angeles-2022-amlo-rechaza-asistir-a-la-cumbre-de-las-americas">no asistirá a la Cumbre de las Américas</a> como forma de expresar su rechazo por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
<br>
<br>“Informarle al pueblo de México que no voy a asistir a la Cumbre, va en mi representación y en la del Gobierno (el canciller) Marcelo Ebrard y no voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América", dijo.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Guatemala</b></h3>
<br>
<br>El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, dijo que no asistirá a la cumbre debido a complicaciones en su agenda.
<br>
<br>Es por ello que la delegación de Guatemala en el encuentro será comandada por el canciller Mario Búcaro.
<br>
<br>"El presidente Giammattei no acudirá a la Cumbre de las Américas por temas exclusivamente de agenda", puntualizó en una rueda de prensa el portavoz presidencial, Kevin López.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Bolivia</b></h3>
<br>
<br>El Gobierno boliviano reiteró el jueves pasado que el presidente del país, Luis Arce, no asistirá en rechazo a la "exclusión" de países como Cuba, Venezuela y Nicaragua señalados por EEUU como no democráticos.
<br>
<br>En un contacto con los medios, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, declaró que Arce "va a mantener su posición" y no asistirá al evento hemisférico "en tanto exista una política de exclusión" sobre las naciones mencionadas.
<br>
<br>La funcionaria consideró que "se golpea la institucionalidad de la misma Cumbre de las Américas cuando se va excluyendo países" y que, por el contrario, es necesario "escuchar" y "ser integradores".
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Honduras</b></h3>
<br>
<br>La presidenta de Honduras, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/xiomara-castro-tomara-posesion-el-jueves-primera-mujer-presidenta-de-honduras">Xiomara Castro</a>, no acudirá a la cumbre, pero enviará en su representación a al canciller Eduardo Enrique Reina.
<br>
<br>"Honduras sí estará presente en la IX Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en Los Ángeles, California, representada por el Embajador Eduardo Enrique Reina, canciller de la República", indicó ese ministerio en Twitter.
<br>
<br>La posición de Honduras "es que todos los países asistan para que realmente sea una Cumbre de las Américas", señaló la semana pasada Reina durante un desayuno con periodistas.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Uruguay</b></h3>
<br>
<br>El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, suspendió su viaje tras dar positivo a covid-19.
<br>
<br>"Debido al viaje en el día de mañana a la Cumbre de las Américas en EEUU, me realicé hoy un PCR. El resultado del mismo dio que soy positivo a covid-19. A raíz de esta situación debo cancelar todas las actividades durante los próximos días", escribió este lunes el presidente uruguayo en su cuenta oficial de Twitter.
<br>
<br>Lacalle Pou tenía planificado partir este martes hacia EEUU junto a su canciller, Francisco Bustillo. El viaje del ministro de Relaciones Exteriores se mantiene.
<br>
La IX Cumbre de las Américas se celebra en la ciudad californiana de Los Ángeles hasta el próximo viernes, aunque las sesiones plenarias con los líderes regionales se desarrollarán sólo a partir del jueves, según la programación del Departamento de Estado de EEUU.
<br>
<br>Esta es la primera vez que Estados Unidos acoge la cita continental desde su primera edición, que tuvo lugar en 1994, en Miami, durante el Gobierno de Bill Clinton.
<br>
<b>Mira también: </b>Michelle Xai, líder del colectivo Revolution Club LA, señala que la acción de este hombre responde a la petición de recurrir a protestas pacíficas para evitar que la Corte Suprema del país avance hacia la prohibición del aborto, como se anticipaba en el borrador filtrado que ha causado controversia. Indica que el sujeto decidió movilizarse para que sus hijas no pierdan el derecho a elegir sobre su posibilidad de ser madres. 
<b><a href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-news-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_news&utm_term=video">Puedes ver en ViX más noticias gratis</a></b>.
1 / 10

Cuba



El Gobierno cubano rechazó su exclusión formal de la Cumbre de las Américas y acusó a EEUU de mantener una posición "discriminatoria e inaceptable".

En una declaración, el Gobierno cubano aseguró que EEUU "abusó del privilegio que le otorga su condición de país anfitrión”.

Según Cuba, esta medida es "discriminatoria e inaceptable", además de "antidemocrática y arbitraria", y evidencia que EEUU "concibieron y utilizan este mecanismo de diálogo de alto nivel como instrumento de su sistema hegemónico en el hemisferio".
Imagen YAMIL LAGE/POOL/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo