Desaparece una familia colombiana en el estado mexicano de Zacatecas

La familia está integrada por una niña de 6 años, dos niños de 3 y 11 años; y dos adultos, una mujer de 36 años y un hombre de 44. Medios locales reportaron que habrían sido secuestrados por el crimen organizado, pero un funcionario estatal dijo que eso era falso y que la familia se encontraba viajando hacia la frontera con EEUU.

Por:
Univision y EFE
Han pasado más de cuatro meses desde que Martha Molina desapareció sin dejar rastro tras asistir a un retiro espiritual de tres días. De acuerdo con su hijo, la mujer estaba sufriendo de depresión, por lo que decidieron llevarla a la actividad, pero el último día los organizadores lo llamaron para informarle que su madre había escapado.
Video Una mujer de la tercera edad desaparece tras asistir a un retiro espiritual en México

Una familia colombiana de cinco integrantes -los padres y tres hijos- desapareció el viernes pasado en Calera, en el norteño estado mexicano de Zacatecas, indicaron este jueves autoridades estatales.

La familia está integrada por una niña de 6 años, dos niños de 3 y 11 años; y dos adultos, una mujer de 36 años y un hombre de 44.

PUBLICIDAD

Fueron indentificados como Jorge Alejandro García Villamil y Yulieth Andrea Alfonso Alfonso, los adultos, y los menores David Alejandro García Alfonso, Mía García Alfonso (6) y, el hermano mayor, Daniel José Martínez Alfonso.

La Fiscalía de Zacatecas emitió las fichas de búsqueda de cada uno de los integrantes de esta familia, de quienes se desconoce su situación migratoria. La entidad activó el Protocolo Alba y la Alerta Amber. La última vez que se les vio fue en el municipio de Calera de V.R., Zacatecas.

El secretario de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, dijo que eran falsos los reportes de medios locales de que habían sido secuestrados por un comando del crimen organizado. El funcionario afirmó que familia se encontraba de paso por México camino a la frontera con EEUU.

"El 31 del mismo mes el Consulado Colombiano reportó la no localización de cinco connacionales de ese país que viajaban en autobús, informando que la última ubicación enviada a sus familiares se registró en Zacatecas, motivo por el cual la FGJE emitió las cédulas de búsqueda correspondientes. Actualmente, la FGJE se encuentra en contacto con autoridades consulares y con la línea de transporte para continuar con las investigaciones", detalló el funcionario.

En las fichas de Alerta Ambar para los tres menores de edad se detalla que se teme por la integridad de los tres, pues pueden ser víctimas de algún otro delito.

En septiembre, siete adolescentes desaparecieron en Zacatecas y fueron hallados muertos todos, menos uno, días después.

PUBLICIDAD

Zacatecas tiene la segunda tasa más alta de homicidios por cada 100,000 habitantes de México, con 87 en 2022, cifra por encima de la media nacional de 25 y solo por debajo del índice de 113 de Colima, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mira también:

Jimena Romo agradeció a todas las personas que colaboraron con su caso. Ella desapareció junto a su esposo, hija, sobrino y cuñada. Le pequeña, de año y medio, había sido hallada con vida el jueves. No se sabía nada de ellos desde que emprendieron un viaje por carretera en México.
Video “Los milagros existen”: habla la familia que estuvo desaparecida dos semanas en México
En alianza con
civicScienceLogo