El jefe del Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado mexicano de Chihuahua fue detenido este domingo por su presunta vinculación con la muerte de 40 migrantes en un incendio al interior de una estación migratoria en Ciudad Juárez, al norte de México, informaron las autoridades.
Detienen al jefe del centro migratorio de Ciudad Juárez, acusado de dar la orden de encerrar bajo llave a los inmigrantes
El contraalmirante en retiro Salvador González Guerrero fue detenido la tarde de este domingo por agentes federales en Ciudad Juárez, a pesar de que había pedido una orden de amparo para evitar su arresto. La defensa de las víctimas del incendio lo acusa de haber dado la orden de encerrar bajo llave a los inmigrantes.
Según el registro de detenciones de la secretaría de Seguridad, el contraalmirante en retiro Salvador González Guerrero fue detenido a las 05:07 de la tarde durante la tarde por agentes federales en Ciudad Juárez, fronteriza con la estadounidense El Paso.
Medios locales refieren que González Guerrero había intentado evitar su detención al solicitar el pasado 13 de abril un recurso de amparo para no ser capturado. González Guerrero tenía una orden de aprehensión derivada de las investigaciones por la tragedia del centro migratorio.
El incendio ocurrido la noche del 27 de marzo en el centro del INM de Ciudad Juárez se originó cuando un migrante, en protesta por posibles deportaciones, prendió fuego a un colchón en la celda donde permanecía con otros 67 hombres.
Imágenes de una cámara de seguridad mostraron que una vez desatado el incendio, ni el personal de migración ni el de seguridad hicieron algo por evacuar a los migrantes.
Según la defensa de las víctimas, González Guerrero fue quien dio la orden de encerrados bajo llave a los inmigrantes. El funcionario está imputado por los delitos de homicidio y lesiones, que ameritan prisión preventiva. Un juez de control decidirá si es juzgado en libertad.
Siete detenidos por la tragedia del centro migratorio en Ciudad Juárez
Con la detención de González Guerrero ya son siete los funcionarios de la delegación del INM en Ciudad Juárez que han sido detenidos y sometidos a proceso: Daniel 'G', representante de la oficina noreste; Eduardo 'M', responsable de recursos materiales, Rodolfo 'C' y Gloria Liliana 'R'. Además, están procesados: Salvador 'N', Juan 'N', coordinador del Grupo Beta Juárez; Cecilia 'N' y Eduardo 'N',
También está detenido el migrante acusado de iniciar el fuego.
Notas Relacionadas
El comisionado y máxima autoridad del INM, Fracisco Garduño, también ha sido señalado en la investigación de la fiscalía, pero permanece en libertad y el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que continuará en el cargo mientras se determina su probable responsabilidad en los hechos.
La Fiscalía General de la República (FGR) procedió penalmente en contra Garduño, al que acusan de ser negligente al no tomar medidas de precaución ante incendios, a pesar de incidentes anteriores similares.
Notas Relacionadas
El siniestro mató a 40 migrantes, entre ellos seis hondureños, siete salvadoreños, 18 guatemaltecos, siete venezolanos y un colombiano.
La mayoría de los cuerpos ya han sido repatriados








De acuerdo con el último informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas, publicado en noviembre de 2022, desde 2014 se han documentado más de 6,900 muertes durante procesos migratorios, en su mayoría en el cruce fronterizo entre Estados Unidos y México y en el Tapón del Darién, una travesía de varios días por la selva en la frontera entre Colombia y Panamá.