Detienen al jefe del centro migratorio de Ciudad Juárez, acusado de dar la orden de encerrar bajo llave a los inmigrantes

El contraalmirante en retiro Salvador González Guerrero fue detenido la tarde de este domingo por agentes federales en Ciudad Juárez, a pesar de que había pedido una orden de amparo para evitar su arresto. La defensa de las víctimas del incendio lo acusa de haber dado la orden de encerrar bajo llave a los inmigrantes.

Por:
Univision y AFP
En la mañana de este martes, los cuerpos de 17 migrantes guatemaltecos y seis hondureños llegaron hasta el aeropuerto de Ciudad Juárez, México, desde donde partieron en dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana con rumbo hacia sus países de origen, donde los esperaban sus familiares. Estos 23 inmigrantes son parte de los 40 que fallecieron el pasado 27 de marzo en medio de un incendio en un centro de detención. Más noticias en Univision.
Video Los cuerpos de 23 migrantes que fallecieron en el incendio de Ciudad Juárez son repatriados a sus países de origen

El jefe del Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado mexicano de Chihuahua fue detenido este domingo por su presunta vinculación con la muerte de 40 migrantes en un incendio al interior de una estación migratoria en Ciudad Juárez, al norte de México, informaron las autoridades.

Según el registro de detenciones de la secretaría de Seguridad, el contraalmirante en retiro Salvador González Guerrero fue detenido a las 05:07 de la tarde durante la tarde por agentes federales en Ciudad Juárez, fronteriza con la estadounidense El Paso.

PUBLICIDAD

Medios locales refieren que González Guerrero había intentado evitar su detención al solicitar el pasado 13 de abril un recurso de amparo para no ser capturado. González Guerrero tenía una orden de aprehensión derivada de las investigaciones por la tragedia del centro migratorio.

El incendio ocurrido la noche del 27 de marzo en el centro del INM de Ciudad Juárez se originó cuando un migrante, en protesta por posibles deportaciones, prendió fuego a un colchón en la celda donde permanecía con otros 67 hombres.

Imágenes de una cámara de seguridad mostraron que una vez desatado el incendio, ni el personal de migración ni el de seguridad hicieron algo por evacuar a los migrantes.

Según la defensa de las víctimas, González Guerrero fue quien dio la orden de encerrados bajo llave a los inmigrantes. El funcionario está imputado por los delitos de homicidio y lesiones, que ameritan prisión preventiva. Un juez de control decidirá si es juzgado en libertad.

Siete detenidos por la tragedia del centro migratorio en Ciudad Juárez

Con la detención de González Guerrero ya son siete los funcionarios de la delegación del INM en Ciudad Juárez que han sido detenidos y sometidos a proceso: Daniel 'G', representante de la oficina noreste; Eduardo 'M', responsable de recursos materiales, Rodolfo 'C' y Gloria Liliana 'R'. Además, están procesados: Salvador 'N', Juan 'N', coordinador del Grupo Beta Juárez; Cecilia 'N' y Eduardo 'N',

También está detenido el migrante acusado de iniciar el fuego.


El comisionado y máxima autoridad del INM, Fracisco Garduño, también ha sido señalado en la investigación de la fiscalía, pero permanece en libertad y el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que continuará en el cargo mientras se determina su probable responsabilidad en los hechos.

PUBLICIDAD

La Fiscalía General de la República (FGR) procedió penalmente en contra Garduño, al que acusan de ser negligente al no tomar medidas de precaución ante incendios, a pesar de incidentes anteriores similares.


El siniestro mató a 40 migrantes, entre ellos seis hondureños, siete salvadoreños, 18 guatemaltecos, siete venezolanos y un colombiano.

La mayoría de los cuerpos ya han sido repatriados

Un 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/decenas-mueren-incendio-centro-detencion-inmigrantes-ciudad-juarez-mexico">incendio en el interior de un centro de detención</a> gestionado por el gobierno mexicano causó la muerte de 40 migrantes. El suceso ocurrió 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/no-sabemos-nada-migrante-busca-amigo-detenido-centro-incendio-ciudad-juarez">en Ciudad Juárez</a>, fronteriza con El Paso, Texas. Las autoridades mexicanas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/fuego-fue-provocado-motin-lo-que-se-sabe-incendio-ciudad-juarez-mexico">dijeron que las víctimas son</a> 28 guatemaltecos, 13 hondureños, 12 venezolanos, 12 salvadoreños, un colombiano y un ecuatoriano. 
<br>
<br>De acuerdo con el último informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas, publicado en noviembre de 2022, desde 2014 se han documentado más de 6,900 muertes durante procesos migratorios, en su mayoría en el cruce fronterizo entre Estados Unidos y México y en el Tapón del Darién, una travesía de varios días por la selva en la frontera entre Colombia y Panamá.
<h2 class="cms-H2-H2">15 de febrero de 2023, Panamá</h2>
<br>
<br>Al menos 39 migrantes murieron y más de una veintena resultaron heridos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/mueren-15-migrantes-muertos-accidente-autobus-panama">en la localidad panameña de Gualaca</a>, al occidente del país, cuando el autobús en el que viajaban hacia un albergue cayó a un precipicio.
<br>
<br>Fue el peor accidente vial desde que Panamá autorizó el traslado en autobuses de los migrantes que cruzan la peligrosa jungla del Darién, en la frontera con Colombia, a un albergue limítrofe con Costa Rica para que sigan su ruta a Norteamérica.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">27 de junio de 2022, Estados Unidos</h2>
<br>
<br>Un total de 53 migrantes fallecieron 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/inmigrantes-muertos-camion-trailer-texas-mexicanos-lo-que-se-sabe">tras ser abandonados en un camión de carga</a> bajo altas temperaturas en una carretera de San Antonio, Texas. En la imagen, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/ultimo-mensaje-a-mama-de-uno-de-los-primos-muertos-en-la-tragedia-del-camion">el funeral de Melvin Guachiac</a>, un menor de 13 años que murió en la tragedia. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">25 de mayo de 2022, México</h2>
<br>
<br>Al menos siete migrantes murieron y otros 25, entre ellos algunos menores, resultaron heridos cuando un autobús de pasajeros que se dirigía a Estados Unidos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/accidente-autobus-migrants-mexico-muertes-embarazada-san-luis-potosi">cayó por un barranco en San Luis Potosí, a unos 450 kilómetros</a> al norte de Ciudad de México.
<h2 class="cms-H2-H2">9 de diciembre de 2021, México</h2>
<br>
<br>Un camión que transportaba unos 200 migrantes se estrelló contra la base de un puente peatonal de acero 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/trailer-con-decenas-de-inmigrantes-a-bordo-vuelca-en-chiapas">en Tuxtla Gutiérrez</a>, en la capital del estado sureño de Chiapas, México, matando a 56 e hiriendo a docenas.
<h2 class="cms-H2-H2">13 de diciembre de 2020, Venezuela</h2>
<br>
<br>Unos 20 migrantes venezolanos mueren en un naufragio 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/14-venezolanos-mueren-naufragio-trinidad-crisis">en la frontera marítima entre Venezuela y Trinidad y Tobago</a>. La embarcación fue localizada cerca de Güiria, en el estado norteño venezolano de Sucre, luego de que a los migrantes venezolanos se les negara el ingreso a Trinidad y Tobago. En la fotografía, el funeral de dos de las víctimas: Cristalinda Goitia, de 36 años, y su hijo Cristian García Goitia, de 11.
<h2 class="cms-H2-H2">23 de julio de 2017, Estados Unidos</h2>
<br>
<br>Ocho inmigrantes fueron encontrados muertos en un tráiler bajo el sol en un estacionamiento de Walmart en San Antonio, Texas. Otros dos fallecieron más tarde en hospitales.
<h2 class="cms-H2-H2">22 y 23 de agosto de 2010, México</h2>
<br>
<br>Un camión 
<a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/de-la-indignacion-al-olvido-se-cumplen-10-anos-de-la-masacre-de-san-fernando">que transportaba a 72 migrantes</a> con rumbo a Estados Unidos fue detenido en la comunidad de San Fernando, en el estado de Tamaulipas, por un grupo de Los Zetas. 
<br>
<br>Los narcotraficantes recluyeron a los migrantes en un rancho y les ofrecieron pasar a integrarse a sus filas. La mayoría se negó y todos fueron asesinados. Procedían, principalmente, de Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Ecuador y Brasil.
La Fiscalía de México inició una investigación sobre las causas del incendio y la respuesta del Instituto Nacional de Migración en el centro para migrantes de Ciudad Juárez donde murieron al menos 40 personas y decenas resultaron heridas. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/fuego-fue-provocado-motin-lo-que-se-sabe-incendio-ciudad-juarez-mexico">Sigue las últimas noticias en Univision. </a>
1 / 9
Un incendio en el interior de un centro de detención gestionado por el gobierno mexicano causó la muerte de 40 migrantes. El suceso ocurrió en Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso, Texas. Las autoridades mexicanas dijeron que las víctimas son 28 guatemaltecos, 13 hondureños, 12 venezolanos, 12 salvadoreños, un colombiano y un ecuatoriano.

De acuerdo con el último informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas, publicado en noviembre de 2022, desde 2014 se han documentado más de 6,900 muertes durante procesos migratorios, en su mayoría en el cruce fronterizo entre Estados Unidos y México y en el Tapón del Darién, una travesía de varios días por la selva en la frontera entre Colombia y Panamá.
Imagen HERIKA MARTINEZ/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo