Así luce el sur de Brasil tras las devastadoras inundaciones que han dejado más de 100 muertos
Según el Departamento de Defensa Civil de Brasil, al menos 100 personas fallecieron, 374 resultaron heridas y 130 están desaparecidas por las crecidas de ríos tras las lluvias torrenciales en el estado de Rio Grande do Sul.
Por:
Univision y Agencias
En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de proteger el medio ambiente, nos embarcamos en un viaje hacia la sostenibilidad con la directora ejecutiva de Poder Latinx, Yadira Sánchez. En esta inspiradora conversación, exploraremos las acciones que podemos tomar para asegurar un futuro saludable para nuestro planeta.
Video Cuidando nuestro hogar: Un compromiso con la energía limpia y la justicia ambiental
Brasil lleva padeciendo durante días unas de las peores inundaciones de la historia que han causado decenas de muertes y paralizaron una ciudad de cerca de 4 millones de habitantes.
Las lluvias y las inundaciones han afectado 425 de los 497 municipios del estado de Rio Grande do Sul y también el área metropolitana Porto Alegre, que ha quedado prácticamente aislada, con el aeropuerto y la estación de autobuses cerrados, y las carreteras principales bloqueadas debido a las inundaciones.
El estadio Beira Rio inundado después de fuertes lluvias en Porto Alegre, estado de Rio Grande do Sul, Brasil, el martes 7 de mayo de 2024. (Foto AP/Carlos Macedo)
Imagen Carlos Macedo/AP
Según las autoridades, el nivel de las aguas tardará días en bajar debido a que fuertes temporales siguen afectando al país. Tan solo para el viernes se pronostican fuertes lluvias que seguirán provocando estragos en las zonas afectadas.
PUBLICIDAD
Según el departamento de Defensa Civil de Brasil, al menos 100 personas fallecieron, 374 resultaron heridas y 130 están desaparecidas por las crecidas de ríos tras las lluvias torrenciales en el estado de Rio Grande do Sul.
Un hombre camina por una calle inundada debido a las intensas lluvias, el viernes 3 de mayo de 2024, en Porto Alegre, estado de Río Grande do Sul, Brasil. (AP Foto/Carlos Macedo)
Imagen Carlos Macedo/AP
Un millón y medio de personas resultaron afectadas y más de 163,000 fueron evacuadas por el desastre climático, cuya violencia es vinculada al cambio climático por expertos y el gobierno brasileño.
Vista aérea de la inundada plaza Travessia da Orla en el barrio Menino Deus mientras continúan las labores de rescate el 7 de mayo de 2024. Las labores de rescate continúan en Porto Alegre debido a las inundaciones causadas por las fuertes lluvias que han azotado el estado brasileño de Rio Grande Do Sul. El gobierno local ha decretado el estado de calamidad pública mientras 281 municipios se han visto afectados, miles de personas han sido desplazadas y los daños en las infraestructuras causan dificultades para acceder a las zonas afectadas o grandes cortes de electricidad en todo el estado.
Imagen Getty Images/Getty Images
El rescate de los damnificados ha sido una tarea difícil. Voluntarios con lanchas y jetskis recorren desde temprano las calles inundadas para rescatar gente que seguía atrapada en sus casas o que simplemente no quiso salir de ellas por temor a saqueos.
Pero cuando el agua apenas bajaba en algunas zonas, la lluvia volvió a caer este miércoles, lo que interrumpió las evacuaciones.
Oficiales de la Marina de Brasil atracan su barco en un puerto improvisado en el lago Guaiba mientras se avecina una tormenta en Porto Alegre, estado de Rio Grande do Sul, Brasil, el 8 de mayo de 2024. El número de muertos por las devastadoras inundaciones que han asolado el sur de Brasil durante días superó los 100 el miércoles, dijeron las autoridades, mientras que la búsqueda de decenas de personas desaparecidas se vio interrumpida por nuevas tormentas.
Imagen ANSELMO CUNHA/AFP via Getty Images
Las autoridades también insistían en el peligro de regresar prematuramente a zonas vulnerables y alertaban de la posibilidad de inestabilidad en los terrenos y de peligros para la salud, por las aguas contaminadas.
Pero pese al nuevo riesgo de crecida, muchos pobladores se niegan a dejar sus casas. Algunos podían verse en los techos de las humildes viviendas.
Residentes de una zona inundada del barrio Cidade Baixa son rescatados el 7 de mayo de 2024 en Porto Alegre, Brasil. Las labores de rescate continúan en Porto Alegre debido a las inundaciones causadas por las fuertes lluvias que han azotado el estado brasileño de Rio Grande Do Sul. El gobierno local ha decretado el estado de calamidad pública mientras 281 municipios se han visto afectados, miles de personas han sido desplazadas y los daños en las infraestructuras causan dificultades para acceder a las zonas afectadas o grandes cortes de electricidad en todo el estado.
Imagen Getty Images/Getty Images
Los expertos en salud pública dicen que también existe un riesgo creciente de enfermedades ya que gran parte de la región permanece sumergida, y advierten que en particular los casos de dengue y leptospirosis —una enfermedad bacteriana— podrían aumentar drásticamente en unos días.
Voluntarios forman un corredor humano para recibir embarcaciones con personas rescatadas de zonas inundadas en el barrio de Sao Joao en Porto Alegre, estado de Rio Grande do Sul, Brasil, el 7 de mayo de 2024. Desde que comenzó el diluvio sin precedentes de la semana pasada, al menos 85 personas han muerto y más de 150.000 fueron expulsadas de sus hogares por las inundaciones y deslizamientos de tierra en el estado de Rio Grande do Sul, según las autoridades.
Imagen ANSELMO CUNHA/AFP via Getty Images
La Confederación Nacional de Municipios dijo que más de 61,000 viviendas resultaron dañadas o destruidas por el agua.
La necesidad más urgente es agua potable, pero también escasean alimentos y productos de higiene personal. Otros estados están movilizando camiones con donaciones con destino a Rio Grande do Sul.
Un militar observa desde un helicóptero las calles inundadas de la ciudad de El Dorado do Sul, estado de Rio Grande do Sul, Brasil, el 8 de mayo de 2024. El número de muertos por las devastadoras inundaciones que han asolado el sur de Brasil durante días llegó a 100 el miércoles, dijeron las autoridades, mientras continuaba la búsqueda de decenas de personas aún desaparecidas.
Imagen CARLOS FABAL/AFP via Getty Images
Cinco de las seis instalaciones de tratamiento de agua de la ciudad no están funcionando y el alcalde de Porto Alegre, Sebastião Melo, ordenó el lunes que el agua se utilice exclusivamente para “consumo esencial”. Los negocios también han tenido escasez de agua.
PUBLICIDAD
Por otra parte, el gobierno federal anunció que importará 200,000 toneladas de arroz para garantizar el suministro y evitar especulaciones en el precio, dado que la región inundada abastece de más de dos tercios del arroz que se consume en Brasil.
Vista de una zona inundada del centro histórico de Porto Alegre, estado de Rio Grande do Sul, Brasil, tomada el 8 de mayo de 2024. La peor catástrofe natural jamás ocurrida en el estado de Rio Grande do Sul se ha cobrado al menos 95 vidas, 372 personas han resultado heridas y 131 siguen desaparecidas, según la fuerza de defensa civil que se ocupa de la ayuda en caso de catástrofe.
Imagen ANSELMO CUNHA/AFP via Getty Images
Las inundaciones en Brasil se encuentran entre los fenómenos climáticos extremos que se observan en todo el mundo.
El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó la pérdida de vidas en Brasil en un comunicado y subrayó que desastres como esos son "un recordatorio" de los devastadores efectos de la crisis climática.
Mira también:
Expertos indican que en menos de cinco días ha caído más de dos pies de lluvia en varias regiones de Texas, algo que ha obligado a decenas de familias a desalojar sus hogares. Aunque autoridades ya empiezan a planificar las labores de recuperación, el riesgo de inundación se mantiene hasta el martes. Te recomendamos ver: Imágenes de las inundaciones en Texas por las fuertes lluvias: recorrimos una de las zonas más afectadas
Video Calles convertidas en ríos y casas inundadas: el preocupante panorama en Texas tras las intensas lluvias