Policía de Brasil acusa al expresidente Jair Bolsonaro de recibir unos costosos diamantes de Arabia Saudita

La acusación eleva dramáticamente las apuestas en una serie de investigaciones sobre el expresidente, que es calificada de persecución política por sus partidarios.

Por:
Univision y Agencias
Las autoridades en Brasil retomaron el control de los edificios del Congreso, la Corte Suprema y el Palacio Presidencial luego de que fueran invadidos este domingo por partidarios del expresidente Jair Bolsonaro, descontentos con el regreso al poder de Luiz Inácio Lula da Silva. Los manifestantes dejaron cuantiosos daños y cientos de ellos fueron arrestados. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Un estela de destrucción: así quedaron los edificios invadidos por partidarios de Bolsonaro en Brasil

La Policía Federal de Brasil encausó al expresidente Jair Bolsonaro por malversación de fondos, lavado de activos y asociación delictiva en relación con unos diamantes no declarados que recibió de Arabia Saudita durante su mandato, según el informe de investigación revelado este lunes por la Corte Suprema.

La acusación alega que Bolsonaro malversó joyas por valor de alrededor de 1,2 millones de dólares durante su mandato.

PUBLICIDAD

El caso añade presión sobre el líder de extrema derecha, que gobernó entre 2019 y 2022 antes de perder su candidatura a la reelección frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Ya perdió sus derechos políticos hasta 2030.

Bolsonaro no ha comentado sobre la acusación, pero anteriormente ha negado cualquier irregularidad relacionada con las joyas.

Además, la policía presentó cargos por asociación para delinquir contra las doce personas investigadas, entre ellas el exministro de Minas y Energía Bento Albuqerque y el entonces asistente de Bolsonaro, Mauro Cid; con cargos por peculado (apropiación de bien público).

Las polémicas joyas por las que se persigue a Bolsonaro

El caso se refiere a un conjunto de joyas y objetos de gran valor que el exlíder de ultraderecha recibió en viajes oficiales a Arabia Saudí y otros países árabes y que debió haber entregado al acervo del Estado al dejar el cargo.

Según las investigaciones, Bolsonaro vendió algunas de esas joyas a través de intermediarios, aunque algunos de sus colaboradores las recompraron una vez que el Estado exigió su devolución.

Entre los imputados figura el abogado Frederick Wassef, defensor del expresidente, y quien, según la investigación, viajó a Estados Unidos para recomprar las joyas después de que el Estado exigió su devolución, en enero del año pasado, cuando el progresista Luiz Inácio Lula da Silva asumió el poder.

En marzo pasado, Bolsonaro también fue imputado, por los cargos de asociación para delinquir y uso de datos falsos en registros oficiales, en el caso en que se le investiga por un supuesto fraude en la obtención del certificado de vacunación contra la covid-19.

PUBLICIDAD

En ambos casos fueron determinantes las confesiones de Mauro Cid, detenido en mayo de 2023 y que hoy está en libertad provisional después de firmar un acuerdo con las autoridades en el que se comprometió a confesar sus delitos y aportar pruebas contra sus cómplices a cambio de beneficios judiciales.

La acusación eleva dramáticamente las apuestas en una serie de investigaciones sobre el exlíder aplaudido por sus oponentes, pero denunciado como persecución política por sus partidarios.

Bolsonaro y sus abogados han negado cualquier delito relacionado con el caso, así como la serie de investigaciones que enfrenta el expresidente.

Mira también:

Este domingo, los brasileños eligieron a Luiz Inácio Lula da Silva como presidente. Al respecto, Carlos Escaffi, analista internacional, aseguró que la polarización, la pobreza, el medio ambiente y la economía son algunos de los retos del izquierdista. “Estamos frente a un Brasil fracturado, pero, además, con un Congreso de derecha. La gradualidad y la convivencia social y política serán las claves para alcanzar las expectativas de los votantes”, dijo el experto. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video “Estamos frente a un país fracturado”: ¿cuáles serán los principales retos de Lula da Silva como presidente de Brasil?
En alianza con
civicScienceLogo