Liveblog

Elecciones en Venezuela en vivo | Al menos 16 muertos por las protestas en Venezuela. Crece la presión internacional contra Maduro

Continúan las protestas y la represión. Se reportan muertos y decenas de detenidos. El oficialismo sigue sin presentar las actas e incrementa los ataques contra los líderes opositores. Sigue aquí las últimas noticias de este miércoles sobre las elecciones en Venezuela👇.

Por:
PUBLICIDAD
Actualizaciones en curso
Hace 1 año1 ago - 10:30 PM CST

Machado agradece el respaldo de nueve países en el Consejo de la OEA que pretendía aprobar una resolución para que el gobierno de Venezuela publique las actas

La líder opositora María Corina Machado agradeció el respaldo de los cancilleres de Ecuador, Uruguay, República Dominicana, Chile, Argentina, Perú, Paraguay, Panamá y Guatemala en la sesión extraordinaria celebrada este miércoles por el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en la que se intentó sin éxito aprobar una resolución para exigir a Venezuela que publique las actas de los recientes comicios.

A través de distintos mensajes publicados en la red social X, Machado expresó su agradecimiento a los cancilleres de estos países. También saludó las palabras de apoyo de los representantes de Costa Rica, Canadá y Estados Unidos ante la OEA.

Estos países, además de El Salvador, Guyana, Haití, Jamaica y Surinam, votaron a favor del texto que instaba al Consejo Nacional Electoral de Venezuela a publicar "inmediatamente los resultados de la votación" en cada mesa electoral.

La resolución no tuvo ningún voto en contra, pero no logró el apoyo suficiente para ser aprobada debido a las abstenciones de Colombia, Brasil, Bolivia, Honduras, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Granada, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía. No participaron en la sesión Dominica, México, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago, además de Venezuela, ausente desde hace tiempo.

Hace 1 año1 ago - 10:00 PM CST

EEUU dice que hay evidencia "irrefutable" de la victoria de la oposición en Venezuela

El encargado del Departamento de Estado de EEUU para Latinoamérica, Brian Nichols, afirmó este miércoles que hay evidencia "irrefutable" para declarar la victoria en las elecciones venezolanas del candidato opositor, Edmundo González Urrutia.

"Con la evidencia irrefutable basada en las actas de votación, que todo el mundo puede ver, está claro" que el político opositor "derrotó a Nicolás Maduro con millones de votos" de ventaja, señaló ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Nichols hizo referencia a las actas electorales que la oposición venezolana ha publicado en una página web, donde señalan que con el 81% de estos documentos se demuestra que González habría vencido a Maduro por casi cuatro millones de votos de diferencia.

"Esto no es una proyección, incluso si Maduro gana el 100% de los votos en el menos del 20% de actas que quedan por publicar, no podría sobrepasar a González", subrayó Nichols.

Hace 1 año1 ago - 09:36 PM CST

📷 En fotos: miles de personas marchan en Caracas en respaldo al resultado oficial de las elecciones

Frente a las protestas masivas que cuestionan desde el domingo los resultados de las elecciones en Venezuela, miles de personas se movilizaron este miércoles en la capital para respaldar el escrutinio oficial que dio la victoria a Nicolás Maduro.

Los simpatizantes del oficialismo, algunos de ellos empleados públicos, marcharon con prendas, pancartas, elementos e imágenes alusivas al chavismo, mientras coreaban consignas a favor del presidente y se manifestaban en contra de supuestos "intentos desestabilizadores" atribuidos a la oposición.

Con información de Agencia EFE.

Seguidores del presidente Nicolás Maduro marcharon este miércoles en Caracas.
Seguidores del presidente Nicolás Maduro marcharon este miércoles en Caracas.
Imagen JUAN BARRETO/AFP via Getty Images
Los manifestantes mostraron su rechazo por los líderes de la oposición como María Corina Machado.
Los manifestantes mostraron su rechazo por los líderes de la oposición como María Corina Machado.
Imagen JUAN BARRETO/AFP via Getty Images
Miles respaldaron los resultados oficiales electorales que dieron el domingo la victoria a Maduro.
Miles respaldaron los resultados oficiales electorales que dieron el domingo la victoria a Maduro.
Imagen JUAN BARRETO/AFP via Getty Images
Hace 1 año1 ago - 09:05 PM CST

Almagro pedirá a la Corte Penal Internacional el arresto de Maduro por “baño de sangre”

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció este miércoles que solicitará a la Corte Penal Internacional que ordene el arresto de Nicolás Maduro, a quien acusó de cometer un “baño de sangre” contra los manifestantes tras las elecciones del domingo.

“Es hora de la justicia y vamos a solicitar la imputación de cargos con orden de aprehensión”, afirmó Almagro durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA celebrada en Washington, en la que invitó a los Estados miembros a sumarse a la petición.

Según Almagro, el presidente venezolano se ha encargado de dirigir la instrucción de "la implementación de la represión” contra el pueblo venezolano.

“Maduro anunció un baño de sangre y lo está cumpliendo”, afirmó al referirse a los manifestantes muertos en las protestas que cuestionan la veracidad de los resultados electorales que dieron la victoria al mandatario.

PUBLICIDAD
Hace 1 año1 ago - 08:39 PM CST

La opositora Delsa Solórzano denuncia que los testigos que tienen o tuvieron actas de votación están siendo perseguidos

En una entrevista exclusiva con Univision Noticias este martes por la noche, la opositora Delsa Solórzano explica cómo el Consejo Nacional Electoral aún no les ha entregado las actas que comprueban el anuncio hecho el domingo por el presidente del ente, Elvis Amoroso.

Cuenta también las fallas que se vivieron en el proceso de transmisión de actas durante la noche de la elección y cuáles son los pasos que siguen.

La entrevista se realizó en momentos en que se esperaba que el Centro Carter emitiera un comunicado sobre su proceso de observación y las razones de su salida de Venezuela. Horas después, la organización anunció que la elección no podía considerarse democrática.

A continuación, ve la entrevista completa a Delsa Solórzano 👇

Delsa Solórzano, representante de la oposición ante el Consejo Nacional Electoral, dijo en entrevista exclusiva con Univision que el gobierno de Nicolás Maduro está persiguiendo a “testigos que tienen o tuvieron actas en su mano”.
Video Testigos con actas de votación están siendo perseguidos, denuncia líder opositora venezolana
Hace 1 año1 ago - 07:48 PM CST

Más de 1,000 personas detenidas en las protestas postelectorales en Venezuela, según la Fiscalía

Un total de 1.062 personas fueron detenidas en Venezuela esta semana tras las numerosas protestas registradas contra el resultado oficial de las elecciones del domingo, según informó este miércoles el fiscal general, Tarek William Saab.

El funcionario aclaró que si se comprueba tras la investigación correspondiente que algunos de los detenidos no participaron en las protestas, quedarán libres. Sin embargo, "a los que se les determine la responsabilidad (...) quedarán privados de libertad por muchos años", avanzó.

Saab dijo que, según un balance preliminar, en las protestas resultaron heridos 77 efectivos de las fuerzas de seguridad del Estado, 29 más que los que se registraban un día antes, cuando también informó de la muerte de un sargento en la región de Aragua.


Hace 1 año1 ago - 07:31 PM CST

La paciencia de EEUU con Venezuela "se está agotando", según el vocero del Consejo de Seguridad Nacional

El vocero del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, John Kirby, dijo que la paciencia de su gobierno con las autoridades de Venezuela se está "agotando" a la espera de que aclaren los cuestionados resultados de las elecciones.

"Quiero señalar que nuestra paciencia, y la de la comunidad internacional, se está agotando", declaró en conferencia de prensa.

"Se está agotando a la espera de que las autoridades electorales venezolanas digan la verdad y publiquen todos los datos detallados de estas elecciones para que todo el mundo pueda ver los resultados", agregó Kirby.

Hace 1 año1 ago - 06:40 PM CST

Maduro asegura que el informe del Centro Carter que concluyó que la elección “no puede considerarse democrática” estaba listo desde hace un mes

Nicolás Maduro menospreció el reciente informe del Centro Carter, que cuestionó duramente el desarrollo de las elecciones en Venezuela y sus resultados, al asegurar que estaba ya escrito desde hace un mes.

"Traían el informe ya escrito, lo tenemos desde hace un mes (…) lo que les faltaba era picantico que le pusieron ahora, porque se desnaturalizaron, ya no es Jimmy Carter quien lo dirige, solo lleva su nombre, lamentablemente", dijo el presidente venezolano.

El Centro Carter, que concluyó en su informe que la elección del domingo "no puede ser considerada democrática" y aseguró no poder verificar la autenticidad de los resultados, fue sin embargo invitado en su día como observador de los comicios por el propio Consejo Nacional Electoral “por la seriedad que presenta el Centro Carter en esta materia”, según lo definió el ministro de Defensa venezolano.

"¿Cuántos comunicados sacaron ustedes (el Centro Carter) cuando Donald Trump denunció fraude en las elecciones donde nombraron presidente al presidente (Joe) Biden?", cuestionó Maduro, quien también afirmó que los líderes opositores Edmundo González y María Corina Machado deberían estar “detrás de la reja” por supuestas acciones "criminales" en los últimos días.


PUBLICIDAD
Hace 1 año1 ago - 09:31 PM CST

Tras abstención de Colombia y Brasil, la OEA no aprueba resolución para exigir al gobierno de Venezuela que publique las actas de votación

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) no logró los votos necesarios este miércoles para aprobar una resolución que exigía a las autoridades de Venezuela publicar de inmediato las actas de las elecciones del domingo.

Colombia, Brasil, Bolivia y Honduras se abstuvieron en su votación, mientras que México no estuvo en la reunión, tal y como ya había adelantado su presidente, Andrés Manuel López Obrador, por no estar de acuerdo “con la actitud de parcialidad de la OEA”.

La resolución no aprobada instaba también a que "se lleve a cabo una verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones de observación independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados".

En Colombia, políticos de oposición al oficialismo como el alcalde de Bogotá criticaron la abstención de su gobierno en la votación, después de que el presidente Gustavo Petro (aliado de Nicolás Maduro) reconociera horas antes que hay “graves dudas” sobre las elecciones venezolanas y pidiera un escrutinio “transparente”.


Hace 1 año1 ago - 06:41 PM CST

“Es un vil secuestro”: esposa del líder opositor venezolano Freddy Superlano habla de su detención

Aurora Silva denunció lo que calificó como una detención “arbitraria e injustificada” de su esposo, el líder opositor venezolano Freddy Superlano. La mujer asegura que no tiene ninguna información del paradero del político desde hace más de 30 horas y hace responsable al régimen de Nicolás Maduro. Mira también: Así detuvieron al líder opositor Freddy Superlano en Venezuela
Video “Es un vil secuestro”: esposa del líder opositor venezolano Freddy Superlano habla de su detención
Hace 1 año31 jul - 12:34 PM CST

Gobierno de Maduro amenaza a Edmundo González y a María Corina Machado: “Los vamos a jod#*”

Tras las protestas y la denuncia de un supuesto 'hackeo' al sistema electoral en medio de la jornada que buscaba elegir el nuevo presidente de Venezuela, altos personeros del gobierno de Maduro pidieron cárcel contra los dirigentes opositores. Más información sobre esta noticia aquí.
Video Gobierno de Maduro amenaza a Edmundo González y a María Corina Machado: “Los vamos a jod#*”
Hace 1 año31 jul - 11:59 AM CST

Maduro pide al Tribunal Supremo de Venezuela que realice peritaje de resultados electorales

El líder venezolano Nicolás Maduro solicitó el miércoles al Tribunal Supremo de Justicia que investigue los resultados de las cuestionadas elecciones presidenciales del domingo y afirmó que el oficialismo está listo para presentar la totalidad de las actas de votación.

Maduro anunció que acudió al máximo tribunal, controlado por el oficialismo, para solicitarle que realice un peritaje de los resultados de la votación.


PUBLICIDAD
Hace 1 año31 jul - 11:30 AM CST

María Corina Machado dice que han aumentado a 16 las muertes en las protestas en Venezuela

La líder opositora María Corina Machado denunció que han aumentado a 16 las muertes en las protestas Venezuela tras unos cuestionados resultados electorales.

"Alerto al mundo sobre la escalada cruel y represiva del régimen, que hasta hoy cuenta con más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos en las últimas 48 horas", escribió Machado en X.

"Esa es la respuesta criminal de Maduro al pueblo venezolano que salió a la calle en familia, en comunidad, a defender su decisión soberana de ser libres. Esos crímenes no quedarán impunes", agregó.

Hace 1 año31 jul - 11:27 AM CST

Gustavo Petro, aliado de Maduro, admite que hay "graves dudas" sobre los resultados de las elecciones y llama a un "escrutinio transparente" de los votos

Gustavo Petro, primer presidente de izquierdas de Colombia, dijo este miércoles que hay "graves dudas" sobre el proceso electoral venezolano y que esto puede "llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta con graves consecuencias".

El mandatario del país fronterizo con Venezuela y aliado de Maduro agregó en su cuenta de X que invita al gobierno venezolano "a permitir que las elecciones terminen en paz permitiendo un escrutinio transparente con conteo de votos, actas y con veeduría de todas las fuerzas políticas de su país y veeduría internacional profesional".

Petro propone "llegar a un acuerdo entre gobierno y oposición que permita el respeto máximo a la fuerza que haya perdido las elecciones".

Petro también pide al gobierno de EEUU "suspender los bloqueos y las decisiones en contra de ciudadanos venezolanos", ya que esta es "una medida antihumana que solo trae más hambre y más violencia de las que ya hay y promueven el éxodo masivo de los pueblos".

Hace 1 año31 jul - 11:04 AM CST

“Patrullaje militar": así es como Maduro busca controlar las fuertes protestas en Venezuela

Nicolás Maduro quiere controlar a toda costa las manifestaciones en Venezuela y por medio de una aplicación busca que los informantes denuncien las protestas en su zona. Asimismo, desde el Balcón del Pueblo, anunció patrullajes militares y policiales en todas las ciudades de ese país. Mira también: Aumenta la tensión en Venezuela: analizamos el panorama en el país tras los resultados electorales.
Video “Patrullaje militar": así es como Maduro busca controlar las fuertes protestas en Venezuela