Homero Gómez González, protector de la mariposa monarca y defensor de bosques en Michoacán, fue localizado sin vida la tarde de este miércoles en la comunidad El Soldado, en el municipio de Ocampo en el lugar donde desapareció el pasado 13 de enero.
Encuentran el cuerpo sin vida del activista Homero Gómez defensor de la mariposa monarca
El activista había recibido amenazas de organizaciones criminales que se dedican a la tala ilegal de árboles en los bosques de Michoacán.

La #FGEMich, informa que fue localizado sin vida, Homero Gómez González, reportado desaparecido el pasado 14 de enero, en el municipio de Ocampo; el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para que se practique la necropsia de ley. En breve, más información. pic.twitter.com/56Q8dxnAcb
— Fiscalía General del Estado de Michoacán (@FiscaliaMich) January 29, 2020
El periódico La Voz de Michoacán publicó que el cuerpo del activista fue localizado al interior de un pozo y su cadáver no presentaba signos de violencia o tortura.
El activista salió de un evento el pasado lunes 13 de enero después de las 21:30 horas cuando sus familiares perdieron el contacto con él. Desde entonces grupos de pobladores y activistas se organizaron para buscar al activista en Michoacán y en los límites con el Estado de México. Durante las brigadas participaban más de 200 personas.
Las autoridades, activistas y ejidatarios buscaron durante más de dos semanas a Homero por los bosques de Ocampo, Angangueo y Zitácuaro.
Al igual que otros ejidatarios de la región, Homero recibió amenazas de diferentes grupos del crimen organizado por su lucha contra la tala ilegal que se localiza en los santuarios donde habita la mariposa monarca.
Silvano Aureoles Conejo, gobernador del estado de Michoacán dijo hace un par de días que después de la desaparición, la familia del activista recibió diferentes llamadas de extorsión en las que solicitaban un rescate. Aureoles reveló que dichas llamadas provenían desde el interior de una cárcel.
Aureoles confirmó en una rueda de prensa que la familia fue extorsionada y entregó dinero después de recibir fotografías recientes del defensor de bosques.
Notas Relacionadas

La increíble gesta de la mariposa monarca
Homero Gómez, quien era ingeniero agrónomo por la Universidad Autónoma de Chapingo, abrió junto a varios ejidatarios una reserva para proteger a las mariposas monarcas como parte de una estrategia para detener la tala ilegal.
Desde el mes de noviembre Homero utilizó sus cuentas en redes sociales para invitar a los usuarios a visitar el santuario.
Un gran espectáculo en el Santuario El Rosario Ocampo Michoacan
— Homero gomez g. (@Homerogomez_g) January 11, 2020
El más grande del mundo pic.twitter.com/fGv43wozu1
La familia del activista ambiental denunció que Homero había recibido amenazas debido a su lucha permanente contra la tala ilegal en el área.
Defensores de derechos humanos y activistas han lamentado el fallecimiento de Homero y han solicitado a la fiscalía de la entidad una investigación ejemplar y fin a la violencia.
Descansa en poder Homero Gómez González, defensor de los bosques y protector de las mariposas monarcas 🦋 La fiscalía debe investigar este atroz asesinato y poner su labor de defensa como línea ppal de investigación. Solidaridad con su familia y comunidad pic.twitter.com/p0cauAANzO
— Erika Guevara-Rosas (@ErikaGuevaraR) January 29, 2020
Hasta el primero de enero, durante el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador han sido asesinados 21 defensores de derechos humanos, varios de ellos estaban bajo el resguardo del mecanismo de protección así lo informó la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos "Todos los Derechos para Todas y Todos” en entrevista para Aristegui Noticias.
El estado de Michoacán vive una ola de violencia entre los grupos del crimen organizado así como ataques a las fuerzas estatales. Son varios los grupos del crimen organizado que buscan controlar la entidad entre los que se encuentran Los Viagras, el Cártel Jalisco Nueva Generación y algunas células del otrora cártel de Los Caballeros Templarios y una fusión de estos últimos con Los Viagras autodenominada La Nueva Familia Michoacana.
Mira también:










