Dos muertos, varios heridos y más de 30 detenidos se reportaron este sábado en la mañana en Nicaragua, en enfrentamientos entre manifestantes y policías antimotines.
Fuertes enfrentamientos en Masaya, al sureste de la capital nicaragüense, dejan muertos y detenidos
Masaya, una de las ciudades más pobladas del país, sufrió una serie de ataques este sábado por parte de turbas afines al gobierno de Daniel Ortega. El país tiene más de 40 días de protestas en las que han muerto por lo menos 100 personas.

Masaya, una ciudad al sureste de Managua, sufrió dos ataques de grupos de choque afines al gobierno y antimotines. Se escucharon detonaciones de morteros artesanales y disparos y se lanzaron gases lacrimógenes, constató el equipo de AFP.
Desde una camioneta hubo un "ataque con disparos hacia barricadas" localizadas en el parque San Miguel y quienes estaban ahí atrincherados respondieron con morteros y lograron que los atacantes se retiraran, según el testimonio de un vecino.
Los ataques llevaron a los vecinos de Masaya, una de las ciudades más pobladas de Nicaragua, a defenderla con barricadas. Los habitantes hicieron sonar las campanas de la iglesia para alertar a la población de los ataques.

"En ningún momento los pobladores han quemado el mercado (...) ellos (grupos de choque) vinieron muy de mañana y embarcaron (mataron) a un muchacho que estaba aquí (señala la trinchera). Estaba resguardando su barrio", dijo a la AFP Jonathan José, residente de Masaya.
Durante las protestas más de 30 personas resultaron detenidas, según La Prensa de Nicaragua. El sacerdote de Masaya, Edwin Román y el presidente de la Asociación Nicaragüense de Protección a Derechos Humanos (ANPDH), Álvaro Leiva lograron la liberación de al menos 22 de los detenidos.
#SOSNicaragua
— 100%NOTICIAS (@100noticiasni) June 2, 2018
ANPDH y el Párroco Edwin Román intercedieron para la liberación de los 22 jóvenes en #Masaya. pic.twitter.com/XgMvHsPeD3
Liberan a detenidos en Masaya gracias a los buenos oficios del P. Edwin Roman y del Dr. Alvaro Leiva. Ahora en la casa cural de la parroquia San Miguel se continúa atendiendo a los heridos.
— Silvio José Báez (@silviojbaez) June 2, 2018
El mercado de Masaya fue incendiado por segunda vez, y quedaron esparcidas artesanía de madera, muñecas de tela y adornos de frutas hechas de barro. Varios negocios e instituciones bancarias cerraron sus puertas el viernes tras actos de vandalismo que ocurrieron en la noche del jueves.
Nicaragua lleva 46 días en su crisis sociopolítica más sangrienta desde los años 80: ha dejado 108 muertos y cerca de 1,000 heridos, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).
Las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega comenzaron en abril por unas fallidas reformas a la seguridad social, y se acentuaron como consecuencia de los asesinatos durante las manifestaciones.










