Investigan a otro presunto feminicida serial por el asesinato de al menos cuatro mujeres en Ciudad de México

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó que han podido vincular al imputado con cuatro asesinatos de mujeres con el mismo modus operandi, en la misma zona geográfica y con rasgos fisionómicos parecidos entre la víctimas.

Por:
Univision
El sujeto fue identificado como Arturo “N”, de 44 años de edad, quien es señalado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México como el presunto responsable de asesinar a al menos cuatro mujeres en la Alcaldía Tlalpan, sur de la capital mexicana. El sospechoso ya fue detenido y vinculado al proceso, mientras que, a la par, varios peritos trabajan para determinar si hay más víctimas. Más información aquí.
Video Descubren a otro presunto feminicida serial en México: es acusado de matar a su novia y a tres mujeres más

Diversos feminicidios que se han cometido en los últimos cinco años en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México apuntan a un mismo autor, por lo que se trataría de un nuevo asesino serial, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ( FGJCDMX) .

En un comunicado, la fiscal Ernestina Godoy Ramos dijo que fue gracias a una investigación interdisciplinaria que se pudo vincular a proceso a Arturo 'N', un hombre acusado de asesinar a su pareja sentimental en 2020 y que sería el autor de otros tres feminicidios ocurridos en 2016, 2018 y 2019.


El hombre de 44 años, dijo Godoy Ramos, operó con el mismo modus operandi en todos los casos, siempre en la misma zona geográfica y además había similitudes “en los rasgos fisonómicos de las víctimas”.

PUBLICIDAD

Tras el hallazgo de estas coincidencias, Godoy Ramos dijo que peritos, ministerios públicos y otras áreas “se encuentran realizando diversas confrontas con otros feminicidios que presentan características similares” para tratar de vincularlos con el detenido, al que le fue liberada una orden de aprehensión a finales del 2020.

La fiscal aseguró que se encuentran “desplegando todas las capacidades institucionales para llegar a la verdad de estos crímenes y obtener justicia en cada uno de los casos”.

El presunto caníbal que fingía ser buen vecino

Este nuevo descubrimiento se da días después del hallazgo de restos de mujeres sepultados en la casa de un hombre de 72 años en Atizapán, Estado de México, entidad vecina de la capital mexicana.

Andrés 'N' fue detenido acusado de asesinar y destazar a Reyna González Amador, una mujer de 34 años, antes de enterrar sus restos en el sótano de su vivienda. Tras el cateo en la casa, las autoridades pudieron hallar más cadáveres, ropa de mujer y una libreta con nombres femeninos.

Además, las autoridades pudieron determinar que el hombre comió parte de los restos de sus víctimas. Se estima que puede haber unas 30 víctimas.

Cuando a la hija de Irinea Buendía la mató su esposo en 2010, ella no sabía lo que significaba la palabra feminicidio. Aquel día, el policía con el que se había casado su hija llamó por teléfono y le dijo que su hija Mariana se había suicidado.
Pero Irinea nunca creyó la versión que le dio el marido de su hija ni vio ninguna prueba que demostrara que se había suicidado. Mariana era víctima de violencia de género y el día antes de su muerte, le había dicho a su madre que estaba decidida a empezar una nueva vida. Quería dejar a su esposo y volver a estudiar.
Por eso, empezó una larga batalla por la que buscó ayuda en organizaciones y estudió las leyes hasta llegar a la Suprema Corte de Justicia de México.
En su sentencia, la Suprema Corte reconoció que hubo omisiones y obstrucción de la justicia y pidió una nueva investigación del caso que determinó que Julio César Hernández Ballinas era responsable del asesinato de Mariana Lima.
"Sé que, aunque me pare de cabeza, nadie me va a devolver a mi hija con vida", reconoce Irinea. "Pero va a haber justicia porque Marianita sigue clamando y no nada más ella sino todas las mujeres asesinadas. Porque el único error que mi hija cometió fue haberse enamorado de un asesino".
Julio César está en la cárcel a la espera de una sentencia para saber cuántos años deberá pasar en prisión. Mientras, Irinea participa en un colectivo de madres de víctimas que también buscan justicia.
El de Irinea es un caso muy emblemático de México por dos razones principales: por haber sucedido en el Estado de México, que en los últimos años se ha colocado a la cabeza de la lista de feminicidios en el país, y porque el agresor es un policía judicial.
Por eso, la victoria de esta madre da esperanza a cientos de familias que esperan justicia.
1 / 8
Cuando a la hija de Irinea Buendía la mató su esposo en 2010, ella no sabía lo que significaba la palabra feminicidio. Aquel día, el policía con el que se había casado su hija llamó por teléfono y le dijo que su hija Mariana se había suicidado.
Imagen Adriana Zehbrauskas
En alianza con
civicScienceLogo