Un juez de Bolivia ordenó prisión preventiva por cuatro meses para el gobernador opositor de la región de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, acusado de "terrorismo", en un caso relacionado con la renuncia a la presidencia de Evo Morales en 2019.
Juez ordena cuatro meses de prisión preventiva para el principal líder opositor de Bolivia
Luis Fernando Camacho, gobernador de la región de Santa Cruz, fue acusado de "terrorismo" en un caso relacionado con la renuncia del expresidente Evo Morales en 2019, que el oficialismo califica como "golpe de estado". Será confinado en una cárcel de máxima seguridad.
El juez en lo penal Sergio Pacheco dispuso que la detención preventiva de cuatro meses sea cumplida en el recinto penitenciario de Chonchocoro, un penal de máxima seguridad en el altiplano boliviano.
El fiscal Omar Mejillones había solicitado el miércoles la detención de seis meses, con el argumento de que había riesgo de fuga. La audiencia comenzó en la víspera y se prolongó hasta la madrugada de este viernes.
Camacho, gobernador de la región más próspera y principal opositor del gobierno boliviano, fue pieza importante en los eventos que desembocaron en la renuncia de Morales a la presidencia a fines de 2019, hechos que el oficialismo y la fiscalía consideran un "golpe de estado".
Los opositores, con Camacho como uno de los principales líderes, impulsaron una ola de protestas tras acusar a Morales de presunto fraude en las elecciones presidenciales de ese año.
Defensa de Camacho apelará la decisión
La defensa del gobernador Camacho dijo que apelará la decisión del juez al señalar que "no existe una fundamentación para la detención preventiva en una cárcel".
El pasado miércoles, Camacho fue detenido en la ciudad de Santa Cruz y luego fue trasladado a La Paz, sede del gobierno y el parlamento, en un operativo policial muy cuestionado por sus partidarios.
El gobernador de Santa Cruz dijo durante la audiencia que "nunca se va a rendir" y que seguirá "luchando" contra lo que considera ha sido un "abuso" del gobernante Movimiento al Socialismo.
"Nunca me voy a rendir, venimos luchando contra abuso del masismo. Esta es una lucha por la democracia y la libertad, es una lucha por Bolivia", declaró en la vista judicial.











