Familiares y autoridades han identificado al menos a tres posibles víctimas de Andrés Filomeno, el presunto feminicida serial de 72 años que fue detenido el pasado martes en el municipio de Atizapán, en el céntrico estado de Estado de México.
Eran madres que trabajaban por un futuro para sus hijos: las víctimas del presunto feminicida en serie de México
El martes, las autoridades hallaron documentos de identidad de Flor Ninive Vizcaíno, desaparecida en 2016 a los 38 años de edad, y de Rubicela Gallegos, quien fue vista por última vez en 2019 a los 32 años de edad. Esto es lo que se sabe hasta ahora de las víctimas.
El martes las autoridades hallaron documentos de identidad de Flor Ninive Vizcaíno, desaparecida en 2016 a los 38 años de edad, y de Rubicela Gallegos, quien fue vista por última vez en 2019 a los 32 años de edad. UN día después, durante la primera audiencia contra el presunto responsable, se logró recabar la información de cuatro mujeres más a las que les quitó la vida en un periodo de 20 años.
A estas seis mujeres, desaparecidas en el vecino municipio de Tlalnepantla, se sumarían a Reyna González, de 34 años, cuyo cuerpo apareció desmembrado en el domicilio de hombre.
La detención de Andrés Filomeno ocurrió este martes, cuando la Fiscalía estatal consiguió una orden de arresto para ingresarlo al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla.
Además del cuerpo descuartizado de González, los peritos hallaron diversos restos óseos, tarjetas de identidad, ropa, calzado y bolsas de mujer, además de otros indicios como libretas con varios nombres y casetes de videos con presuntas grabaciones de los asesinatos. Al momento de su detención, el hombre expresó haber cometido al menos veinte feminicidios en los últimos 20 años, pero la autoridad no lo ha confirmado.
Fuentes de la Fiscalía mexiquense e integrantes de algunos colectivos de personas desaparecidas en el Estado de México, mencionan que no hay un archivo de fichas de desaparición de años anteriores al 2010, por lo que sería complicado la identificación de los restos óseos de las víctimas Andrés Filemón “N” que datan de hace diez años.
Hasta el momento siguen las investigaciones de los peritos de la Fiscalía del Estado de México, para saber a quién corresponden los restos óseos, que se han encontrado en la casa.
El escándalo estalla mientras México afronta una crisis de violencia machista con más de 10 mujeres asesinadas al día, según ONU Mujeres.
Marzo rompió el récord como el mes más violento contra las mujeres desde que hay registros con 267 mujeres como presuntas víctimas de homicidio doloso, además de otras 95 supuestas víctimas de feminicidio, como clasifican las fiscalías a los asesinatos por razones de género o violencia machista. Estado de México lidera en feminicidios con 35 de estos delitos registrados en el primer trimestre del año, cuando hubo 234 reconocidos por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Esto es lo que se sabe hasta ahora de las víctimas: