Tras el llamado de la oposición a las fuerzas del orden en Venezuela a que “se coloquen al lado del pueblo" y no participen en los “grupos organizados por la cúpula madurista” que “golpean, torturan y también asesinan”, la fiscalía general venezolana dijo que iniciaría una investigación penal contra la líder opositora María Corina Machado y el candidato Edmundo González Urrutia.
Machado y González llaman a policías y militares de Venezuela a que “se coloquen al lado del pueblo"; la fiscalía venezolana dice que los investigará por “instigación a la insurrección”
En el comunicado la fiscalía dice que Machado y González “falsamente anuncian un ganador de las elecciones presidenciales distinto al proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), único órgano calificado para hacerlo.
El anuncio fue hecho por el fiscal general venezolano Tarek William Saab a través de redes sociales.
"En el citado pronunciamiento (de la oposición) se evidencia la presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, difusión de información falsa para causar zozobra, instigación a la desobediencia de las leyes, instigación a la insurrección, asociación para delinquir y conspiración", dice el escrito, publicado por en X (antes Twitter), por el fiscal.
El Ministerio Público de la República Bolivariana de #Venezuela ante el írrito comunicado difundido por Edmundo González y María Machado: #informa la apertura de una #Investigación Penal a fin de determinar su responsabilidad ante la presunta comisión de múltiples delitos #aquí… pic.twitter.com/229YZWFMkM
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) August 5, 2024
En el comunicado la fiscalía dice que Machado y González “falsamente anuncian un ganador de las elecciones presidenciales distinto al proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), único órgano calificado para hacerlo.
Esto pidieron en su llamado Machado y González a los militares y policías
Más temprano este lunes Machado y González publicaron en redes sociales un comunicado conjunto en el que llamaron a militares y policías de Venezuela a que “se coloquen al lado del pueblo” y no sean partícipes de la represión del régimen de Nicolás Maduros contra los manifestantes.
“Hacemos un llamado a la conciencia de militares y policías para que se coloquen al lado del pueblo y de sus propias familias", dijeron en una carta conjunta publicada en sus redes sociales.
"Con esta masiva violación de derechos humanos, el alto mando (militar) se alinea con (Nicolás) Maduro y sus viles intereses. Mientras, ustedes están representados por ese pueblo que salió a votar, por sus compañeros de la Fuerza Armada Nacional, por sus familiares y amigos, cuya voluntad quedó expresada el 28 de julio y ustedes conocen”, dice la carta.
En el documento, los líderes opositores reiteran lo que han venido sosteniendo desde las elecciones y que ha ganado respaldo en la comunidad internacional: que Maduro perdió.
“Desde el más humilde ciudadano, testigo, miembro de mesa, oficial de la Fuerza Armada, policía, hasta los organismos internacionales y gobiernos, lo saben. Con las actas en la mano, el planeta ha visto y reconocido el triunfo de las fuerzas democráticas”, dice la carta.
Las actas reunidas por la oposición, con más del 70% de los votos, muestran que Machado obtuvo el 67% de los votos, mientras Maduro logró el 30%.
“Sin embargo, Maduro se niega a reconocer que fue derrotado por el país entero”, por ello decidieron hacer un llamado a las fuerzas del orden que participan en los cientos de detenciones de manifestantes que han salido a las calles en Venezuela a protestar.
La oposición piden a las fuerzas del orden que no sean cómplices de Maduro
En la misiva, Machado y González piden a los policías y militares que no participen en los “grupos organizados por la cúpula madurista” que “golpean, torturan y también asesinan, al amparo del poder maligno que representan”.
“Maduro ha dado un golpe de Estado que contraría todo el orden constitucional y los quiere hacer sus cómplices”, dice la carta.
Ambos representantes de la oposición firmaron la carta en la que dice que el nuevo gobierno de la república, representado por González, ofrecerá garantías a quienes cumplan con su deber constitucional. Asimismo, destaca que no habrá impunidad.
“Ahora nos corresponde a todos hacer respetar la voz del pueblo. Procede, de inmediato, la proclamación de Edmundo González Urrutía como presidente electo de la República”, finaliza la carta.
Aumenta el número de detenidos en protestas en Venezuela
Las manifestaciones en Venezuela tras los resultados electorales en los que el CNE dio el triunfo a Maduro, han dejado al menos once civiles muertos, según organizaciones de derechos humanos.
De acuerdo con Maduro, hay más de 2,000 detenidos. Además, dos militares han fallecido en incidentes violentos.
En una ceremonia de condecoración a 14 militares heridos durante las manifestaciones, Maduro afirmó: “tengan la seguridad que iremos por todos los criminales, todos los fascistas, porque el fascismo en Venezuela no asaltará el poder; estoy dispuesto a todo y cuento con ustedes para que prevalezca el orden, la ley, la Constitución, el derecho a la paz del pueblo de Venezuela”.
El líder venezolano asegura que está en marcha un intento de "golpe de Estado", mientras que el alto mando militar declaró la semana pasada su "lealtad absoluta" al mandatario izquierdista.
Maduro ha amenazado con encarcelar incluso a la líder opositora Machado y al propio González. La semana pasada Machado dijo que se encontraba resguardada y admitió en días anteriores sentir miedo por su vida y su libertad.
Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina se han negado a reconocer la reelección de Maduro y exigen la divulgación de las actas de escrutinio.
El CNE, que alega que su sistema fue jaqueado, aún no ha publicado los resultados detallados.
Mira también: