Cortan de forma abrupta la transmisión de un acto de Maduro mientras la multitud le lanza objetos

Los escoltas del presidente venezolano perdieron el control cuando una multitud se abalanzó sobre el vehículo en el que cerraba un desfile cívico-militar. Cinco personas han sido detenidas por "lanzar objetos contundentes" contra Maduro.

Pedro Pablo Peñaloza
Por:
Pedro Pablo Peñaloza.
Durante un recorrido en un vehículo descubierto, el presidente de Venezuela fue golpeado por un objeto lanzado desde la multitud. Los escoltas del mandatario perdieron el control de la situación en un desfile militar este martes en el estado Bolívar.
Video Televisora estatal corta una alocución de Maduro en medio de un fallo de seguridad

CARACAS, Venezuela.- Un acto encabezado la tarde de este martes por el presidente Nicolás Maduro y transmitido a todo el país en cadena de radio y televisión, culminó de forma abrupta cuando cientos de personas se abalanzaron sobre el vehículo descapotado que trasladaba al mandatario venezolano en Ciudad Guayana, estado Bolívar, al sur del país.

Luego de comandar un desfile cívico-militar en conmemoración de los 200 años de la Batalla de San Félix, Maduro se subió a un auto que tuvo que atravesar una multitud para abandonar el lugar. La imagen muestra cómo la muchedumbre se arremolinaba a su alrededor, mientras uno de los integrantes de su equipo de seguridad se montaba sobre el capó del carro y levantaba los brazos para evitar que un objeto –al parecer un papel – impactara en la humanidad del Jefe de Estado.

PUBLICIDAD

Dos reporteras del diario regional Correo del Caroní informaron a través de sus cuentas en Twitter que cinco personas, incluidos dos menores de edad, habrían sido detenidas “por lanzar objetos contundentes” contra Maduro. Al momento de escribir esta nota, el gobierno venezolano no había ofrecido su versión de los hechos.

La confusión que asaltó la pantalla de televisión disparó las reacciones en las redes sociales. El diputado opositor por el estado Bolívar, Américo De Grazia, compartió un video del incidente, captado desde otro ángulo, donde se escucha a la multitud gritar insultos contra Maduro.

“Familiar en San Félix me cuenta que la gente estaba como plancha e’ chino (molesta) con Maduro y cortaron la transmisión”, escribió en Twitter la diputada opositora Dinorah Figuera. "¡Guayana no te quiere! Venezuela clama tu salida. Vecinos de San Félix lanzan huevos al dictador al finalizar acto en cerro El Gallo”, publicó Vente Venezuela, partido de la exparlamentaria María Corina Machado.

La coordinadora de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, compartió el video en su cuenta y lo acompañó con este mensaje: “Hace minutos al cierre del acto en Bolívar, un Maduro temeroso del pueblo, protegido por su anillo de seguridad”.


Este episodio hizo recordar al popularmente llamado “manguicidio”, ocurrido el 22 de abril de 2015. En aquella ocasión, el mandatario recorría las calles de Maracay, capital del estado Aragua –centro-, manejando un autobús, dejó su ventanilla abierta y una mujer le tiró un mango que impactó de lleno en su cabeza.

PUBLICIDAD

“Hasta un mango me lanzaron”, relató posteriormente el líder de la revolución chavista, quien comentó en su programa semanal que una dama escribió sobre la piel de la fruta su nombre, su número telefónico y el siguiente mensaje: “Si quiere me llama”. Todo, para pedirle una ayuda.

Una situación mucho más tensa se registró el 2 de septiembre de 2016 en el barrio de Villa Rosa, en la isla de Margarita. En esa ocasión, Maduro rompió el protocolo para sostener un contacto directo con los vecinos del sector, históricamente chavista; sin embargo, para su sorpresa, lo recibieron con un sonoro cacerolazo.

Braulio Jatar Alonso, director del portal Reporte Confidencial, aún se encuentra retenido por las autoridades venezolanas luego de haber difundido videos de la protesta contra Maduro en una comunidad de Margarita.
Video Mantienen detenido a director del medio que difundió videos de protesta contra Maduro en Venezuela

El testimonio audiovisual del repudió corrió como la pólvora en las redes sociales y, a las pocas horas, el gobierno ordenó la encarcelación del periodista venezolano-chileno Braulio Jatar, director de la web Reporte Confidencial, quien se encargó de difundir el material.

El gobierno chavista trató de negar la veracidad de la protesta de Villa Rosa, pero al final el entonces ministro de Comunicación, Luis José Marcano, admitió el hecho y solo llegó a decir que la oposición intentaba ocultar sus supuestos fracasos políticos “con un cacerolazo de un grupo en una comunidad”.

El equipo de seguridad de Maduro ha incurrido en fallas severas desde el mismo día que asumió la primera magistratura nacional. Su toma de posesión en el hemiciclo del Parlamento venezolano, el 19 de abril de 2013, se vio empañada cuando un hombre le saltó encima, dando gritos en medio de su discurso. “Me pudieron haber dado un tiro aquí, ha fallado la seguridad”, criticó el dignatario, visiblemente molesto por la interrupción de aquel espontáneo.

Varios policías son acorralados por un grupo de manifestantes el 4 de abril de 2017.
Los grupos de ataque de los activistas opositores se turnan para ir a la vanguardia contra los agentes de la Policía Nacional Bolivariana, que responden con perdigones y gases lacrimógenos. 8 de abril de 2017.
Un activista opositor cargado con cocteles ‘molotov’ para atacar a la policía. 8 de abril de 2017.
Iván Cadenas, un joven que fue sorprendido robando un teléfono durante una protesta, fue atrapado y golpeado por un grupo de manifestantes que lo entregaron a la policía del Municipio Chacao para evitar que le prendieran fuego luego de ser rociado con gasolina. 10 de abril de 2017.
Un manifestante herido recibe ayuda de sus compañeros en una protesta en Caracas. 10 de abril de 2017.
Un grupo de fotoperiodistas auxilian al reportero Román Camacho, quien sufrió una fractura en la pierna izquierda luego de que un soldado de la Guardia Nacional le disparara una bomba lacrimógena. 10 de abril de 2017.
Un activista opositor se acerca con su bicicleta hasta una barricada de escombros y fuego. Caracas, 8 de abril de 2017.
Un manifestante de oposición herido, en una acera de Caracas. 6 de abril de 2017.
Bombas lacrimógenas lanzadas por la policía a las ventanas de apartamentos en Caracas. 8 de abril de 2017.
Un opositor lleva una máscara improvisada contra los gases lacrimógenos. Caracas 10 de abril de 2017.
Algunos cubren su rostro con antiácido para reducir el efecto de los gases lacrimógenos. Caracas 10 de abril de 2017.
El grupo que protesta ayuda a uno de sus compañeros heridos. Caracas, 10 de abril de 2017.
<br>
Un activista opositor resultó herido en el rostro durante el combate con la policía. Caracas, 8 de abril de 2017.
Un manifestante intenta bajar de la motocicleta a un policía. Caracas, 10 de abril de 2017.
Un manifestante opositor regresa una bomba lacrimógena disparada por la policía. Caracas 8 de abril de 2017.
Una bomba ‘molotov’ lanzada por manifestantes contra el gobierno de Maduro alcanza a un grupo de policías. Caracas 8 de abril de 2017.
Un grupo de opositores armados con piedras espera para atacar a la policía. 8 de abril
<br>de 2017.
La policía arresta a Frederick Pinto, músico de la orquesta sinfónica de Chacao que no estaba en la protesta, al confundir su instrumento musical con un arma de fuego. Caracas, 4 de abril de 2017.
Opositores se resguardan del ataque de la policía tras escombros. Caracas 6 de abril de 2017.
Un manifestante camina entre el humo y el fuego del combate contra la policía en Caracas. 8 de abril de 2017.
1 / 20
Varios policías son acorralados por un grupo de manifestantes el 4 de abril de 2017.
Imagen Carlos García Rawlins/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo