México presenta su caso contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia por el asalto a su embajada: "Debe tener consecuencias"

Tras el asalto a la sede diplomática mexicana en Quito, el gobierno de López Obrador llevó el caso a la Corte Internacional de Justicia para pedir, entre otras cosas, la suspensión temporaria de la membresía ecuatoriana en el sistema de la ONU. Por su parte, Ecuador también formalizó una demanda contra México ante la misma instancia por concederle asilo al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

Por:
Univision y Agencias
El gobierno de México anunció un rompimiento inmediato de relaciones diplomáticas con Ecuador tras el allanamiento a su embajada en Quito que acabó con el arresto del exvicepresidente de Rafael Correa, Jorge Glas, a quien autoridades mexicanas le habían concedido asilo político. La canciller Alicia Bárcena anunció que recurrirán a la Corte Internacional de Justicia para denunciar “violaciones al Derecho Internacional" por parte de autoridades ecuatorianas. También puedes ver: Así fue el violento allanamiento a la embajada de México en Quito para arrestar al exvicepresidente de Ecuador
Video México denunciará a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia tras allanamiento a su embajada en Quito

México presentó este martes sus argumentos en la demanda contra Ecuador ante la Corte de Justicia Internacional (CIJ) por el asalto a la embajada mexicana en Quito, al cual calificó como una "grave amenaza" a las relaciones internacionales.

La irrupción de miembros de las Fuerzas Armadas ecuatorianas a la sede diplomática de México para arrestar a un exvicepresidente de ese país "debe tener consecuencias", dijo este martes el agente de México ante la CIJ, principal tribunal de la ONU, al cierre del primer día de audiencias por el caso.

PUBLICIDAD

"Hay líneas en la legislación internacional que no se deben cruzar. Lamentablemente, Ecuador las ha cruzado", dijo el jurista Alejandro Celorio Alcántara, tras los alegatos.

La invasión de la embajada "muestra el desprecio del Ecuador por las normas fundamentales, universalmente aceptadas y de larga data. Esta conducta crea un riesgo inminente de que pueda ocurrir otra violación", agregó.


La incursión del 5 de abril, que se produjo horas después de que México concediese asilo a Jorge Glas, avivó las tensiones latentes entre las dos naciones desde que Glas, que fue condenado por los tribunales y estaba prófugo, se refugió en esa sede diplomática en diciembre. Los agentes ecuatorianos se llevaron a Glas por la fuerza. Ambos países rompieron relaciones diplomáticas desde entonces.

Líderes de toda América Latina condenaron la operación como una flagrante violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Por su parte, Ecuador afirma que Glas estaba buscado por condenas de corrupción y no por motivos políticos, y que la concesión de asilo a un delincuente convicto por parte de México era en sí misma una violación de la Convención de Viena.

¿Qué sigue entre México y Ecuador en la Corte Internacional de Justicia?

Ante la gravedad de lo ocurrido, México elevó el caso a la CIJ para pedir, entre otras cosas, la suspensión temporaria de la membresía ecuatoriana en el sistema de la ONU.

Sin embargo, el caso tuvo el lunes una inesperada vuelta de tuerca cuando Ecuador formalizó ante la misma corte de la ONU una demanda contra México por concederle asilo a Glas.

PUBLICIDAD

Tras los alegatos que presentó México este martes, el miércoles será el turno de la delegación de Ecuador de presentar sus argumentos ante la alta corte de La Haya. A partir de ahí, el tribunal deberá agendar una fecha para pronunciarse sobre el caso.

Con relación a la contrademanda ecuatoriana, una fuente de prensa de la CIJ explicó que los dos casos son "legalmente diferentes", y en principio las audiencias de esta semana se concentran en las demandas mexicanas.

"Legalmente, son dos casos diferentes en esa fase, son casos separados", dijo. Más adelante, la CIJ podrá decidir si fusiona las dos demandas, añadió la fuente.

¿Cuáles son las demandas de México contra Ecuador ante la CIJ?

En su demanda, México pide a la CIJ que declare que Ecuador violó sus obligaciones internacionales, y que suspenda la membresía ecuatoriana a la ONU hasta que las autoridades de ese país emitan un pedido público de disculpas.

México también pide que la Corte siente como precedente que un país que actúe "como lo hizo Ecuador (...) será expulsado de la ONU, de acuerdo con el procedimiento previsto en el artículo VI de la Carta de las Naciones Unidas".

México pide además que la CIJ ordene a Ecuador "tomar los pasos inmediatos y adecuados para la protección de la sede diplomática, su propiedad y archivos, evitando toda intromisión en ellos". También aspira a que la CIJ ordene que Ecuador permita al gobierno mexicano desalojar las instalaciones diplomáticas y las residencias de su personal.

PUBLICIDAD

Entre sus demandas, solicita que "Ecuador se abstenga de cualquier acto o conducta que puedan perjudicar los derechos de México con relación a cualquier decisión que la Corte pueda emitir".

¿Y cuáles son las demandas en el caso de Ecuador contra México ante la CIJ?

Ecuador, por su parte, alega que México "ha incumplido, entre otras, sus obligaciones de no otorgar asilo a personas que se encuentren procesadas o en juicio por delitos comunes o hayan sido condenadas por tribunales ordinarios", como es el caso de Glas.

Según Ecuador, las acciones de México “constituyeron, entre otras cosas, un flagrante uso indebido de las instalaciones de una misión diplomática”, por lo que solicitó a la CIJ que determine que las acciones de México incumplieron una serie de convenciones internacionales.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó hace una semana que tiene "cero arrepentimiento" por haber ordenado el asalto a la embajada mexicana.

Por el momento no hay fecha para la vista del caso presentado por Ecuador.

Con información de AFP y AP.

Cámaras de seguridad de la Embajada de México en Quito captaron el momento de la irrupción de las fuerzas armadas ecuatorianas. En el video se observa cómo los uniformados apuntaron con un arma al jefe de la Cancillería y lo empujaron. Además, se puede ver cómo sacan cargado al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glass de uno de los salones. También puedes ver: Así fue el violento allanamiento a la embajada de México en Quito para arrestar al exvicepresidente de Ecuador.
Video Revelan el video de la irrupción de las Fuerzas Armadas de Ecuador en la Embajada de México en Quito
En alianza con
civicScienceLogo