Migrantes centroamericanos denuncian nuevas agresiones a tiros a bordo de 'La Bestia' en México

En lo que va de marzo, cuatro migrantes (tres hondureños y un salvadoreño) que intentaban llegar a EEUU fueron atacados a tiros mientras viajaban encima del tren conocido como La Bestia. En su denuncia, señalaron como responsables a policías estatales y custodios de las vías.

Univision Fallback Image
Por:
Sergio Rincón.
Migrante hondureño denunció que fue atacado a tiros por custodios del tren, cerca de la estación de Apizaco, Tlaxcala.
Migrante hondureño denunció que fue atacado a tiros por custodios del tren, cerca de la estación de Apizaco, Tlaxcala.
Imagen Cortesía del Albergue La Sagrada Familia

CIUDAD DE MÉXICO.- En lo que va de marzo, al menos cuatro migrantes —tres hondureños y un salvadoreño— que intentaban llegar a EEUU fueron atacados a tiros mientras viajaban a bordo del tren conocido como La Bestia, muy cerca de la estación de Apizaco, Tlaxcala, en el centro de México.

PUBLICIDAD

Las víctimas denunciaron los hechos ante las autoridades locales y señalaron como responsables a policías estatales y guardias del tren “quienes dispararon sin mediar palabra”, le dijo a Univision Noticias Sergio Luna, director del albergue La Sagrada Familia, lugar al que los centroamericanos llegaron pidiendo auxilio.

“Fueron dos hechos. El primero ocurrió el 1 de marzo y ahí resultaron heridos tres migrantes, entre ellos un menor de edad. El segundo episodio se dio la tarde del 5 de marzo, donde fue atacado un joven hondureño. Ambos casos se dieron como a 300 o 400 metros de la estación del tren (en Apizaco)”, detalló Luna.

Organizaciones defensoras de inmigrantes se quejan del aumento de los tiroteos en el tren "La Bestia". Los migrantes agredidos señalan como responsables a un cuerpo de seguridad contratado por el gobierno.
Video Más de 300 migrantes habrían sido baleados por guardias de México mientras viajaban en 'La Bestia'


Desde mediados de 2016, Univision Noticias comenzó a documentar agresiones contra migrantes que viajaban en La Bestia en el sur y centro de México. En casi todos los casos las víctimas señalaron como responsables a policías locales o a los custodios del tren.

Al menos 10 de las agresiones armadas contra migrantes se dieron cuando el tren y las vías eran custodiadas por una corporación llamada Cuerpo de Seguridad Auxiliar Urbana del Estado de México (Cusaem). Sin embargo, ningún caso ha sido resuelto. Tampoco hay personas detenidas hasta el momento.

Desde abril de 2017 no se había reportado ninguna agresión en Tlaxcala. En aquel entonces, el migrante hondureño Pedro Rafael recibió tres disparos. En su denuncia, señaló como responsables a los guardias del tren.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) contabiliza que cada año 140,000 migrantes realizan un fatigoso viaje para atravesar México con la esperanza de llegar a Estados Unidos. Un informe realizado por la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes halló que cientos de ellos han sido atacados por los guardias del tren.

PUBLICIDAD

Los guardias de Cusaem

La corporación Cusaem fue formalmente reconocida como parte del gobierno del Estado de México cuando el actual presidente del país, Enrique Peña Nieto, era gobernador de allí. No obstante, está protegida por una trama legal que la blinda de hacer públicas sus operaciones financieras, dar información de lo que sucede en su interior o ser auditada.

Documentos obtenidos en exclusiva revelan que Cusaem utiliza una licencia de portación de armas del gobierno del Estado de México para prestar servicios de vigilancia. Sin embargo, este permiso se limita a la seguridad pública y prohíbe "su uso para prestar servicios de seguridad privada". No está claro si el cuidado del tren cae dentro del ámbito del permiso como seguridad pública.

Fue atacado a balazos en México. Pedro Rafael es uno de los 140,000 migrantes que cruzan en tren cada año el país en su ruta hacia el norte y uno de los 300 agredidos por guardias de seguridad en los últimos tres años.
Video "Pensé que iba a morir": el testimonio de una víctima de los guardianes de La Bestia


La vigilancia en La Bestia supuestamente está amparada por un acuerdo que permite a Cusaem operar fuera del estado de México. Este documento es otro misterio, pues las autoridades que deberían tenerlo respondieron a solicitudes de información que no lo localizaban en sus archivos.

Con estos supuestos permisos, el Ejército mexicano ha vendido a Cusaem más de 7,000 armas en los últimos diez años. Una base de datos elaborada por Univision muestra que este arsenal le ha servido para firmar contratos de seguridad con el gobierno del presidente Peña Nieto por más de 200 millones de dólares.

Por estas presuntas irregularidades, decenas de organizaciones promigrantes han pedido públicamente al gobierno mexicano desde 2015 que se inspeccione o retire a Cusaem de las vías del tren.

Migrantes que viajaban a Estados Unidos y fueron baleados en La Bestia responsabilizan desde 2015 a guardias del tren. Muchos de estos uniformados presuntamente pertenecían a una corporación de seguridad llamada Cusaem, un ente gestionado por el gobierno del Estado de México.
Dos guardias de esta corporación de seguridad revelaron a Univision que hay custodios que disparan contra los migrantes.
Los guardias de Cusaem tienen armas gracias a una licencia oficial de portación que le pertenece al gobierno del Estado de México. El Ejército mexicano descartó haber entregado un salvoconducto a estos guardias o a la Comisión Estatal de Seguridad para que el armamento se use fuera esa entidad.
El Ejército mexicano le ha vendido a Cusaem más de 7,000 armas en los últimos diez años. Una base de datos elaborada por Univision muestra que este arsenal le ha servido para firmar contratos de seguridad con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto por más de 200 millones de dólares.
Decenas de organizaciones promigrantes han pedido públicamente al gobierno mexicano desde 2015 que se inspeccione o retire a Cusaem de las vías del tren.
La Organización Internacional para las Migraciones contabiliza que cada año 140,000 migrantes realizan un fatigoso viaje para atravesar México con la esperanza de llegar a Estados Unidos. Un informe realizado por la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes halló que cientos de ellos han sido atacados por los guardias del tren.
Pedro Rafael, un migrante hondureño que se dirigía al norte de México en La Bestia, denunció que fue baleado en abril de 2017 por hombres uniformados que alcanzaron al tren en una patrulla.
Los albergues sin fines de lucro han apoyado a los migrantes durante su paso por México. Muchas de las víctimas agredidas en La Bestia han acudido a estas estancias para recuperar fuerzas y curar sus heridas.
1 / 8
Migrantes que viajaban a Estados Unidos y fueron baleados en La Bestia responsabilizan desde 2015 a guardias del tren. Muchos de estos uniformados presuntamente pertenecían a una corporación de seguridad llamada Cusaem, un ente gestionado por el gobierno del Estado de México.
Imagen Sergio Rincón
En alianza con
civicScienceLogo