Muere el expresidente de México Luis Echeverría Álvarez a los 100 años

Echeverría Álvarez cumplió 100 años el pasado 17 de enero. El 14 de noviembre de 1969 fue elegido candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de la República y triunfó en las elecciones de 1970.

Por:
Univision y EFE
Luis Echeverría Álvarez, quien se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1970 al 30 de noviembre de 1976, falleció este viernes por la noche a los 100 años. Félix Hernández Gamundi, líder del Movimiento Estudiantil de 1968, recuerda a Echeverría como "un demagogo, un populista y un represor por vocación". Lee más de esta noticia en Univision.
Video Muere el expresidente mexicano Luis Echeverría, vinculado a las masacres estudiantiles de Tlatelolco y 'El Halconazo'

Luis Echeverría Álvarez, presidente de México de 1970 a 1976, falleció la noche de este viernes a los 100 años, según trascendió en medios de comunicación locales.

Echeverría Álvarez cumplió 100 años el pasado 17 de enero. El 14 de noviembre de 1969 fue elegido candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de la República, y triunfó en las elecciones de 1970.

PUBLICIDAD

Fue considerado un actor clave en las matanzas del 2 de octubre de 1968 de Tlatelolco y del 10 de junio de 1971, conocida como el 'Halconazo'.

Echeverría es conocido por su rol en la llamada 'guerra sucia' o 'terrorismo de Estado', cuando su Gobierno apoyaba la Revolución de Cuba, a Salvador Allende en Chile y al sandinismo en Nicaragua, pero puertas adentro perseguía a movimientos de izquierda y estudiantiles.

Afrontó juicios por genocidio por su papel en la masacre del 2 de octubre de 1968, cuando era secretario de Gobernación del presidente Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) durante la matanza en Tlatelolco de más de 300 estudiantes que protestaban contra el Gobierno, según cifras de organizaciones civiles.

Ya como mandatario, se le responsabiliza del 'Halconazo' o la matanza del Jueves de Corpus del 10 de junio de 1971, cuando paramilitares organizados por el Gobierno, conocidos como 'los halcones', agredieron a estudiantes que se manifestaban y dejaron 17 muertos.

Tras dejar la presidencia fue nombrado embajador de México ante la Unesco en París hasta 1979.

Su última aparición en público fue en abril de 2021 para recibir la vacuna contra el covid-19.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó este sábado el fallecimiento del exmandatario. “En nombre del Gobierno de México envío un respetuoso pésame a los familiares y amigos del licenciado Luis Echeverría Álvarez, presidente de México durante el sexenio de 1970 a 1976”, precisó el mandatario en su cuenta oficial de Twitter.

Mira también:

La comunidad en San Antonio sigue honrando a las 53 víctimas del camión que murieron mientras estaban encerradas en el tráiler.
La comunidad colocó 53 cruces con muchos de los nombres de los fallecidos. El altar improvisado, que ha ido creciendo desde la pasada semana, se creó en la carretera Quintana, donde fue hallado el camión con los cuerpos.
En medio de velas, botellas de aguas, cruces y flores, los migrantes en San Antonio sanan la peor tragedia de tráfico humano reportado en los Estados Unidos.
Las 53 víctimas ya han sido identificadas por el médico forense del condado de Bexar, algunas de forma potencial y otros de manera definitiva. Todos los familiares de las víctimas mortales han sido notificados.
47 de las víctimas han sido identificadas de manera concluyente. Sus edades oscilan entre 13 y 55 años. De estas 47 víctimas, 22 eran ciudadanos de México, 19 eran ciudadanos de Guatemala y seis eran ciudadanos de Honduras.
1 / 5
La comunidad en San Antonio sigue honrando a las 53 víctimas del camión que murieron mientras estaban encerradas en el tráiler.
Imagen Univision 41/ Amador Narcia Crespo
En alianza con
civicScienceLogo