Caen miembros de 'Los Chapitos' con placas de 'El Chapo' y un ratoncito

La policía de la capital de México se enfrentó a un grupo de hombres armados en una zona boscosa del sur de la ciudad. El jefe de la dependencia informó sobre el rescate de cuatro personas secuestradas y 14 miembros de la banda que es una escisión del Cartel de Sinaloa formado por los hijos de Joaquín Guzmán.

Por:
Univision
Este domingo se realizó una misa en memoria de todos los sacerdotes, religiosos y religiosas que han sido asesinados en México. Según el padre Jorge Atilano, son 61 desde 1990 hasta 2022. En Ciudad de México, decenas de personas se congregaron en la Estela de Luz, donde colocaron velas en las placas de las víctimas de la violencia. Más noticias en Univision.
Video Comienza la Jornada de Oración por la Paz en México: la iglesia católica pide un alto a la violencia

Una denuncia anónima condujo a la policía de la Ciudad de México a rescatar a cuatro personas secuestradas y a la detención de 14 miembros del Cartel de 'Los Chapitos', formado por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quienes, al momento de ser aprehendidos, portaban placas falsas de policía con la silueta del narcotraficante mexicano y un ratoncito.

El martes por la mañana, policías de la capital fueron agredidos desde una casa ubicada en una zona boscosa de San Miguel Topilejo, una comunidad en los márgenes sur de la ciudad que forma parte de la alcaldía Tlalpan, por parte de hombres que se encontraban al interior.

A la izquierda una placa con la silueta de Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’; a la derecha, otra con la imagen de un ratoncito de caricatura, también con la leyenda “Fuerzas Especiales”, la identificación de “Comandante”, pero con las siglas J.G.L. Joaquín Guzmán Loera. Ambas eran portadas por delincuentes detenidos por la policia de la Ciudad de México el 12 de julio de 2022.
A la izquierda una placa con la silueta de Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’; a la derecha, otra con la imagen de un ratoncito de caricatura, también con la leyenda “Fuerzas Especiales”, la identificación de “Comandante”, pero con las siglas J.G.L. Joaquín Guzmán Loera. Ambas eran portadas por delincuentes detenidos por la policia de la Ciudad de México el 12 de julio de 2022.
Imagen Especial.

De acuerdo con el jefe de la policía local, Omar García Harfuch, al circular por la carretera libre México-Cuernavaca a la altura del kilometro 28, “ los oficiales fueron agredidos con disparos de arma de fuego provenientes de ese domicilio, quienes al ver en riesgo su vida, repelieron la agresión y solicitaron apoyo a otros equipos de trabajo”.

PUBLICIDAD

De inmediato, los policías locales, quienes con sus armas de cargo y patrullas de calle resistieron la violenta arremetida, recibieron apoyo táctico y de fuerzas especiales de la institución de seguridad pública.

Logran captura de todos los implicados

Al lugar se trasladó el mismo secretario de Seguridad Pública García Harfuch, quien sobrevivió a un atentado por parte de un grupo delicuencial. Allí informó que después de varios minutos de enfrentamiento habían logrado rescatar a cuatro personas que estaban “privadas de su libertad”, una de ellas con 20 días de cautiverio.

García Harfuch reportó que durante el enfrentamiento dos policías habían resultado heridos y que se había logrado la detención de 14 personas.

Además, dijo que en el interior del domicilio, que dijo funcionaba como casa de seguridad, decomisaron 10 armas largas, entre ellas un fusil tipo Barrett calibre 50, capaz de atravesar blindajes, una ametralladora de alto poder 7.62 por 51, 12 granadas calibre 40 mm, más de 70 cargadores.

El funcionario dijo en conferencia de prensa realizada la tarde del martes que las personas detenidas el martes forman parte de una célula que integra un grupo criminal de Sinaloa, ya que algunos de los detenidos son originarios de ese estado del norte de México.

“Estas personas en las primeras entrevistas ya hoy sabemos, dicen que no son originarios de la Ciudad de México. Algunos de ellos son, vamos a verificar cuántos de ellos, pero algunos de ellos son del estado de Sinaloa, lo cual quiere decir que también vienen de un grupo, de este grupo de Sinaloa”, apuntó.

Arsenal decomisado por la policía de la Ciudad de México el 12 de julio de 2022 a un grupo de 14 personas en San Miguel Topilejo que fueron identificadas como miembros de un grupo delictivo originario del estado mexicano de Sinaloa.
Arsenal decomisado por la policía de la Ciudad de México el 12 de julio de 2022 a un grupo de 14 personas en San Miguel Topilejo que fueron identificadas como miembros de un grupo delictivo originario del estado mexicano de Sinaloa.
Imagen Secretaría de Seguridad Ciudadana Ciudad de México.

Acepta presencia de carteles en la CDMX

García Harfuch se adelantó a responder a la pregunta sobre cuánto tiempo había operado esta célula del cartel de Sinaloa: “Más bien yo creo que siempre han operado (en la ciudad) y es nuestro deber estar combatiéndolos y estar evitando que se expandan y que tomen un control de una colonia o una zona de la ciudad. Entonces, esta célula al parecer llevaba más de dos meses en la zona y el día de hoy fueron detenidos todos”.

PUBLICIDAD

Al momento de la detención, un par de hombres portaban dos placas o chapas de identificación similares a las que utilizan los policías, pero, por irrisorio que parezca, una de ellas contaba con la silueta de Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’, con la leyenda “Fuerzas Especiales”, la identificación de “Comandante” y las siglas C.D.S., cartel de Sinaloa.

La segunda llevaba la imagen de un ratoncito de caricatura, también con la leyenda “Fuerzas Especiales”, la identificación de “Comandante”, pero con las siglas J.G.L. Joaquín Guzmán Loera.

La Fiscalía de la capital informó que abrió una investigación por los hechos y en contra de las 14 personas detenidas la tarde del martes, quienes fueron trasladados a una comandancia del norte de la ciudad.

Mira también:

<i><b>Mira también:</b></i> En menos de un mes, el Ejército mexicano ha desactivado más de 250 minas antipersona sembradas por el cartel Jalisco Nueva Generación en seis poblados de Michoacán, entre los que se encuentra el área de Aguililla, la tierra natal de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho' y líder de dicho grupo delictivo. Estas labores iniciaron a finales de enero cuando militares detectaron los primeros artefactos que causaron la muerte de un campesino de 78 años y heridas a su hijo.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Nemesio Oseguera Cervantes, </b></h3>
<b><h3 class="cms-H3-H3">'El Mencho'</h3></b>
<br>
<br>En tan solo 5 años, Oseguera-Cervantes, alias 'El Mencho', se convirtió en el hombre más buscado por la agencia. 
<br>
<br>El expolicía de Jalisco (al occidente de México), 
<b>es el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), "una de las organizaciones criminales transnacionales de más rápido crecimiento en México que se encuentra entre los fabricantes de metanfetamina más prolíficos a nivel mundial"</b>, según la DEA.
<br>
<br>El departamento de Justicia de Estados Unidos ha formulado cargos en contra de las actividades delictivas del narcotraficante. 
<br>
<br>Los hijos del fugitivo, Ruben Oseguera González -alias Menchito- y Jessica Johanna Oseguera González se encuentran detenidos en EEUU por ser considerados parte de la organización criminal.
<br>
<br>La agencia ofrece una recompensa de 10,000,000 de dólares por información que dirija a su captura.
<h3 class="cms-H3-H3">Julio Alex Diaz</h3>
<br>
<br>El dominicano es la segunda prioridad de la agencia. Está acusado de tráfico de heroína y cocaína que presuntamente recibía de carteles de México y República Dominicana. 
<br>
<br>
<b>Fue acusado de estos cargos en diciembre de 2016, junto a otras 20 personas. </b>
<br>
<br>La DEA ha informado que Díaz nació en 1974 y su última dirección conocida estuvo en el suburbio Roslindale en Boston, Massachusetts.
<h3 class="cms-H3-H3">Jesús Alfredo Guzman Salazar</h3>
<br>
<br>El hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias 'El Chapo', está en la lista de los más buscados por la DEA 
<b>acusado de dos cargos de conspiración por posesión de drogas: uno por distribución y otro por exportación e importación de sustancias ilícitas. </b>
<br>
<br>Estados Unidos lo cree responsable de coordinar los envíos del Cartel de Sinaloa de cocaína, heroína y marihuana a territoritorio estadounidense durante 2004 y 2005.
<h3 class="cms-H3-H3">Rafael Caro Quintero</h3>
<br>
<br>También aparece en la lista de más buscados del FBI. Durante la década de los 80 fue considerado el narcotraficante más importante de México. 
<br>
<br>La agencia lo acusa de secuestrar y 
<b>asesinar a su agente Enrique 'Kiki' Camarena en 1985, quien fue encontrado con signos de tortura</b>, además de traficar sustancia ilegales. 
<br>
<b> </b>
<br>Caro Quintero pasó 28 años en una prisión mexicana, antes de haber sido liberado en agosto de 2013. Una decisión que enfureció al gobierno de EEUU y a la agencia. 
<br>
<br>En mayo pasado, el narcotraficante alegó pobreza y ser un adulto mayor para evitar ser arrestado o extraditado,
<b> </b>luego de que un juez federal ordenara su detención.
<br>
<br>La DEA ofrece una recompensa de 20,000,000 de dólares
<b> </b>para quien otorgue información que lleve a su captura.
<h3 class="cms-H3-H3">Ismael Zambada Garcia</h3>
<br>
<br>El narcotraficante
<b> </b>ganó notoriedad durante los 90 hasta convertirse en uno de los más poderosos de México. 
<br>
<br>La agencia lo acusa de conspiración de lavado de dinero, poseer armas de fuego, 
<b>promoción del narcotráfico, secuestrar y asesinar en un país extranjero</b>, crímenes violentos, asesinato y tráfico de drogas.
<br>
<br>El departamento de Estado de EEUU precisa que Zambada "pasa de contrabando cocaína a canales de distribución (...) en Arizona, California, Chicago y Nueva York, entre otras ciudades". 
<br>
<br>El Mayo nunca ha sido detenido ni encarcelado.
<h3 class="cms-H3-H3">Rommel Pascua Cipriano</h3>
<br>
<br>Es el fugitivo más joven de la lista. 
<b>La agencia lo acusa de distribuir sustancias ilegales. </b>Es de origen asiático y tiene 23 años de edad. 
<br>
<br>El último domicilio conocido del fugitivo es Fairfield, California. 
<br>
<br>La agencia lo considera
<b> </b>armado y peligroso, por lo que no recomienda intentar capturarlo sin ayuda oficial.
<h3 class="cms-H3-H3">Kenny Jing Ang Chen</h3>
<br>
<br>La agencia lo acusa de dirigir 
<b>una red de distribución de heroína. </b>
<br>
<br>El fugitivo, de 47 años, es de origen asiático y su último domicilio conocido es en Nueva York. 
<br>
<br>La DEA lo considera
<b> </b>armado y peligroso.
<h3 class="cms-H3-H3">Chuen Yip</h3>
<br>
<br>Este fugitivo, quien tiene su última dirección conocida en Wuhan, China, 
<b>es buscado por varias violaciones federales. </b>
<br>
<br>La agencia ofrece 5 millones de dólares por toda información que ayude a arrestar a este hombre de 69 años.
<h3 class="cms-H3-H3">Yulan Andony Archaga Carias</h3>
<br>
<br>La agencia acusa a este hondureño de 
<b>importación de cocaína, conspiración de chantaje, posesión y conspiración para poseer ametralladoras. </b>
<br>
<br>Archaga también es conocido como Alexander Mendoza, Porky o Gordo y su última dirección conocida es San Pedro Sula, Honduras. 
<br>
<br>La DEA ofrece una recompensa de 100,000 dólares por cualquier información que lleve a su captura.
1 / 10
Mira también: En menos de un mes, el Ejército mexicano ha desactivado más de 250 minas antipersona sembradas por el cartel Jalisco Nueva Generación en seis poblados de Michoacán, entre los que se encuentra el área de Aguililla, la tierra natal de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho' y líder de dicho grupo delictivo. Estas labores iniciaron a finales de enero cuando militares detectaron los primeros artefactos que causaron la muerte de un campesino de 78 años y heridas a su hijo.
En alianza con
civicScienceLogo