Así operaba la secta sexual ‘Cuatro Caminos’, que abusó de niños en el Caribe mexicano, según autoridades

Las autoridades rescataron a seis menores que eran presuntamente obligados a tener relaciones sexuales con el líder del grupo y con otras personas que llegaban a la casa, en Chetumal, Quintana Roo. Una mujer que escapó dio parte a las autoridades y se montó un operativo policial.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Autoridades llegaron hasta esta vivienda en Chetumal, en el estado de Quintana Roo, luego del aviso de una mujer, quien aseguró ser víctima de este grupo delictivo denominado ‘Cuatro Caminos’. En el lugar se encontró que vivían 10 adultos y seis menores. Según los reportes, allí se dedicaban a producir pornografía infantil. En el operativo se confiscaron 29 computadores, 15 tabletas, 19 celulares y 28 discos duros. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Capturan a presunto líder de una red de explotación sexual infantil en México: seis menores fueron rescatados

A unas cuadras del mar color azul turquesa de Chetumal, en el Caribe mexicano, se encuentra una casa blanca de dos niveles donde varios niños fueron víctimas de abusos sexuales, bajo el control psicológico que les imponía el líder de una secta llamada ‘Cuatro Caminos’, según describen las autoridades.

Los menores llegaban con engaños a esa vivienda de la colonia Flamboyanes y los obligaban a obedecer cualquier orden que les diera el dirigente del grupo, identificado como Javier ‘A’. Incluso si les pedía tener relaciones con él, con otros adultos o grabar las violaciones, de acuerdo con las denuncias.

PUBLICIDAD

No acudían a la escuela, vivían en condiciones de hacinamiento y literalmente estaban secuestrados dentro del inmueble. Los vecinos solo veían entrar y salir extranjeros, y creían que se trataba de un hostal. No les parecía extraño en una ciudad visitada por miles de vacacionistas cada año.

Hasta que una víctima, una mujer adulta, logró escapar del domicilio y dar parte a las autoridades, se supo cómo operaba la secta ‘Cuatro Caminos’.

El pasado 21 de junio, agentes de la Fiscalía de Quintana Roo ejecutaron una orden de registro en la casa y lograron rescatar a seis niños. También arrestaron a Javier ‘A’ y a un extranjero, cuya participación en el presunto delito de abuso sexual infantil todavía no ha sido determinada.


Las autoridades aseguran tener “datos de prueba y argumentos contundentes” para acusar a Javier ‘A’ de que cometió el delito de trata de personas en la modalidad de explotación sexual.

“La persona detenida… se identifica como presunto líder de una secta dedicada a la explotación sexual de menores”, dijo el jueves Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se informó que el pasaporte del acusado tiene registros de visitas a varios países y ahora se investiga si esos viajes están relacionados con la trata infantil.

Los niños rescatados están ahora bajo el cuidado del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que ofrece servicios a menores que han sido víctimas de crímenes en ese país. Se desconoce cómo fue que la secta ‘Cuatro Camino’ reclutó a estos menores, ni cuánto tiempo los tuvo bajo su control.

PUBLICIDAD

“Los menores rescatados se encontraban en condiciones insalubres”, describió Mejía Berdeja.

La Fiscalía de Quintana Roo indicó que, tras su investigación, “se demostró el estado de vulnerabilidad en la que se encontraban las mujeres víctimas, las niñas y niños”.

El interior del inmueble

Al registrar el inmueble, los policías decomisaron 29 computadoras portátiles, 15 tabletas electrónicas, 19 teléfonos celulares, 28 discos duros y 25 memorias USB. También encontraron 200,000 pesos (10,000 dólares).

Algunos dispositivos de almacenamiento tenían imágenes de pornografía infantil, informó el gobierno.

En un video difundido por Noticias Univision se observa lo que había en el interior de la casa: juguetes, ropa, objetos personales, un sillón reclinable, una cama individual, una silla de playa, material de papelería y lo que parece ser un volante para videojuego. Desde afuera del inmueble se podía ver ropa de adulto tendida en el techo.


Hasta la publicación de esta nota no se había proporcionado información sobre cuántos miembros tiene la secta, desde cuándo operaba y si tenía comunicación con pedófilos a nivel regional, nacional o internacional.

“Se continuará la investigación para desmantelar a toda esta red de trata y explotación sexual infantil”, dijo el subsecretario Mejía Berdeja.

Quintana Roo es el principal destino turístico de México, pero también es el estado donde más se registra el tráfico sexual infantil, advirtió la organización Alumbra a finales de 2021.

PUBLICIDAD

El grupo aseguró que en ese lugar hubo una tasa de 2.05 casos de trata infantil por cada 100,000 habitantes menores de edad, la más alta de todo el país. En segundo lugar está Baja California (con una tasa de 1.83), en tercero Nuevo León (1.57) y en cuarto San Luis Potosí (1.54).

A nivel nacional hubo un total de 264 víctimas de ese delito en 2020, de las cuales el 77% son mujeres. Esto significó un aumento de casi 30% en comparación a las denuncias en 2019.

Este tipo de trata incluye explotación sexual de niños, prostitución, producción de pornografía infantil y turismo sexual con personas menores de 18 años.

Mira también:

<b>En video:</b> Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En junio de 2019, el arresto en California del líder de la iglesia La Luz del Mundo,
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/naason-joaquin-se-declara-otra-vez-no-culpable-de-cara-a-un-posible-juicio-por-36-cargos-en-su-contra"> Naasón Joaquín García, </a></b>sacudió a toda su congregación. También detuvieron a sus dos asistentes, Alondra Ocampo y Susana Medina Oaxaca; y se emitió una orden de captura para una tercera mujer que sigue prófuga: 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/ella-sabe-todo-sobre-naason-quien-es-la-profuga-en-el-caso-de-la-luz-del-mundo">Azalea Rangel.</a></b>
De acuerdo con la 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/oficial-de-la-fiscalia-de-california-declara-que-el-fbi-tambien-investiga-al-lider-de-la-luz-del-mundo">Fiscalía de California,</a></b> Naasón Joaquín y sus presuntas cómplices abusaron sexualmente de cinco fieles de su iglesia, algunas de las cuales eran menores de edad cuando ocurrieron los hechos. Él se ha declarado inocente o "no culpable", como establece la ley penal estadounidense.
El proceso criminal ha sido complicado para ambas partes. El caso fue desechado por una formalidad y la Fiscalía debió presentarlo de nuevo, esta vez agregó a otra supuesta víctima, una mujer adulta.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/fiscalia-afirma-que-el-lider-de-la-luz-del-mundo-intento-drogar-a-ninas-para-agredirlas-sexualmente">Susana Medina Oaxaca</a></b>, radicada en San Diego, California, enfrenta dos cargos de relación sexual forzada a un menor. Ella viajaba con Naasón en un jet privado cuando los detuvieron al llegar al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Se declaró "no culpable" y salió libre tras pagar una fianza de 150,000 dólares.
Las autoridades siguen buscando a Azalea Rangel, quien se cree se enconde en México. Ella es abogada y era la asistente principal de Naasón en México. La acusan de haber 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/en-fotos-manifestantes-se-cubren-el-rostro-con-mascaras-para-protestar-contra-los-abusos-sexuales-de-la-luz-del-mundo-fotos">abusado de un menor de unos 15 años, </a></b>a quien le pusieron una máscara negra que le cubría los ojos, según los fiscales.
Por su parte, Alondra Ocampo, se declaró culpable de cuatro cargos que la implican en abusos a cuatro presuntas víctimas. Se espera que testifique en el juicio contra Naasón Joaquín.
A través de su abogado Fred Thiagarajah, Ocampo declaró que fue violada por el padre de Naasón, Samuel Joaquín, cuando tenía nueve años. Se volvió su doncella y, cuando Naasón recibió el bastón de mando, fue su 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/juez-de-los-angeles-niega-reduccion-de-fianza-para-el-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo">reclutadora de niñas en Los Ángeles,</a></b> dijo el abogado.
Fred Thiagarajah dijo a Univision que su clienta le aseguró que hay más implicados en el presunto abuso de niñas. "Los hermanos del ‘Apóstol’ 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/juez-da-dos-meses-defensa-iglesia-luz-del-mundo-naason-joaquin-garcia-testigos">están totalmente enterados</a></b> o están involucrados en esto", advirtió el abogado.
La primera mujer que denunció a Naasón Joaquín es 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/lo-que-paso-no-fue-una-bendicion-la-primera-denunciante-del-lider-de-la-luz-del-mundo-lleva-su-lucha-a-facebook">Sochil Martin,</a></b> quien ayudó a que otras mujeres rompieran el silencio. Ella alega que el autonombrado ‘Apóstol de Jesucristo’ y su padre, Samuel Joaquín, abusaron de ella sexualmente durante años y también la obligaron a ser una reclutadora de menores.
Sochil Martin contó a Univision que su drama comenzó cuando tenía nueve años y fue llevada por su tía a bailar desnuda ante Samuel Joaquín, entonces líder de la iglesia, en unas cabañas de Big Bear, California.
Al morir Samuel Joaquín a finales de 2014, Martin pasó a ser una doncella del harén de Naasón Joaquín, según se describe en una demanda que ella interpuso en una corte federal de Los Ángeles y que avanza de manera paralela al proceso penal.
No son nuevos los alegatos de explotación sexual, laboral y sumisión extrema contra los dirigentes de La Luz del Mundo. Estos señalamientos datan de la época en que Aarón Joaquín, el fundador del culto y abuelo de Naasón, tenía el mando.
Las acusaciones contra el padre de Naasón, 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/aqui-y-ahora/mientras-profesan-la-humildad-los-altos-jerarcas-de-la-luz-del-mundo-llevan-vida-de-lujos-video">Samuel Joaquín Flores, </a></b>surgieron en 1997, cuando un grupo de exfieles denunció ante las autoridades mexicanas y los medios de comunicación que el ministro había abusado de mujeres y niños.
El principal denunciante era 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/fue-atacado-tras-denunciar-al-exlider-de-la-luz-del-mundo-y-consiguio-asilo-en-eeuu-el-periplo-de-moises-padilla">Moisés Padilla,</a></b> quien hace 24 años dijo ante las cámaras de Univision que había sufrido un ataque después de denunciar a Samuel Joaquín.
Padilla fue hospitalizado tras ser víctima de un ataque con un objeto punzocortante y él culpó a Samuel Joaquín. Aunque la iglesia se deslindó de este hecho.
En audiencias en el proceso contra Naasón, la Fiscalía de California describe a La Luz del Mundo como una institución que por décadas ha hecho de la explotación sexual de niños un punto central de sus operaciones.
“Cuando hay alguien que abusa de esa fe, de esa devoción (...) jugar con la mente de una persona, de una familia, de unos padres, de niños, de niñas de 14 años. Para mí no es un líder religioso, es una persona… demente”, dijo 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/xavier-becerra">Xavier Becerra,</a></b> entonces fiscal de California, cuando habló sobre el caso criminal contra Naasón Joaquín en una conferencia en junio de 2019.
1 / 18
En video: Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En alianza con
civicScienceLogo