Matan a tiros en su despacho a un ministro en República Dominicana y acusan a "un amigo de la infancia"

El ministro de Medio Ambiente del gobierno de República Dominicana, Orlando Jorge Mera, murió baleado este lunes en su oficina. Su familia confirmó la noticia y que el asesino fue un cercano amigo, al que dicen perdonar.

Por:
Univision
Debido a que las morgues en Piedras Negras, México, sobrepasaron su capacidad, autoridades han tenido que cavar tumbas en cementerios privados para sepultar los cuerpos de los migrantes que mueren en su intento por cruzar el río Bravo. Como se desconocen sus nombres, solo los reseñan con una cruz y la fecha en la que fueron encontrados mientras se realiza su proceso de identificación. Más noticias sobre inmigración en Univision.
Video En tumbas enumeradas y sin nombre: así sepultan en México los cuerpos de migrantes ahogados en el río Bravo

El ministro de Medio Ambiente de República Dominicana, Orlando Jorge Mera, murió baleado este lunes, cuando un amigo irrumpió en una reunión rutinaria que sostenía en su despacho.

Aunque por varias horas no hubo una versión oficial ni del ministerio que presidía Mera ni de las autoridades policiales, la Presidencia dominicana confirmó el suceso, al igual que la familiar del fallecido ministro, que sacó un comunicado lamentando la muerte-

PUBLICIDAD

De acuerdo con las primeras informaciones que suministraron medio locales, un equipo de élite de la Policía entró al edificio para buscar al atacante que, según la prensa local, se atrincheró en la sede del ministerio y finalmente fue detenido.

"Las informaciones que manejamos hasta ahora indican que en horas de la mañana de hoy (lunes) el ministro de Medio Ambiente perdió la vida al ser atacado en su despacho con un arma de fuego", dijo el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, citado por la agencia AFP.

"Miguel Cruz, la persona identificada como la que disparó, era un amigo personal del fallecido ministro. El responsable se encuentra bajo custodia de la policía nacional y el Ministerio Público. Los motivos del hecho se encuentran bajo investigación", añadió Figueroa.

Cruz, el hombre señalado como el presunto atancate, al ser amigo cercano de la víctima, no tuvo problemas para entrar a la sede del ministerio en Santo Domingo.

El presunto reponsable de la muerte de Mera, un "amigo de la infancia"

La familia de Mera publicó un comunicando en el que lamentó la tragedia y confirmando que su atacante era un "amigo de la infancia", al que perdonan pero a quien no se refieren de nombre.

"Las circunstancias del hecho y su consecuente investigación están en manos de las autoridades competentes. Tenemos la certeza de que estas llegarán a buen destino, hasta que se esclarezcan los hechos y se haga justicia. Confiamos plenamente en nuestras autoridades (...) Nuestra familia perdona al autor de los hechos. Uno de los legados más grandes de nuestro Orlando era no guardar rencor”.

Fotografía de noviembre de 2021 en la que se ve al ministro de Medio Ambiente de la República Dominicana, Orlando Jorge Mera. El funcionario murió este lunes al ser tiroteado en su despacho.
Fotografía de noviembre de 2021 en la que se ve al ministro de Medio Ambiente de la República Dominicana, Orlando Jorge Mera. El funcionario murió este lunes al ser tiroteado en su despacho.
Imagen EFE/ Manu Moncada


Poco antes, el ministerio que encabezaba Mera había emitido un comunicado lamentando la situación, aunque no explicaba la naturaleza de lo sucedido en la sede del despacho.

PUBLICIDAD

"Desde el ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales estamos consternados por la situación presentada la mañana de este lunes", escribió más temprano en Twitter esta institución, que fue evacuada por las autoridades.

Bartolomé Pujals, director ejecutivo del Gabinete de Innovación del gobierno, fue una de las primeras voces oficiales que confirmó el asesinato. "Su muerte es una tragedia", escribió en su cuenta Twitter. "Los dominicanos tenemos que unirnos para lograr un pacto por la paz y la convivencia pacífica. No más violencia".


La agencia EFE reportó que un grupo de agentes de la unidad antisecuestros de la Policía de República Dominicana accedió al Ministerio de Medio Ambiente, después del ataque.

Los tres agentes estaban armados con fusiles y accedieron al edificio escalando la valla exterior del recinto, ante decenas de periodistas.

La Policía no ha informado oficialmente acerca del suceso, ni ha confirmado si ha habido rehenes en el edificio que está acordonado por numerosos efectivos de las fuerzas de seguridad. Fuentes confirmaron a EFE que el ministro Jorge Mera murió tras ser baleado.

Quién era Orlando Jorge Mera

Miembros de las fuerzas de seguridad montan guardia frente al ministerio de Medio Ambiente de República Dominicana, en Santo Domingo, República Dominicana. El ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, murió este lunes al ser tiroteado en su despacho, según aagencias.
Miembros de las fuerzas de seguridad montan guardia frente al ministerio de Medio Ambiente de República Dominicana, en Santo Domingo, República Dominicana. El ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, murió este lunes al ser tiroteado en su despacho, según aagencias.
Imagen EFE/ Orlando Barría


Mera tenía 55 años. Fue abogado y miembro fundador del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Fue nombrado ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales en agosto de 2020.

Jorge Mera era hijo del expresidente Salvador Jorge Blanco y ejercía su cargo desde el inicio del Gobierno del presidente Luis Abinader, en agosto de 2020.

PUBLICIDAD

Licenciado en Derecho, estaba casado con la embajadora dominicana en Brasil, Patricia Villegas, y deja dos hijos, entre ellos uno que es diputado, llamado Orlando Jorge.

<b>William McKinley, presidente de Estados Unidos.</b>
<br>
<br>Tomó el poder en 1897. El seis de septiembre de 1901 recibió un tiro en el abdomen y otro en el pecho en un acto público en Nueva York,
<a href="https://www.history.com/news/the-assassination-of-president-william-mckinley"><u> según reseña history.com</u></a>. Murió ocho días después, a los 58 años de edad.
<br>
<br>Antes de McKinley
<b> </b>en Estados Unidos fueron asesinados los presidentes Abraham Lincoln (1865) y James A. Garfield (1881).
<b>Ramón Cáceres, presidente de República Dominicana.</b> 
<br>
<br>Asumió el cargo en 1906. El 19 de noviembre de 1911 
<a href="https://listindiario.com/puntos-de-vista/2020/12/02/646647/la-tragica-muerte-del-presidente-ramon-caceres"><u>fue emboscado por un grupo de rebeldes que lo asesinaron a balazos en su automóvil</u></a>. Tenía 45 años.
<br>
<b>Manuel Enrique Araujo, presidente de El Salvador. </b>
<br>
<br>Estuvo en el cargo desde 1911. El nueve de febrero de 1913, a los 48 años de edad, 
<a href="https://diario.elmundo.sv/manuel-enrique-araujo-el-unico-presidente-asesinado-en-la-historia-de-el-salvador-hace-107-anos/"><u>fue sorprendido por tres campesinos que lo atacaron con machetes</u></a>.
<b>Francisco I. Madero, presidente de México. </b>
<br>
<br>Asumió el cargo en 1911. Luego de un golpe de estado que lo sacó del poder fue torturado y 
<a href="https://www.milenio.com/cultura/como-fue-el-traidor-asesinato-de-madero-y-pino-suarez"><u>despues asesinado, el 22 de febrero de 1913</u></a>. Tenía 40 años de edad.
<b>Jean Vilbrun Guillaume Sam, presidente de Haití.</b> 
<br>
<br>Asumió el poder el 25 de febrero de 1915, a los 59 años de edad. El 27 de julio de ese mismo año
<a href="https://www.ecured.cu/Jean_Vilbrun_Guillaume_Sam"><u> fue linchado por una turba de rebeldes que lo sacó de la embajada de Francia</u></a>, donde había solicitado protección.
<b>Venustiano Carranza, presidente de México. </b>
<br>
<br>Asumió el poder en 1916. Luego de ser expulsado violentamente de la residencia presidencial, fue asesinado el 21 de mayo de 1920 
<a href="https://www.cultura.gob.mx/centenario-ejercito/muerte_carranza.php"><u>cuando intentaba reagrupar sus fuerzas en Tlaxcalantongo, Puebla</u></a>. Tenía 61 años de edad.
<br>
<b>Luis Miguel Sánchez Cerro, presidente de Perú.</b>
<br>
<br>Asumió el poder en 1931. El 30 de abril de 1933, a los 44 años, fue asesinado a tiros 
<a href="https://www.ecured.cu/Luis_Miguel_S%C3%A1nchez_Cerro"><u>por un militante de un partido político de oposición</u></a>. 
<br>
<b>Gualberto Villarroel, Presidente de Bolivia.</b>
<br>
<br>En el poder desde 1943. Fue asesinado el 21 de julio de 1946 por una turba que asaltó la residencia presidencial 
<a href="https://historias-bolivia.blogspot.com/2017/06/gualberto-villarroel-muerto.html"><u>luego de haber sido forzado a renunciar al cargo por militares</u></a>. Tenía 38 años.
<br>
<b>Carlos Delgado Chalbaud, presidente de Venezuela.</b>
<br>
<br>Fue presidente de la junta militar que gobernó el país sudamericano luego del derrocamiento de Rómulo Gallegos en 1948. 
<a href="http://www.efemeridesvenezolanas.com/sec/his/id/60/"><u>Fue secuestrado y asesinado por adversarios políticos el 13 de noviembre de 1950</u></a>. Tenía 41 años de edad.
<br>
<b>José Antonio Remón Cantera, presidente de Panamá.</b>
<br>
<br>Asumió el cargo en 1952. 
<a href="https://www.ecured.cu/Jos%C3%A9_Antonio_Rem%C3%B3n_Cantera"><u>Tras una conspiración organizada en su contra</u></a>, fue asesinado el dos de enero de 1955, a los 47 años.
<b>Anastasio Somoza García, presidente de Nicaragua.</b>
<br>
<br>Asumió el cargo en 1956.
<a href="https://www.britannica.com/biography/Anastasio-Somoza"><u> Recibió varios disparos el 21 de septiembre de 1956</u></a>, luego de ser nominado para otro término presidencial, y murió varios días después en un hospital en la zona controlada por Estados Unidos en el canal de Panamá. Tenía 60 años de edad.
<br>
<b>Carlos Castillo Armas, presidente de Guatemala.</b>
<br>
<br>Asumió el poder en 1954. 
<a href="https://www.prensalibre.com/hemeroteca/asesinato-de-carlos-castillo-armas/"><u>Fue asesinado en el interior de la residencia presidencial</u></a> el 26 de julio de 1957, a los 43 años de edad.
<br>
<b>Rafael Leonidas Trujillo, República Dominicana.</b>
<br>
<br>Asumió el poder en 1942. El 30 de mayo de 1961, a los 61 años de edad, fue 
<a href="https://www.nytimes.com/es/2016/06/09/espanol/america-latina/antonio-imbert-el-hombre-que-le-disparo-a-rafael-trujillo-en-la-barbilla.html"><u>interceptado por un grupo de hombres que lo mató a tiros </u></a>cuando recorría una carretera a las afueras de Santo Domingo.
<b>John F. Kennedy, presidente de Estados Unidos.</b>
<br>
<br>Asumió el poder en enero de 1961. Fue asesinado a tiros cuando hacía un recorrido en un auto descapotado en la ciudad de Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963. Tenía 46 años. 
<br>
<br>En total cuatro presidentes estadounidenses han sido asesinados. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/las-evidencias-fotograficas-en-la-investigacion-del-asesinato-de-jfk-fotos"><u>Vea aquí las evidencias fotográficas en la investigación del asesinato de JFK</u></a>
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/las-iconicas-fotografias-que-cuentan-la-vida-interrumpida-de-jfk-fotos"><u>Vea aquí las icónicas fotografías que cuentan la vida interrumpida de JFK</u></a>
<br>
<b>Jovenel Moïse, presidente de Haití.</b>
<br>
<br>Asumió el cargo en 2017. El 7 de julio de 2021 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/asesinan-presidente-haiti-juvenal-moise"><u>fue asesinado por un grupo armado que entró a la fuerza a su residencia</u></a>. Su esposa resultó herida. Tenía 53 años.
<br>
<b>En video. Asesinan al presidente de Haití, Jovenel Moise, en un ataque en su casa.</b>
<br>
<br>Un grupo de hombres armados, que según las autoridades habla español, asesina al presidente de Haití, Jovenel Moise, en su propia residencia privada. La primera dama sufre heridas durante el atentado ocurrido en plena madrugada.
1 / 16
William McKinley, presidente de Estados Unidos.

Tomó el poder en 1897. El seis de septiembre de 1901 recibió un tiro en el abdomen y otro en el pecho en un acto público en Nueva York, según reseña history.com. Murió ocho días después, a los 58 años de edad.

Antes de McKinley en Estados Unidos fueron asesinados los presidentes Abraham Lincoln (1865) y James A. Garfield (1881).
Imagen Education Images/Universal History Archive/Univer
En alianza con
civicScienceLogo