Corea del Norte y Malasia se enfrentan por el cadáver del hermano del líder norcoreano

La policía de Malasia ha detenido a cuatro personas sospechosas de participar en la muerte de Kim Jong-nan, incluido un ciudadano norcoreano este sábado, lo que tensa más la situación con el régimen de Corea del Norte que reclaman el cadáver y rechazan la autopsia realizada.

Por:
Univision y Agencias
Ciudadano norcoreano detenido en Malasia, sospechoso en el asesinato del hermanastro de Kim Jong-un
Ciudadano norcoreano detenido en Malasia, sospechoso en el asesinato del hermanastro de Kim Jong-un
Imagen Park Jung-ho/News1 via Reuters

La muerte en extrañas circunstancias en un aeropuerto de Malasia de Kim Jong-nam, el hermano mayor del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, quien había caído en desgracia con el régimen norcoreano, se ha convertido en una disputa internacional por la autopsia y la custodia del cadáver.

PUBLICIDAD

La embajada de Corea del Norte en Malasia exigió a las autoridades malasias la entrega "inmediata" del cadáver de Kim Jong-nam, que murió el lunes 13 en el aeropuerto de Kuala Lumpur en lo que parece un asesinato por envenenamiento.

El embajador norcoreano en el país, Kang Chol, acusó el viernes a Corea del Sur de influir en las autoridades malasias y advirtió que rechazará el resultado del examen forense del cadáver hecho por Malasia, informó la agencia Efe.

Las autoridades malasias, que confirmaron la identidad del fallecido por sus huellas digitales, aseguraron que entregarán el cadaver cuando le realicen la prueba de ADN.

"Fuerzas hostiles"

En declaraciones a la prensa delante de la morgue, el embajador norcoreano dijo que las autoridades malasias podrían estar "tratando de ocultar algo" y "conspirando con fuerzas hostiles", según recoge The Associated Press.

El ministro de Sanidad de Malasia, S. Subramaniam, señaló este sábado que revelarán el resultado de las pruebas en cuanto estén completas, ya que todavía no han recibido los análisis de toxicología.

Los venenos utilizados, según la prensa local, pueden ser la tetrodotoxina, que causa una neurotoxima rápida y mortal, y el ricino, el segundo veneno más letal del mundo pero que necesita tiempo para actuar.
Kim Jong-nam falleció el lunes tras haber sido atacado por dos mujeres que supuestamente le rociaron con un líquido en el aeropuerto de Kuala Lumpur mientras esperaba a embarcar en un vuelo a Macao, donde residía. Tras enfermar súbitamente, se dirigió a un mostrador de información para solicitar asistencia médica y pereció de camino al hospital.

PUBLICIDAD

El misterio que rodea la muerte de Kim Jong Nam, que vivía exiliado en China; la oposición de Corea del Norte a que Malasia practique la autopsia y el reclamo de la repatriación del cuerpo de inmediato, han despertado las especulaciones sobre las intenciones del opaco régimen norcoreano.

De momento, las autoridades malasias han detenido a cuatro personas, una mujer vietnamita y otra indonesia, que supuestamente son quienes envenenaron Kim, un malasio y un ciudadano norcoreano, lo que añade más tensión a la situación.

"Broma pesada"

El jefe de policía de Indonesia, Tito Karnavian, dijo el viernes la mujer indonesia había sido engañada y creía que participaba en una broma pesada para un programa cómico con cámara oculta, como había hecho anteriormente, según recoge The Associated Press.

Según su testimonio , la detenida y otra mujer hicieron varias bromas en las que convencían a hombres para que cerrasen los ojos y después los rociaban con agua.

"Se hizo esta acción tres o cuatro veces y les dieron unos pocos dólares por ello, y con el último objetivo, Kim Jong Nam, supuestamente había sustancias peligrosas en el aerosol", explicó el agente, que aseguró que "ella no era consciente de que era un intento de asesinato de supuestos agentes extranjeros".

Hermanastro exiliado

Kim Jong-nam nació en 1971 en Pyongyang de la relación entre el difunto dictador norcoreano, Kim Jong-il, y su primera concubina, la actriz Song Hye-rim.

Aunque en su día fue considerado el sucesor del régimen de su padre, cayó en desgracia cuando en 2001 fue detenido en un aeropuerto de Tokio con un pasaporte dominicano falso que pretendía usar para entrar en Japón, supuestamente para visitar el parque Disney.

PUBLICIDAD

En los últimos años, vivió exiliado en China, donde según el diario de Hong Kong South China Morning Post, “tenía una vida relajada”.