Al menos 235 muertos en uno de los peores atentados de la historia de Egipto

Hombres armados activaron un artefacto explosivo y luego dispararon a los fieles que asistían a la oración del viernes en una mezquita al norte del Sinaí, según reportes de medios estatales, que hablan de cientos de heridos y muertos.

Por:
Univision y Agencias
Las autoridades dicen que más de 200 personas murieron en el ataque efectuado por hombres armados. El presidente del país dijo que su gobierno respondería con una “fuerza brutal”.
Video Video: Las escenas de uno de los peores atentados de la historia moderna de Egipto

Al menos 235 personas murieron el viernes tras un ataque a una mezquita en el norte del Sinaí egipcio, efectuado por hombres armados que dispararon y detonaron bombas, según datos de la Fiscalía General de este país.

Los atacantes habían colocado artefactos explosivos de fabricación casera alrededor de la mezquita Rauda, que se encuentra 40 kilómetros al oeste de El Arish, capital del Sinaí del Norte, y los detonaron justo cuando los fieles salían de su rezo, reporta la agencia EFE citando a una fuente de seguridad. Tras las explosiones, comenzaron a disparar contra las personas que corrían al intentar huir. Hasta el momento ninguna organización terrorista se ha responsabilizado por lo ocurrido.

PUBLICIDAD

Más temprano, las autoridades habían asegurado que milicianos en cuatro vehículos todoterreno atacaron la mezquita con explosivos y luego dispararon contra los fieles en el momento en que se daba el sermón de las oraciones.

Ahmed el-Ansari, un alto funcionario de salud del gobierno, dijo en la televisión estatal que los hombres armados continuaron en el lugar aún cuando ya habían llegado los empleados de emergencias a auxiliar a las víctimas. Dispararon contra varias ambulancias.

Testigos dijeron que las ambulancias transportaban a numerosos heridos a hospitales cercanos. Hasta el momento, se han reportado al menos 125 heridos. "Casi tienen balas en cada parte de sus cuerpos", dijo un médico en condición de anonimato al diario The New York Times al hablar de los muertos. Otros sufrieron quemaduras de gravedad o perdieron extremidades tras la explosión.

El presidente egipcio, Abdel Fatah Al Sisi, prometió que responderá con una "fuerza brutal" a este ataque. "Las fuerzas armadas y la policía vengarán a nuestros mártires y nos devolverán la seguridad y la estabilidad con fuerza en muy poco tiempo", dijo en una alocución televisada.

Desde 2013 y tras el derrocamiento del presidente islamista Mohamed Mursi, los grupos islamistas que incluyen la rama egipcia de Estado Islámico han matado en esta zona a centenares de policías y soldados, así como a civiles acusados de trabajar para las autoridades.

En 2014 una milicia islamista llamada Ansar Beit al-Maqdis se comprometió con la organización terrorista Estado Islámico y, desde entonces, se ha convertido en uno de sus afiliados locales más efectivos.

PUBLICIDAD

Las víctimas del ataque de este viernes son civiles y seguidores de la fe musulmana y adeptos al sufismo, una corriente del islam considerada herética para el grupo yihadista Estado Islámico.

El presidente Al Sisi, convocó a una reunión de emergencia poco después del atentado y decretó tres días de duelo.

Los ataques en mezquitas en Egipto no son comunes. En este país, la organización terrorista Estado Islámico ha tenido como objetivo principal a iglesias cristianas en los últimos años, lo que ha generado su huída de la península. Por eso, lo ocurrido este viernes en un centro de culto musulmán ha generado un mayor impacto en el país.

Y aunque también han cometido ataques contra líderes sufíes nunca lo habían hecho contra un centro de culto. Hace un año secuestraron y decapitaron a uno de ellos, al acusarlo de hacer magia. También han raptado a seguidores de esa corriente, aunque los han liberado una vez que manifiestan estar arrepentidos.

El ejército egipcio decretó toque de queda en Bir al-Abed y El Arish.

Un par de fotos que han sido publicadas en los medios, muestran a los fieles caminando en la mezquita entre decenas de cuerpos que ya fueron tapados con turbantes o con sábanas.

Ve también:

Algunos agentes se pusieron a cubierto detrás de sus patrullas mientras otros armados con rifles de asalto corrieron hacia el sitio donde se registró el tiroteo.
Algunos de los asistentes ayudaron a las personas que fueron impactados por las balas mientras escuchaban a un grupo de música country.
El tiroteo ocurrió cerca del Mandalay Bay Hotel and Casino de Las Vegas.
Fanáticos de la música country que asistieron al festival, atienden a una de las víctimas que resultó herida en el mortal tiroteo.
Los asistentes a un festival de música country huyeron despavoridos al escuchar las múltiples detonaciones.
Escenas de pánico y desesperación se vivieron tras escucharse las ráfagas en el festival de música country en Las Vegas.
La policía dijo que uno de los sospechosos de la balacera en el festival de música fue "abatido".
Desde el primer momento que se reportó la balacera, la policía de Las Vegas activó la búsqueda del atacante.
Agentes de policía advierten a peatones que se pongan a cubierto en las inmediaciones del lugar del tiroteo.
Algunos de los asistentes al festival de música country vieron destellos de luz desde un piso alto del hotel y luego escucharon las ráfagas de un arma automática.
La policía descartó que hubiese más de un tirador y cree que el ataque fue obra de un "lobo solitario".
El tiroteo de Las Vegas se ha convertido en el más mortal en la historia reciente de EEUU.
Los agentes de la policía especial se desplegaron por toda la zona mientras se mantuvo la búsqueda del atacante.
Los cuerpos de tres víctimas mortales del tiroteo masivo en un festival de música country.
Una mujer, junto a una camilla, espera asistencia sentada en una vereda a pocos metros del lugar del ataque en Las Vegas.
Un agente de la Polcía de Las Vegas llega al lugar de la escena del tiroteo donde murieron al menos 50 personas y más de 200 resultaron heridas.
Las autoridades policíacas de Las Vegas creen que se trató de un solo atacante, que actuó por cuenta propia.
El pistolero, un hombre de 64 años, murió en la habitación del hotel desde donde hizo los disparos.
La zona de la masacre permanece cercada por la policía.
El tiroteo se registró poco después de las 10 PM (hora de Las Vegas) y duró al menos dos minutos.
Los disparon provocaron la estampida de miles de asistentes al concierto de música country en Las Vegas
Policías registran a un hombre en las cercanías del lugar del tiroteo poco antes de la medianoche del domingo.
Los heridos en el tiroteo de Las Vegas fueron llevados a varios hospitales unicados cerca del lugar de la masacre.
Un agente de la policía de Las Vegas habla por teléfono en el lugar de la masacre. Detrás de él yace el cuerpo de una de las víctimas cubierto por una manta de color blanco.
Decenas de carros de bomberos y ambulancias llegaron al lugar de la masacre.
El cantante de música country, Jason Aldean, actuaba sobre el escenario en el momento del mortal tiroteo.
Desolación después del ataque.
La mùsica country está de luto en Estados Unidos.
En esta imagen se ven las ventanas rotas del piso 32 del hotel Mandalay Bay, sitio desde el cual el atacante, identificado como Stephen Paddock, de 64 años, abrió fuego contra la multitud.
1 / 29
Algunos agentes se pusieron a cubierto detrás de sus patrullas mientras otros armados con rifles de asalto corrieron hacia el sitio donde se registró el tiroteo.
Imagen David Becker / Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo