Estos cinco planetas se alinearán en el cielo esta semana: así podrás verlos

La alineación de los cinco planetas se podrá ver desde cualquier lugar de la Tierra, siempre que haya cielos despejados y se pueda mirar hacia el oeste.

Por:
Univision y AP
Astrónomos y entusiastas pudieron observar en la noche del miércoles un raro espectáculo astronómico: el 'beso' de Júpiter y Venus. Este fenómeno se debe a la conjunción de ambos planetas. Si bien esto ocurre cada año, es infrecuente verlos tan cerca en el cielo nocturno. Más información en Univision Noticias.
Video El 'beso' de Júpiter y Venus: así se vio el extraño fenómeno causado por la conjunción de los dos planetas

Esta semana podrías tener la oportunidad de ver una gran 'reunión planetaria', ya que cinco planetas —Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Marte— se alinearán cerca de la Luna.

El mejor día para verlos en conjunto será el martes. Puedes mirar hacia el horizonte, en dirección oeste, justo después de la puesta del sol, dijo Bill Cooke, astrónomo de la NASA.

PUBLICIDAD

Los planetas se extenderán desde la línea del horizonte hasta aproximadamente la mitad del cielo nocturno. Pero no llegues tarde: Mercurio y Júpiter se 'sumergirán' rápidamente por debajo del horizonte alrededor de media hora después de la puesta del sol.

La alineación de los cinco planetas se podrá ver desde cualquier lugar de la Tierra, siempre que haya cielos despejados y se pueda mirar hacia el oeste. “Esa es la belleza de estas alineaciones planetarias. No se necesita mucho”, dijo Cooke.

¿Cómo identificar los planetas?

Puede que Júpiter, Venus y Marte sean bastante fáciles de ver ya que brillan intensamente, explicó el científico. Venus será uno de las cuerpos más brillantes del cielo y Marte estará más cerca de la Luna con un brillo rojizo. Mercurio y Urano podrían ser más difíciles de detectar, ya que son más tenues, así que es probable que necesites unos binoculares.

Si eres de los que le gusta observar planetas, esta será una poco usual oportunidad para ver a Urano, que generalmente no es visible, dijo Cooke. Encontrarás su brillo justo encima de Venus.

En ocasiones diferentes números y grupos de planetas se alinean en el cielo. Hubo una alineación de cinco planetas el verano pasado y se espera que haya otra en junio, con una composición ligeramente diferente.

Este tipo de alineaciones ocurre cuando las órbitas de los planetas se alinean en un lado del Sol desde la perspectiva de la Tierra, dijo Cooke.

Mira también:

La NASA publicó las últimas imágenes capturadas por el telescopio James Webb sobre Neptuno.
En las imágenes captadas por el telescopio se aprecian los anillos, bandas de polvo y siete de las 14 lunas que tiene el planeta más lejano del sistema solar.
La agencia espacial publicó esta foto donde se compara las anteriores imágenes captadas de Neptuno.
En julio, la NASA publicó esta imagen de Júpiter captada por el telescopio que está observando rincones del universo nunca antes visto.
El telescopio James Webb fue lanzado en diciembre pasado y parte de su construcción se hizo en el Centro Espacial de Houston.
Actualmente el telescopio opera a una distancia de 1,6 millones de kilómetros de la Tierra.
Hace unas semanas el telescopio dio señales de tener un problema en uno de sus instrumentos. Los especialistas esperan en los próximos días tomar una decisión sobre cómo solucionarlo.
1 / 7
La NASA publicó las últimas imágenes capturadas por el telescopio James Webb sobre Neptuno.
En alianza con
civicScienceLogo