Chandrayaan-3, la histórica misión espacial no tripulada de India, consigue entrar en órbita lunar

El programa prevé que Chandrayaan-3 se pose cerca del polo sur de la Luna entre el 23 y el 24 de agosto. De culminar con éxito, India se uniría a un club muy reducido de naciones en haber conseguido un alunizaje controlado: Rusia, Estados Unidos y China.

Por:
Univision y AFP
En su discurso de agradecimiento al recibir el honor como UniVisionario en la categoría Maestros, José Hernández contó que fue rechazado 11 veces en su intento de ser astronauta. En 2005 fundó Reaching for the Stars Foundation, una organización que anima a jóvenes latinos a seguir carreras relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Lee aquí más información sobre la gala de UniVisionarios, el evento que honra a los 'héroes' hispanos.
Video José Hernández, el exastronauta de origen mexicano, recibe una ovación al ser homenajeado en la gala de UniVisionarios

Una misión espacial no tripulada de India entró este sábado en órbita lunar, cuatro años después de un primer intento fallido de alunizaje, anunció la Organización India de Investigación Espacial (ISRO).

"Chandrayaan-3 se ha insertado con éxito en la órbita lunar", indicó el organismo en Facebook.

PUBLICIDAD

El programa prevé que Chandrayaan-3 se pose cerca del polo sur del llamado satélite natural de la Tierra entre el 23 y el 24 de agosto.

De culminar con éxito, el país más poblado del mundo se uniría a un club muy reducido de naciones en haber conseguido un alunizaje controlado: Rusia, Estados Unidos y China.

La nave india Chandrayaan-3, tras su lanzamiento el pasado 14 de julio desde el Centro Espacial Satish Dhawan de Sriharikota, India.
La nave india Chandrayaan-3, tras su lanzamiento el pasado 14 de julio desde el Centro Espacial Satish Dhawan de Sriharikota, India.
Imagen Aijaz Rahi/AP

El programa Chandrayaan-3

El último intento del programa Chandrayaan se saldó hace cuatro años con un fracaso, después de que los equipos terrestres perdieran contacto con la nave poco antes de su llegada a la Luna.

Chandrayaan-3 incluye un módulo de aterrizaje llamado Vikram, que significa 'valor' en sánscrito, y un rover llamado Pragyan, la palabra sánscrita para 'sabiduría'. El término Chandrayaan, a su vez, significa 'nave lunar' en sánscrito.

La misión, con un coste de 74.6 millones de dólares, confirma la ambición y el rápido desarrollo del programa espacial indio, que en 2008 lanzó una sonda en órbita lunar.

Notas Relacionadas

La carrera espacial de India

En 2014, India se convirtió en el primer país asiático en colocar un satélite en órbita alrededor de Marte y tres años después lanzó 104 satélites en una sola misión.

De cara al próximo año, el país de más de 1,400 millones de habitantes quiere llevar a cabo una misión tripulada de tres días en órbita alrededor de la Tierra.

India también intenta aumentar su participación, actualmente del 2%, en el mercado espacial comercial en el mundo, gracias a unos costos mucho más bajos que los de sus competidores.

PUBLICIDAD

Mira también:

La sonda Hope, lanzada en julio desde Japón, comenzará a orbitar alrededor del planeta rojo este martes, y se espera que por primera vez envíe datos de los cambios diarios de la astmósfera. Durante el mes de febrero también llegarán a Marte sondas de China y de Estados Unidos.
Video Emiratos Árabes Unidos se suma a la carrera espacial con una sonda para conocer la atmósfera de Marte
En alianza con
civicScienceLogo