Hallan otro nido de avispones asesinos en Washington con 200 reinas

El equipo especializado en plagas del Departamento de Agricultura del estado de Washington informó que de no lograrse la captura, los insectos invasivos habrían creado nuevos nidos el próximo año.

Por:
Univision
El Departamento de Agricultura del estado de Washington aseguró que tras el descubrimiento contabilizaron que había 200 reinas entre el grupo, lo que pondría en riesgo la expansión de otros nidos lo que pondría en riesgo los cultivos del país. Más información aquí.
Video Así es el nido en el que hallaron 500 avispones asesinos

El nido de avispones asesinos encontrado en el estado de Washington el pasado mes de octubre posiblemente no sea el único en Estados Unidos.

El Departamento de Agricultura de ese estado informó del hallazgo de un nuevo nido con 500 avispas en diferentes etapas de su ciclo de vida, incluidas unas 200 reinas.

PUBLICIDAD

Sven-Erik Spichiger, entomólogo del departamento, aseguró ayer martes, en conferencia de prensa, que el equipo llegó justo a tiempo y que, de no haber sido capturadas, algunas de esas reinas se pudieron haber escapado, apareado y formado nuevas colonias el próximo año.

A pesar de haber logrado esa importante captura, la oficina ha recibido reportes de otros avistamientos de avispones alrededor del área que indican que el trabajo del equipo no estaría aún concluido.

El mayor problema de esta especie asiática de avispas gigantes, conocidas oficialmente como ‘Vespa Mandarinia’, es que pueden devastar a grandes poblaciones de abejas de miel, lo que pondría en riesgo a su población y a la producción de miel.


Spichiger agregó que el hábitat en el noroeste del Pacífico es perfecto para este tipo de avispas que llegan a medir hasta 5 centímetros de longitud y 7,5 cm de envergadura, entre las puntas de las alas.

Este tipo de insectos, conocidos popularmente como ‘avispas asesinas’, fueron detectadas por vez primera en Estados Unidos en diciembre de 2019 en el estado de Washington y han sido vistos en otro punto, el condado de Whatcom, cerca de la frontera con Canadá.

La primera operación de control de la plaga se logró luego de que se le implantara un chip de geolocalización que permitió a los expertos darle seguimiento a su vuelo y encontrar el nido en el tronco de un árbol, cerca de la ciudad de Blaine, en el condado de Whatcom.

Hasta ahora se desconoce cómo llegó el insecto desde sus áreas nativas en China, Japón, Tailandia, Corea del Sur y Vietnam hasta América del Norte.

PUBLICIDAD

Mira también:

Con el calor del verano texano llegan las cigarras para procrearse, por lo que es más común ver las avispas asesinas de cigarras, nativas de Texas.
Las ‘cicada killer wasps’ son comunes en el estado. Sin embargo, hay quienes podrían confundirlas con los ‘avispones asesinos’. En Estados Unidos, los avispones gigantes asiáticos hasta ahora solo se han descubierto en el estado de Washington. No ha habido informes confirmados del insecto en Texas.
Los avispones gigantes asiáticos pueden llegar a medir hasta dos pulgadas, mientras que las avispas asesinas de cigarras del este normalmente no llegan a medir mucho más de 1.5 pulgadas.
La diferencia más notable está en el color y las rayas de su abdomen.
Este es un ‘avispón asesino’. Tienen rayas marrones y naranjas que cubren su abdomen.
1 / 5
Con el calor del verano texano llegan las cigarras para procrearse, por lo que es más común ver las avispas asesinas de cigarras, nativas de Texas.
Imagen Revovision/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo