La lluvia de meteoritos de las leónidas será visible hasta principios de diciembre

El mejor momento para visualizar la lluvia de meteoritos será de la noche del 17 al 18 de noviembre. Los expertos recomiendan mirar desde un lugar con cielo oscuro alejado de las grandes ciudades.

Por:
Univision
La lluvia de meteoros de las Gemínidas es una de las más activas del año, según la Sociedad Estadounidense de Meteoros. Este año, los cuerpos celestes se vieron nítidamente atravesando el cielo de Oklahoma en un hermoso espectáculo.
Video En video: espectacular timelapse captura una lluvia de meteoritos sobre el cielo de Oklahoma

La lluvia de meteoritos de las leónidas, que cada año en noviembre ofrece un espectáculo en el cielo nocturno, estará visible inclusive hasta los primeros días de diciembre.

Según el sitio EarthSky, este año se podrán ver entre 10 y 15 'estrellas fugaces' por hora bajo un cielo oscuro tras ocultarse la Luna.

PUBLICIDAD

Este espectáculo se produce cuando la Tierra atraviesa el campo de escombros dejado por el cometa 55P/Tempel-Tuttle.

Las leónidas parecen provenir de la constelación de El León y deberían ser visibles en todo el año. Pero es durante el mes de noviembre cuando se pueden apreciar con mayor nitidez.

¿Cuándo se pueden apreciar mejor las leónidas?

El mejor momento para visualizar la lluvia de meteoros será de la noche del 17 al 18 de noviembre, según Deborah Byrd, de EarthSky.

"La mañana del 17 de noviembre también puede merecer la pena", agregó Byrd.

Este año, las leónidas estarán activas desde el 3 de noviembre hasta el 2 de diciembre.

¿De dónde provienen las leónidas?

Los meteoros son diminutos trozos de polvo y escombros del tamaño de un guisante desprendidos del cometa Tempel-Tuttle.

"Cuando los cometas orbitan alrededor del Sol, dejan polvo en sus órbitas", explica Theodore Kareta, investigador postdoctoral del Observatorio Lowell de Flagstaff, citado en USA Today.

La luminosidad de los meteoros ocurre cuando estos materiales entran en contacto con la atmósfera terrestre y se encienden.

"Cuánto polvo hay en la estela, en qué ángulo la atraviesa la Tierra y en qué época del año ocurre esto son factores que determinan dónde y cuándo mirar, y si una lluvia de meteoros es realmente impresionante o un auténtico fiasco", expresa Kareta.

¿De qué forma se pueden apreciar mejor las leónidas?

La experta recomienda contemplar la lluvia de meteoritos desde un lugar con cielo oscuro y preferiblemente en un bosque nacionales, parques estatales o lugares alejados de las grandes ciudades,

PUBLICIDAD

"Si se trata de ver meteoritos a simple vista, hay que dar tiempo a los ojos para que se adapten", añade Kareta.

"Algunos meteoritos pueden ser débiles, por lo que, además de encontrar un lugar oscuro desde el que contemplar el cielo nocturno, también debes darte entre 20 y 30 minutos para dejar que tus ojos se acostumbren a las condiciones de poca luz".

Afortunadamente, para los observadores del cielo, las leónidas suelen ser brillantes, según la American Meteor Society.

Los dos años cuando las leónidas ha sido más intensas

Según EarthSky, hubo dos años en que se registraron las mayores leónidas. La primera ocurrió en 1833 y fue una auténtica tormenta, con 100,000 meteoritos por hora.

Y la mañana del 17 de noviembre de 1966, "se registraron miles de meteoritos por minuto durante un periodo de 15 minutos", dijo Byrd.

Mira también:

Testigos captaron el momento cuando un meteorito iluminó el cielo de la ciudad de Erzurum, Turquía. Uno de los videos fue grabado por la cámara de un auto y en él se observa cuando el cielo se ilumina por completo. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video El impresionante momento cuando un meteorito ilumina el cielo: todo quedó en video
En alianza con
civicScienceLogo