“Abusadores de niños en serie”: dictan 60 años de prisión a matrimonio de Texas que agredió sexualmente al menos a 25 menores

Al terminar sus condenas, Christopher y Sarah Almaguer deberán pagar cada uno 10,000 dólares al Fondo de Justicia para las Víctimas de la Trata y quedarán en libertad supervisada por el resto de sus vidas. Según la acusación de la fiscalía, se aprovechaban de "niños del vecindario, niños de la iglesia, niños a los que cuidaban".

Por:
Univision
Sarah y Christopher Almaguer deberán pagar 60 años de cárcel cada uno por abuso sexual a menores.
Sarah y Christopher Almaguer deberán pagar 60 años de cárcel cada uno por abuso sexual a menores.
Imagen Fiscalía General de Texas

Un juez de Texas impuso este miércoles una condena de 60 años de cárcel a cada miembro de un matrimonio acusado de abusar sexualmente de al menos 25 niños, según informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

En octubre pasado Christopher Almaguer, de 26 años, y su esposa, Sarah Rashelle Almaguer, de 27, se declararon culpables de un cargo de explotación sexual de niños y un cargo de producción de pornografía infantil. Ambos han estado en custodia desde que fueron arrestados el 30 de octubre.

"Estos son dos de los criminales más malvados de la historia de Texas", dijo en un comunicado John Bash, fiscal de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas.

Los fiscales creen que hay al menos 25 posibles víctimas, con edades comprendidas entre los 8 meses y los 14 años.

La investigación comenzó en febrero de 2018 con un aviso de Facebook al Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados sobre un usuario que estaba cargando pornografía infantil sospechosa.

Bash llamó a los Almaguers "abusadores de niños en serie", que se aprovechaban de "niños del vecindario, niños de la iglesia, niños a los que cuidaban".

El juez de distrito estadounidense Alan Albright ordenó que cada acusado pague 10,000 dólares al Fondo de Justicia para las Víctimas de la Trata y que sea puesto en libertad supervisada por el resto de su vida después de haber cumplido el tiempo de su condena en prisión.

Albright también sentenció al hermano de Christopher Almaguer, Paul Pérez Jr., a 20 años en una prisión federal y a toda una vida de libertad supervisada, según la declaración del fiscal federal.

Pérez se declaró culpable en septiembre de dos cargos de recepción de pornografía infantil. Admitió haber recibido imágenes y videos que muestran el abuso sexual a los niños por parte de la pareja.

PUBLICIDAD

El juez también ordenó a Pérez, de 25 años de edad, que pagara 10,000 dólares al Fondo de Justicia para las Víctimas de la Trata.

Antes de la sentencia, el abogado de Sarah Almaguer, Bradford J. Glendening, dijo que le pediría al juez que le diera a su cliente sentencias concurrentes.

Robert Stem, abogado de Christopher Almaguer citado en CNN, escribió en un correo electrónico que no tenía ningún comentario sobre el caso.

Mira también:

La operación encubierta fue realizada en Nueva York, Nueva Jersey y Pennsylvania y terminó con el arresto de 16 sospechosos. De acuerdo a las autoridades, los señalados pensaban que las personas con las que estaban hablando eran niños, pero en realidad eran detectives. Según información, los acusados usaron populares aplicaciones de citas, juegos y redes sociales para intentar seducir menores de edad.
Video Un clérigo y un maestro, entre los arrestados por presuntamente organizar citas sexuales con menores
Paula Sinclair, de 54 años, era la madre adoptiva de siete adolescentes discapacitados que vivían en condiciones infrahumanas en una vivienda en el suroeste de Houston. Allen Richardson también vivía en la residencia. Ambos están detenidos y enfrentan cargos de secuestro agravado y lesiones a menores.
Los siete adolescentes discapacitados, de edades entre los 14 y los 16 años, eran obligados a permanecer en un mismo cuarto y cuando la madre adoptiva tenía que salir a hacer diligencias los encerraba con llave en un clóset.
Los menores eran encerrados por largos periodos de tiempo en el clóset y con frecuencia se orinaban en la ropa. De hecho, el día que los investigadores los rescataron, uno de ellos que padece síndrome de Down tenía puesto un pañal sucio.
Los siete menores discapacitados eran obligados a compartir un solo cuarto en el segundo piso de la casa.
Los siete menores discapacitados recibían una ración de frijoles y arroz dos veces al día.
Todos los menores discapacitados que fueron rescatados por las autoridades estaban mal nutridos.
La casa de donde fueron rescatados los siete menores estaba desordenada y maloliente.
El cuarto que compartir los siete menores tenía un fuerte hedor a orina.
Paula Sinclair rentaba tres cuartos de la casa a adultos con necesidades especiales bajo una modalidad de alquiler que se conoce como 'hogar comunitario' (Group Home).
David Miller, uno los inquilinos en la casa de Paula Sinclair, afirma que aunque veía a los mejores, nunca podía hablar con ellos porque todo se manejaba de manera secreta en la casa. Un día les escribió su número de teléfono en un papel porque ellos se los pidieron.
David Miller afirma que solo veía a los chicos del segundo piso cuando se asomaban por el barandal de las escaleras.
Uno de los menores le mandó a David Miller un mensaje de texto en el que se leía: "es uno de los niños del segundo piso, quería obtener tu número para hablar contigo, pero ahora ya lo tengo. No nos hables delante de ‘couch’ (el hombre que fue detenido junto con Sinclair), mantén en secreto que nosotros hablamos contigo y siempre ven afuera para hablarnos cuando te llamemos”.
1 / 12
Paula Sinclair, de 54 años, era la madre adoptiva de siete adolescentes discapacitados que vivían en condiciones infrahumanas en una vivienda en el suroeste de Houston. Allen Richardson también vivía en la residencia. Ambos están detenidos y enfrentan cargos de secuestro agravado y lesiones a menores.
Imagen Noticias 45 Univisión Houston
En alianza con
civicScienceLogo