AMLO dice que respaldó la decisión de no arrestar a Ovidio Guzmán: "Lo más importante es la paz"

El presidente de México dijo que "la protección de las personas y que no hubiese muertos" fue la razón por la que el gabinete decidió de manera conjunta dejarlo libre.

Por:
Univision
El presidente de México dijo que la decisión de las fuerzas de seguridad nacional de liberar a Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo', fue avalada por él para evitar un baño de sangre.
Video AMLO respaldó las decisión tomada por las fuerzas de seguridad en Culiacán para "proteger la vida de las personas"

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes en la conferencia de prensa matinal, que respaldó la decisión de las fuerzas de seguridad nacional de no arrestar y dejar libre a Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo', luego de enfrentamientos y caos en Culiacán, estado de Sinaloa. Argumentó que tomaron la decisión para evitar un baño de sangre.

"La decisión la tomó el gabinete de seguridad de manera conjunta, los secretarios de Defensa, Marina y Seguridad Pública", dijo AMLO. "Yo respaldé esta postura por considerar que lo más importante es la protección de las personas, lo más importante es que no haya muertos, es la paz".

PUBLICIDAD

"No tenemos dudas acerca de que fue la mejor decisión, el poder no es prepotencia, no es violencia, es humildad (...) Se decidió proteger la vida de las personas...", indicó.

Las declaraciones del presidente llegan luego de que efectivos de la Fiscalía General del estado mexicano de Sinaloa localizara a Ovidio Guzmán López, hijo del ‘El Chapo’ Guzmán, en una vivienda en una zona lujosa de la ciudad de Culiacán.

El ministro de seguridad Alfonso Durazo relató a través de un video difundido en redes sociales que durante un patrullaje de rutina en una zona de viviendas de lujo en la ciudad de Culiacán, agentes de la Guardia Nacional fueron agredidos y, al detener a los agresores, identificaron a uno de ellos como el hijo de 'El Chapo'.

"Treinta elementos de la Guardia Nacional y del ejército realizaban un patrullaje cuando fueron agredidos desde una vivienda", agregó Durazo. Repelieron la agresión, tomaron control de la casa y localizaron en su interior a Guzmán López.

Sin embargo, debido a que grupos de la delincuencia organizada rodearon el domicilio “con una fuerza mayor” que la de las fuerzas oficiales, las autoridades decidieron suspender todas las operaciones.


Hubo confusión sobre el operativo. En principio, medios mexicanos y la agencia Reuters informaron que el hijo de 'El Chapo' fue liberado. En una entrevista para Milenio Televisión, el abogado del Chapo, José Luis González Meza, aseguró que Ovidio está libre y que se comunicó con su familia. "Desde la tarde su familia había perdido comunicación con él", dijo el abogado y declaró que luego Ovidio se comunicó con sus familiares para decirles que está bien.

Efrén Encinas, secretario de Salud de Sinaloa, citado en Milenio, declaró que nueve personas resultaron heridas durante los enfrentamientos en Culiacán, de los cuales seis son elementos de seguridad. Aunque aún así, no está claro el número.

PUBLICIDAD

Horas antes, el secretario de Seguridad Pública de ese estado, Cristóbal Castañeda, había informado de forma "preliminar" que 21 personas habían sido heridas por arma de fuego y que habían muerto varios militares y miembros de la Guardia Nacional, además de "dos o tres civiles".

Castañeda también informó sobre otro hecho en el que al menos 20 reos se escaparon el jueves de un penal de Culiacán, donde se cree que están presos varios miembros del cártel de Sinaloa. Poco más tarde se reportó la recaptura de algunos.

Juan Ibarrola, experto en temas de seguridad, explica que los intensos hechos de violencia de este jueves comenzaron por un enfrentamiento entre el grupo que presuntamente comanda Ovidio Guzmán López y las autoridades. Horas después empezaron a surgir informaciones sobre una supuesta captura y posterior liberación, pero aún se esperan las versiones oficiales sobre el tema.
Video Controversia por versiones sobre presunto arresto y liberación del hijo de ‘El Chapo’ en Culiacán


Ovidio Guzmán, de 29 años de edad y también apodado ‘Nuevo Ratón’, fue acusado en febrero de tráfico de cocaína, metanfetamina y marihuana. Se cree que 'El Chapo' tuvo en total diez hijos con tres esposas distintas, cuatro con la segunda y unas gemelas con la tercera que fueron vistos durante su juicio en Estados Unidos.

'El Chapo' Guzmán purga sentencia de cadena perpetua en la prisión federal de máxima seguridad en Florence, en el estado de Colorado, considerada de las más seguras de Estados Unidos y del mundo, y que es conocida como "La Alcatraz de las Rocosas".

Guzmán fue declarado culpable el pasado febrero de 2018 por un jurado de Nueva York de 10 cargos, incluida la participación en una empresa criminal vigente y tráfico de drogas, entre otros.

Oleada de violencia desata caos en Culiacán

La localización de Guzmán López, alias 'El Ratón', generó una oleada violenta de bloqueos y balaceras por parte de sicarios, presuntamente gente del cartel de Sinaloa, que se extendieron a las salidas de la ciudad.

PUBLICIDAD

En diversas partes de la ciudad se escucharon balaceras y se observó a decenas de personas fuertemente armadas que tomaron autobuses de transporte público y que se movían en vehículos blindados por ellos mismos.

El punto más fuerte de los bloqueos y tiroteos sucedió en los alrededores de la sede de la Fiscalía de Sinaloa, donde presuntamente tenían detenido al hijo de 'El Chapo' Guzmán.

Por su parte, Quirino Ordaz, gobernador de Sinaloa, afirmó que por ningún motivo debían salir a las calles los habitantes del estado y que buscará recuperar la seguridad de la localidad. Ordaz señaló que toda la información que se ha recabado acerca de las balaceras que se suscitaron durante este jueves se dará a conocer en las cuentas oficiales del estado.


Usuarios de redes sociales alertaron a la población sobre las detonaciones con armas automáticas. De acuerdo con los usuarios, las detonaciones comenzaron a escucharse alrededor de las 3:00 pm hora local en diferentes puntos de Culiacán, Sinaloa. Según el semanario Río Doce, las balaceras sucedieron en la zona Fórum, el Desarrollo Urbano Tres Ríos y la Obregón.


Debido a los enfrentamientos las tiendas departamentales y los comercios aledaños cerraron sus puertas. Las personas que se encontraban en la calle corrieron hacia los comercios para resguardarse. Uno de los videos difundidos en redes sociales muestran la tensión que vivieron los pobladores dentro de un supermercado.


En otro video se observa a las personas correr mientras se escuchan las detonaciones.


La Secretaría de Seguridad Pública del estado alertó a las fuerzas federales para atender los reportes que alarmaron a la población.

En Twitter, varios usuarios compartieron videos de varios sujetos arriba de una camioneta blanca artillada y disparando.

Ante la volencia registrada, las clases en todos los niveles y modalidades educativas continuarán suspendidas en esta capital del estado de Sinaloa, hasta nuevo aviso, debido a la alta inseguridad que se vive este jueves.

El secretario de Educación Pública y Cultura del estado de Sinaloa, Juan Alfonso Mejía, compartió en sus redes sociales oficiales el llamado a no salir a las calles, por las balaceras que se han presenciado en diferentes puntos de este destino.

La captura de 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/quien-es-ovidio-guzman-el-hijo-de-el-chapo-que-fue-arrestado-en-mexico-y-ahora-podria-ser-extraditado-a-eeuu">Ovidio Guzmán López</a></b>, un hijo de Joaquín 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/el-chapo">'El Chapo'</a></b> Guzmán desató un feroz enfrentamiento a tiros en Sinaloa. Ovidio y su hermano Alfredo, habrían asumido el liderazgo de una parte del 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/cartel-de-sinaloa">cártel de Sinaloa</a></b>, desde la extradición de su padre a Estados Unidos en enero de 2017, donde ha sido sentenciado a prisión de por vida.
Habitantes de Culiacán, convertida en una zona de guerra, corrieron a resguardarse de los fuertes enfrentamientos entre grupos armados con las fuerzas federales este jueves, después de la captura de Ovidio Guzmán.
"Así mismo otros grupos realizaron acciones violentas en contra de la ciudadanía en varios puntos de la ciudad generando una situación de pánico", declaró el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.
El ataque contra las fuerzas de seguridad provino del interior de una casa y la unidad de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/guardia-nacional">Guardia Nacional</a> repelió la agresión y tomó el control de la vivienda localizando en su interior a cuatro ocupantes.
Los hombres armados que generaron el ataque atravesaron este autobús en una de las calles de Culiacán y le prendieron fuego.
Las balaceras se extendieron por horas en otros puntos de la ciudad. Las imágenes de las televisoras mostraban uno de los convoyes del Ejército y de la policía que avanzaba lentamente por una avenida mientras decenas de uniformados lo custodiaban caminando.
La refriega entre las autoridades militares y los civiles armados comenzó hacia las 04:00 pm locales. En varios sitios de la ciudad se escucharon detonaciones que generaron pánico a la población. Efrén Encinas, secretario de Salud de Sinaloa, citado en 
<a href="https://www.milenio.com/policia/culiacan-detienen-hijo-chapo-desatan-balaceras-minuto-minuto" target="_blank">Milenio</a>, declaró que nueve personas resultaron heridas durante los enfrentamientos en Culiacán, de los cuales seis son elementos de seguridad.
Así quedó esta camioneta blindada después de un fuerte intercambio de tiros con la policía. Todavía 
<b>se desconoce el número exacto de víctimas mortales</b>. 
<i><a href="https://www.debate.com.mx/balacera-en-culiacan-t696774" target="_blank">El Debate</a></i>, un medio local, mantuvo por horas transmisiones en vivo a través de Facebook donde se escuchaban fuertes detonaciones y el sobrevuelo de un helicóptero artillado de una fuerza de seguridad. También mostró cómo permanecía tirado sobre el asfalto el cuerpo de un joven.
En varios puntos de la ciudad se vieron civiles portando armas largas y chalecos antibalas. Debido a los enfrentamientos las tiendas departamentales y los comercios aledaños cerraron sus puertas. Las personas que se encontraban en la calle corrieron hacia los comercios para resguardarse.
El gobierno de Sinaloa instó a la población a "no salir a las calles y estar muy pendientes de avisos oficiales sobre la evolución de estos acontecimientos".
Uno de los hombres del cártel de Sinaloa, armado y con chaleco antibalas, se desplaza por la ciudad en medio del enfrentamiento con autoridades federales.
Los grupos de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/crimen-organizado">delincuencia organizada</a> rodearon el lugar “con una fuerza mayor” que la de los militares y sembraron el pánico en diversos puntos de la ciudad, por lo que
<b> el gobierno federal optó por detener el operativo</b>.
Sinaloa, cuna de capos de la droga en México como Guzmán, se ha convertido en los últimos años en 
<b>una de las zonas más violentas del país</b>, donde grupos criminales se disputan las rutas para el tráfico de drogas.
Según cifras preliminares, 
<b>21 personas fueron heridas por arma de fuego</b> y, aunque todavía "sin confirmar", se contabiliza la muerte de varios militares y miembros de la Guardia Nacional, además de "dos o tres civiles".
Ante la violencia registrada, las clases en todos los niveles y modalidades educativas continuarán suspendidas hasta nuevo aviso en la capital del estado de Sinaloa, debido a la alta inseguridad
<b> </b>que se vivió este jueves.
Una vista de las columnas de humo provenientes de vehículos incendiados por los civiles armados que enfrentaron a las fuerzas federales y la polícía en Culiacán.
1 / 16
La captura de Ovidio Guzmán López, un hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán desató un feroz enfrentamiento a tiros en Sinaloa. Ovidio y su hermano Alfredo, habrían asumido el liderazgo de una parte del cártel de Sinaloa, desde la extradición de su padre a Estados Unidos en enero de 2017, donde ha sido sentenciado a prisión de por vida.
Imagen Hector Parra/AP
En alianza con
civicScienceLogo