"Si te metes con mi voto te cortaré la garganta": arrestan a un hombre que amenazó a un congresista de Maryland

El sospechoso fue detenido este miércoles en su casa, en la comunidad de West Friendship. Entre otras cosas, aparentemente dijo al representante: "eres un animal que necesita ser torturado y desollado vivo". Otra representante electoral de Michigan también recibió mensajes amenazantes.

Por:
Univision
Gabriel Sterling, un asistente del secretario de Estado de Georgia, dijo que Trump debería "dejar de inspirar a la gente a cometer posibles actos de violencia", de acuerdo con POLITICO, al condenar a los dos senadores republicanos del estado, David Perdue y Kelly Loeffler, después de que un trabajador electoral local recibió amenazas de muerte.
Video "Alguien va a morir”: Funcionario de Georgia critica a Trump y a los senadores y pide detener los ataques

Un hombre de una comunidad semi-rural de Maryland fue arrestado este miércoles luego de que supuestamente enviara amenazas de muerte a un miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, según funcionarios federales.

El sospechoso ha sido identificado como Sidhartha Kumar Mathur, de 34 años, y es residente de la comunidad de West Friendship. Se le acusa de lanzar amenazas contra el congresista a través de un correo de voz y un mensaje escrito en el sitio web del político.

PUBLICIDAD

Entre otras amenazas, Mathur supuestamente le dirigió estas palabras al representante: "te cortaré la garganta y mataré a su familia", según la denuncia penal federal, citada en el diario The Washington Post.

Aparentemente, en el correo el agresor dejó un número de teléfono y las autoridades pudieron rastrear rápidamente su dirección IP para localizarlo. Este miércoles lo arrestaron, registraron su casa e incautaron su teléfono, computador y otros aparatos electrónicos, según las autoridades federales.


La denuncia no identifica al representante, uno de los ocho que pertenecen al estado de Maryland, por una norma que impide proporcionar datos de víctimas de delitos.

"Sé dónde viven usted y su familia"

El incidente se empezó a investigar el 11 de diciembre, un día después de que se recibieran las amenazas.

El mensaje de voz fue recibido en la oficina de distrito del congresista a las 05:45 pm del 10 de diciembre, según consta en los registros de la corte federal donde cursa la denuncia.

"Si te metes con mi voto, voy a ir, te cortaré la garganta y mataré a tu familia". El audio culmina con: "Si me representas, te mataré".

Pero no fue el único mensaje de este tipo. Minutos antes, en la página web del congresista habían dejado el siguiente escrito: "Sé dónde viven usted y su familia. Acabaré contigo. Eres un animal que necesita ser torturado y desollado vivo".

Cuando el sospechoso se enfrentó a los agentes federales, admitió que había dejado el mensaje de voz pero no el mensaje escrito. Los funcionarios le advirtieron que podía enfrentar cargos todavía mayores si mentía y Mathur dijo que su red de internet "podía ser insegura", según la denuncia.

PUBLICIDAD

Mathur dice tener una licenciatura en salud pública de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.

Otra amenaza y detención

El del congresista no fue el único caso de amenazas a un funcionario público. Una mujer fue arrestada este miércoles en New Hampshire, acusada de amenazar a una funcionaria electoral republicana del área de Detroit, al enviarle fotos de un cuerpo mutilado un día después de una reunión en la que la funcionaria se negó inicialmente a certificar los resultados locales a favor de Joe Biden, informaron las autoridades el miércoles.

Más información sobre las elecciones y el proceso de transición en nuestro liveblog.

La funcionaria amenazada es Monica Palmer, miembro de la Junta de Escrutinios del condado de Wayne, según indicó el FBI.

Su agresora, Katelyn Jones, de 23 años, envió mensajes amenazadores hacia Palmer en su página de Instagram el 18 de noviembre. "Siéntete libre de dejar a estos asquerosos racistas (sic) un bonito mensaje en su buzón de voz o para más diversión pasa por su casa", decía el post citado en Detroit News.

"Racista terrorista", decía otro post.

Las amenazas incluían fotos del cuerpo ensangrentado de una mujer y referencias a la hija de Palmer, dijo el FBI.

“Sería una lástima que algo le sucediera a su hija en la escuela”, dijo Jones, según los investigadores.

Los agentes de FBI hicieron los rastreos correspondientes y localizaron que la dirección IP coincidía con la dirección de la madre de Jones, según la declaración jurada.

Jones se enfrenta a una denuncia penal interpuesta en un tribunal federal en Detroit. Cuando fue entrevistada por la policía, alegó que sintió que Palmer estaba “interfiriendo con las elecciones”.

Miles de personas volvieron este sábado a manifestarse a favor del presidente Donald Trump y a defender la teoría del mandatario (sin ningún tipo de fundamento) de que él ganó las elecciones. Trump dijo haberse sorprendido con la manifestación y 
<a href="https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1337833603309465600" target="_blank">tuiteó un video</a> de la protesta. Sus seguidores pasaron frente al Capitolio.
<b>Las razones de la Corte Suprema para negar la demanda de Texas que buscaba revertir los resultados electorales: </b>El viernes, el máximo tribunal dejó claro que Texas carecía de base legal para presentar este caso, que buscaba invalidar la victoria de Joe Biden en los estados de Georgia, Michigan, Pennsylvania y Wisconsin, los cuales otorgan en total 62 votos electorales. La decisión supono un duro revés para Trump, quien en este intento esperaba recibir apoyo por parte de los jueces que forman la mayoría conservadora.
El grupo supremacista 'Proud boys' estuvo en la marcha. Una crónica del 
<i><a href="https://www.washingtonpost.com/local/trump-dc-rally-maga/2020/12/11/8b5af818-3bdb-11eb-bc68-96af0daae728_story.html" target="_blank">The Whashington Post</a></i> cuenta que gritaban consignas intimidantes como "¿De quiénes son las calles?" "¡Las calles son nuestras!". 
<br>
Seguidores del presidente Trump gritaron las consignas electorales de "Cuatro años más", pese a que de Biden ganó las electorales con 306 votos electorales contra 232 votos de Trump. 
<br>
La marcha pasó por la avenida Pennsylvania. Dos días después de esta manifestación se reúne el Colegio electoral para votar formalmente por el próximo presidente, basados en los resultados de las certificaciones estatales que dan ganador a Joe Biden.
El presidente Donald Trump aún se niega a conceder la victoria a Joe Biden y sigue alentado el rechazo a la decisión de la Corte a través de su cuenta de Twitter.
Entre los símbolos de la marcha destacó esta mezcla de banderas, como la confederada: un símbolo de la institución de la esclavitud en Estados Unidos.
La marcha, con bandera confederada incluida, pasó muy cerca de la plaza 'Black Lives Matter' ('Las vidas negras importan').
"Detengan el robo" fue uno de los lemas principales de la protesta, referido al supuesto "robo" de la elección presidencial, teoría que promueve Donald Trump sin ninguna base ni pruebas.
Miembros del Departamento de Policía Metropolitana separan a los partidarios del presidente Trump de la plaza 'Black Lives Matter' ('Las vidas negras importan').
Los seguidores de Trump llegaron a Washington D.C de diferentes partes del país. Se vieron familias, mujeres embarazadas, banderas, carteles y hasta disfraces del propio Trump.
1 / 11
Miles de personas volvieron este sábado a manifestarse a favor del presidente Donald Trump y a defender la teoría del mandatario (sin ningún tipo de fundamento) de que él ganó las elecciones. Trump dijo haberse sorprendido con la manifestación y tuiteó un video de la protesta. Sus seguidores pasaron frente al Capitolio.
Imagen OLIVIER DOULIERY/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo