Los encerraban, dormían en el suelo, los golpeaban: los inmigrantes que recibían trato de esclavos en guarderías de California

Tres miembros de la familia Gamos recibieron sentencias de entre cinco y nueve años de prisión por haber explotado a trabajadores de guarderías y centros de cuidado para adultos en San Mateo.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Un operativo que involucró al Departamento de Policía de Los Ángeles y a múltiples agencias federales y estatales, logró rescatar a más de 100 personas que eran explotadas sexualmente, entre ellas seis menores de edad. Además, se realizaron más de 300 detenciones en conjunto, 116 de ellas por agentes de la ciudad californiana.

Puedes ver más noticias gratis aquí.
Video Rescatan a 131 víctimas y arrestan a 368 personas durante operativo contra el tráfico sexual en California

Un mensaje de la guardería Rainbow Bright ha quedado en Facebook como evidencia de que alguna vez aspiró a tener buena fama en el norte de California. “Nuestros profesionales capacitados trabajan arduamente para garantizar que su hijo esté seguro”, decía una publicación de 2014.

Cuatro años después todo se les derrumbó: la Fiscalía estatal acusó a sus dueños de dirigir una red de trata de personas durante al menos una década, explotando a inmigrantes filipinos recién llegados.

PUBLICIDAD

La familia Gamos, que era dueña de esta empresa de cuidado residencial para adultos y niños en Daly City, maltrataba a sus empleados de tal manera que los encerraba, les obligaba a dormir en el suelo, les pagaba una miseria, incluso llegaron a golpear a una de sus víctimas, según las autoridades.

El miércoles, en una corte del condado de San Mateo, antes de que se dictaran las sentencias a tres acusados, fueron leídas las declaraciones de impacto de las víctimas, en las cuales dijeron que vivían con miedo, incluso frente a la posibilidad de que los Gamos se quedaran en la cárcel mucho tiempo.

De izquierda a derecha: Joshua Gamos, Carlina Gamos, Noel Gamos y Gerlen Gamos.
De izquierda a derecha: Joshua Gamos, Carlina Gamos, Noel Gamos y Gerlen Gamos.
Imagen Oficina de Alguaciles del condado San Mateo.


Posteriormente, Joshua Gamos, de 46 años y presunto líder de esta red de trata, fue condenado a nueve años y ocho meses de prisión. Mientras que Noel Gamos, de 44, y Carlina Gamos, de 70, recibieron un castigo de cinco años tras las rejas.

En enero de 2019, Gerlen Gamos, de 42 años, se declaró culpable de robo de gran cuantía y su audiencia condenatoria sigue pendiente.

Los fiscales alegan que estas personas explotaron a trabajadores migrantes para operar las guarderías y centros de cuidado para adultos Rainbow Bright desde 2008 y hasta su arresto en 2018.

“Los acusados apuntaron a miembros de la comunidad filipina, muchos de los cuales eran inmigrantes recién llegados a Estados Unidos, para tráfico de personas y explotación laboral”, apunta la Fiscalía.

Dibujo publicado en Facebook por los dueños de las guarderías Rainbow Bright.
Dibujo publicado en Facebook por los dueños de las guarderías Rainbow Bright.
Imagen Página de Facebook de las guarderías Rainbow Bright.


Su modus operandi era amenazar a las víctimas con denunciarlos a la policía para que los arrestaran y deportaran. Para evitar que escaparan, les quitaban los pasaportes. También usaron el engaño: les decían que les ayudarían a regularizar su estatus migratorio, lo cual jamás ocurrió.

PUBLICIDAD

En el peor de los casos, afirman los fiscales, Joshua Gamos abusó físicamente de uno de sus empleados.

Eso sucedía mientras mostraban un rostro amable a sus clientes. “En Rainbow Bright Preschool/Infant Daycare, observe a su hijo convertirse en un alumno feliz y seguro de sí mismo, listo para el éxito de por vida. Puede confiar en que nuestra guardería educativa supera a la guardería tradicional”, decía una publicación en su página de internet con fecha del 4 de agosto de 2014.

Encerrados y durmiendo en el suelo

Cuando salió a la luz en 2018, este caso generó preocupación en el norte de California porque los Gamos brindaban servicios a niños pequeños y ancianos vulnerables.

“El jurado emitió 38 veredictos de culpabilidad por delitos graves con múltiples mejoras y factores agravantes contra estos acusados… Sin embargo, la sentencia de hoy (miércoles) no reconoció el nivel de horror que experimentaron las víctimas de Rainbow Bright a manos de la familia Gamos”, dijo el fiscal general de California, Rob Bonta, en un comunicado.

“Y después de diez años de abuso y casi cinco años de procedimientos judiciales, la sentencia de hoy solo los hizo pasar más traumas. Las víctimas demostraron resiliencia y coraje durante todo el proceso”, agregó el funcionario.

Fachada de una residencia donde operaba una de las guarderías Rainbow Bright.
Fachada de una residencia donde operaba una de las guarderías Rainbow Bright.
Imagen Google Maps


El maltrato se exacerbó porque los empleados de Rainbow Bright vivían y trabajaban en las casas de los Gamos. Así los tenían bajo control extremo y les exigían laborar durante varias horas y sin el debido pago. Dormían en el suelo o en las cocheras. Cuando los Gamos salían, los dejaban encerrados.

PUBLICIDAD

Se estima que este esquema les dejó una ganancia ilícita de al menos 500,000 dólares.

El próximo 2 de marzo, en una audiencia de restitución, un juez determinará las cantidades que los Gamos deberán devolverle a cada uno de los afectados.

Lo que parecía un inofensivo tráiler que trasladaba paquetes de heno resultó ser mucho más.
Agentes de la estación Tucson encontraron em el puesto de control SR-86 a siete migrantes escondidos bajo el heno.
El conductor, un residente permanente de México, apartó del tráiler un caballo y quiso escapar en él, pero fue detenido.
Por otro lado, agentes de la estación Nogales lograron recuperar un vehículo que había sido robado en Tucson. Dos personas fueron detenidas.
El 25 de enero, agentes de la estación Ajo arrestaron al ciudadano mexicano Iván Martínez Guerra, quien enfrenta cargos criminales graves.
La semana pasada en Benson, un agente de la estación Willcox detuvo un vehículo conducido por un estadounidense de apenas 16 años.
Presumiblemente reclutado a través de redes sociales, el joven estaba traficando con tres inmigrantes. Los cuatro fueron arrestados.
El fin de semana anterior, agentes de la estación Ajo arrestaron a dos ciudadanos estadounidenses y confiscaron 99 libras de metanfetamina.
La droga estaba escondida dentro de una llanta de refacción.
1 / 9
Lo que parecía un inofensivo tráiler que trasladaba paquetes de heno resultó ser mucho más.
Imagen John Modlin on Twitter.
En alianza con
civicScienceLogo