Fue liberado por el coronavirus y ahora sospechan que mató a la hispana que lo denunció por secuestro y violación

La policía sospecha que Ibrahim Bouiaichi incumplió su libertad supervisada y regresó a Alexandria, cerca de Washington DC, para matar a Karla Domínguez, la venezolana que lo denunció.

Por:
Univision
Manrique Tadeo murió luego de que una comunidad en Puebla, México, lo sacara de la comandancia a raíz de habladurías que lo señalaban como presunto secuestrador. La familia pide justicia y ayuda. Las autoridades aseguran que la muerte de este hombre fue un delito y aplicarán la ley en el caso.
Video Lo mataron y luego lo quemaron: el linchamiento del que fue víctima un hombre por un rumor

La venezolana Karla Domínguez testificó en diciembre en una corte de Virginia que Ibrahim Bouaichi la secuestró, agredió y violó en su apartamento en Alexandria. Un juez determinó que él debía esperar su juicio en la cárcel, pero el 9 de abril le permitieron salir en libertad tras pagar una fianza de 25,000 dólares.

En esa decisión se consideró que existía el riesgo de que Bouaichi contrajera el coronavirus dentro de la penitenciaría. El tribunal le ordenó que solo saliera de su casa en Maryland para reunirse con sus defensores legales o con funcionarios de gobierno.

Ibrahim Bouaichi es señalado por el asesinato de la inmigrante hispana Karla Domínguez el 29 de julio de 2020 en Virginia.
Ibrahim Bouaichi es señalado por el asesinato de la inmigrante hispana Karla Domínguez el 29 de julio de 2020 en Virginia.
Imagen Policía de Alexandria, Virginia

La Policía sospecha, sin embargo, que Bouiaichi incumplió su libertad supervisada y regresó a la ciudad de Alexandria para presuntamente matar a Domínguez, la mujer que lo denunció, afuera de su apartamento.

PUBLICIDAD

“Es buscado por el asesinato de la señora Karla Elizabeth Domínguez González el 29 de julio”, dijo el martes el jefe de la Policía de Alexandria, Michael L. Brown, cuando aún le seguían el rastro al sospechoso. “Está armado, es peligroso y representa una amenaza potencial para quien tenga contacto con él”, advirtió Brown en un video.


Aproximadamente a las 6:20 am de aquel día, la Policía respondió a un reporte de disparos en un complejo de apartamentos ubicado en la cuadra 1459 al norte de Beauregard Drive. Al llegar encontraron a Domínguez con múltiples impactos de bala en la parte superior de su cuerpo. Poco después falleció.

Domínguez era originaria de Venezuela y vivía en una unidad en Mark Center Apartments, dentro de una zona tranquila de Alexandria. Domínguez y Bouaichi habían sido pareja, según los abogados defensores.

“Toda su familia vive en Venezuela; pude hacerla parte de mi familia. Ella era alguien muy importante para mí, mi familia y las personas que la rodeaban”, dijo Yumeira González, quien abrió una cuenta en GoFundMe para cubrir los gastos fúnebres. El viernes había colectado más de 6,600 dólares.

Capturado

A principios de esta semana, las autoridades pidieron la ayuda del público para localizar a Bouaichi a través de videos publicados en inglés y en español. Dijeron que conducía un Nissan Altima 2013 negro con reporte de robo. Lo describieron como un hombre delgado, alto, de 33 años y del Medio Oriente.

La esposa del guatemalteco manifestó su dolor entre lágrimas al asegurar que él tenía pensado volver a su país natal en cinco años para reunirse con la familia. A Danny Carrillo, de 22 años, lo mataron en Los Ángeles.
Video Lo asesinan por robarle el dinero que estaba sacando de un cajero para enviarle a su hija en Guatemala


El miércoles, alguaciles federales y policías locales encontraron a Bouaichi en el condado Prince George y comenzaron una persecución en auto. Mientras trataba de huir el sospechoso perdió el control de su vehículo y chocó. Cuando los agentes se acercaron para arrestarlo, descubrieron que había tratado de quitarse la vida dándose un balazo. Este viernes se encontraba en condición crítica en un hospital.

PUBLICIDAD

No está claro cómo es que le permitieron salir de la cárcel pagando una fianza en abril, pues las leyes de Virginia no lo permiten cuando se trata de un sospechoso de agresión sexual.

De acuerdo con la Policía, el 8 de mayo, antes de que supuestamente perpetrara el asesinato de Domínguez, Bouaichi manejó ebrio, se resistió a un arresto y terminó impactando una patrulla con un perro policía en Greenbelt, donde viven sus padres.

Le presentaron varios cargos, incluyendo asalto en primer y segundo grado pero salió de la cárcel el 11 de mayo.

Activistas de la agrupación Red Fronteriza por los Derechos Humanos se reúnen para 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/un-ano-del-mortal-tiroteo-en-walmart-de-el-paso-la-comunidad-hispana-recuerda-a-las-victimas-afectadas-por-la-pandemia">conmemorar el primer aniversario de la masacre de El Paso</a>, Texas. 
<br>
<br>El 3 de agosto de 2019 Patrick Crusius, un estadounidense de 21 años de edad, mató a tiros a 23 personas e hirió a otras 22 en un Walmart de la ciudad fronteriza, al que acuden a comprar muchas personas de Ciudad Juárez, una urbe mexicana del otro lado de la frontera.
<br>
Veintitrés palomas serán liberadas en honor a las víctimas del ataque racista. 
<br>
<br>Hoy se cumple el primer aniversario de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/no-te-imaginas-que-vas-a-estar-rezando-por-tu-propia-ciudad-el-paso-se-une-para-llorar-a-las-victimas-del-tiroteo">la arremetida más mortal contra hispanos en la historia de EEUU</a>.
Entre los eventos para honrar a las víctimas, que serán poco concurridos a causa de la pandemia, está la iluminación de un camino en el parque Ascarate de El Paso en la noche del lunes y, más temprano, el consulado de México revelará una placa frente a su sede.
La congresista por el distrito 126 de Texas, Verónica Escobar, participó en la ceremonia frente a la tienda Walmart.
Los activistas y familiares llegaron con las 23 cruces hasta el estacionamiento de la tienda donde ocurrió la tragedia.
Del otro lado de la frontera, en Ciudad Juárez, un grupo de voluntarios colocaron 23 cruces y velas para rendir homenaje a los fallecidos y sus familias el 2 de agosto. El tirador declaró que buscó disparar contra "mexicanos" y fue encausado por hasta 90 cargos federales y estatales. 
<br>
El pasado 28 de abril los fiscales anunciaron que pedirán la pena capital después de la muerte de una víctima que pasó nueve meses en el hospital. 
<br>
<br>En la fotografía las cruces colocadas en honor a las víctimas en Ciudad Juárez.
Miembros de un grupo religioso rezan por los fallecidos y sus familias el 2 de agosto en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua. La pandemia ha obligado a que muchos homenajes y vigilias se desarrollen de forma virtual.
La noche del 2 de agosto se encendieron veintitrés luces apuntando hacia el cielo de El Paso. 
<br>
Fue un servicio para las familias de las víctimas que estuvo cerrado al público pero que pudo verse desde ambos lados de la frontera.
La 'gran candela', un monumento en honor a las víctimas del tiroteo que fue colocado en el estacionamiento del Walmart donde ocurrió la tragedia. La fotografía es del 1 de agosto.
1 / 11
Activistas de la agrupación Red Fronteriza por los Derechos Humanos se reúnen para conmemorar el primer aniversario de la masacre de El Paso, Texas.

El 3 de agosto de 2019 Patrick Crusius, un estadounidense de 21 años de edad, mató a tiros a 23 personas e hirió a otras 22 en un Walmart de la ciudad fronteriza, al que acuden a comprar muchas personas de Ciudad Juárez, una urbe mexicana del otro lado de la frontera.
Imagen Luis Torres/EFE
En alianza con
civicScienceLogo