A este menor le reclamaron por grabar con su celular y luego fue encontrado muerto en Tijuana

El cadáver de este adolescente fue localizado en una compuerta del Río Tijuana. La autopsia arrojó que falleció a causa de golpes severos que recibió en el tórax y el abdomen.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
En video quedó grabado cuando sujetos escondieron a unos migrantes en el auto del hombre, quien cruza frecuentemente la frontera de manera legal. Este no es un caso único, pues hay reportes de esta práctica que ya tiene en alerta a quienes viajan en auto de manera habitual de México a EEUU. Más noticias en Univision.
Video Denuncia que 'coyotes' escondieron migrantes en la cajuela de su auto para que sin darse cuenta los cruzara a EEUU

El adolescente Kevin Yael González García, de 14 años, fue visto con vida por última vez el pasado 2 de septiembre en la ciudad fronteriza de Tijuana, México. Hacía una videollamada con un amigo cuando unas personas se le acercaron agresivamente para reclamarle porque creían que los estaba grabando.

Su celular fue apagado después del altercado y no volvieron a saber nada del chico, relató el padre del menor a distintos medios de comunicación.

PUBLICIDAD

Este lunes, después de 11 días de intensa búsqueda, se confirmó a través de pruebas de ADN que su cadáver fue localizado dentro de la compuerta 16 de la canalización del Río Tijuana, una peligrosa zona donde viven decenas de indigentes.

Kevin Yael González García.
Kevin Yael González García.
Imagen Cortesía Fundación Todos somos Erick Carrillo


El semanario Zeta informó que la autopsia arrojó que la causa de muerte fue un “trauma cerrado de tórax y abdomen”, es decir, recibió golpes tan severos que le quitaron la vida.

Fabián González, padre del menor, dijo a la prensa que su hijo realizaba una videollamada con un amigo mientras caminaba por un puente peatonal en la colonia Mineral de Santa Fe.

“El amigo narra que escuchó que lo pararon unos individuos y le preguntaron por qué iba grabando, a lo que él explicó que no iba grabando sino haciendo videollamada. Y el amigo dijo que le arrebataron el teléfono y apagaron el celular. Desde ahí no sabemos nada de él”, dijo González a Zeta.


Tres días después del incidente, la Fiscalía de Baja California pidió la ayuda del público para encontrar al adolescente. Lo describió como un menor de 1.65 metros (5.4 pies) de altura, con un peso de 65 kilos (143 libras), de tez morena, ojos rasgados y cicatrices en la frente y el labio inferior.

“(…) se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud”, advertía la dependencia.

Familiares, amigos y voluntarios participaron en la localización del menor. Una de las zonas donde lo buscaron fue precisamente el Río Tijuana, una de las áreas más peligrosas de la ciudad porque es frecuentada y allí viven indigentes, consumidores de droga y delincuentes.

PUBLICIDAD

“Es lamentable y doloroso ver que alguien que apenas comenzaba a vivir le fuese arrebatada tan cobardemente la vida”, expresó la fundación Todos somos Erick Carrillo, que fue parte de la búsqueda, en su página de Facebook.


“Elevemos nuestras oraciones para el eterno descanso de este pequeño, que tengan consuelo sus padres y su familia, quienes lo buscaron incansablemente”, agrega.

El colectivo exigió a las autoridades, en particular a la gobernadora Marina Del Pilar y la alcaldesa Monserrat Caballero, que los responsables de este crimen sean llevados ante la justicia lo antes posible.

“Si no pueden resolver este caso renuncien a su cargo. Es increíble que después de tantas desapariciones sigue fallando la correcta aplicación de los protocolos de búsqueda en Baja California. ¡Justicia para Kevin!”, expresó la fundación.

Una foto de la agitada garita fronteriza de San Ysidro, la más transitada del mundo.
Siete millones de personas usaron el cruce peatonal entre San Diego y Tijuana en 2016.
Una lonchera vende comida frente a las filas de coches que se dirigen a California.
Un hombre cruza a pie la frontera con un costal de alimentos para perros.
Un hombre vende banderas y decorativos para autos.
La visión de un conductor que espera para cruzar ‘La Línea’.
Documentos de una joven transfronteriza.
Un cartón con figuras de la tradicional Lotería mexicana.
Uno de los caminos que unen a Estados Unidos y México.
Dos agentes fronterizos conversan en la garita de San Ysidro.
La barda fronteriza vista desde la carretera que lleva a Playas de Tijuana.
Frases en la valla fronteriza.
Una olla con caldo de pollo.
Una imagen de la vida nocturna en la región binacional San Diego-Tijuana.
Un hombre disfrazado de payaso vende periódicos de Tijuana.
Un mural acompaña a los conductores de la frontera.
Un hombre pide donaciones a los automovilistas que se dirigen a Estados Unidos.
A unos pasos de la inspección de documentos en el cruce de vehículos.
Un barrio de la ciudad de Tijuana.
Una joven frente a las luces de la frontera.
Puentes sobre el río Tijuana.
Los caminos que conducen a San Diego y al centro de Tijuana.
Un pensamiento en la valla fronteriza.
Un cartel espectacular despide a los visitantes de Tijuana.
1 / 24
Una foto de la agitada garita fronteriza de San Ysidro, la más transitada del mundo.
Imagen BorderClick
En alianza con
civicScienceLogo