Jurado declara a Paul Flores culpable del asesinato de la estudiante Kristin Smart en California

De acuerdo con los fiscales, Flores mató a la joven durante un intento de violación en su dormitorio en Cal Poly en 1996 y su padre le ayudó a ocultar el cadáver debajo de su casa.

Por:
Univision
Paul Flores fue señalado como homicida de Kristin Smart hace 26 años en San Luis Obispo. Jennifer Hudson, testigo, en la corte testificó contra Flores y lo señaló como culpable. Hudson indicó que Paul dijo que enterró a la chica debajo de su rampa de patinaje en Huasna.
Video Testigo señala a un hispano de asesinar y enterrar a estudiante del Cal Poly en 1996

Un jurado de California declaró este martes a Paul Flores culpable del asesinato en 1996 de la estudiante universitaria de 19 años Kristin Smart.

Paul Flores, quien fue compañero de Smart, enfrentaba cargos de asesinato, mientras que su padre, Ruben Flores, fue hallado inocente como cómplice del crimen. Estaba acusado de haber ayudado a ocultar el cadáver de la joven en su propiedad en Arroyo Grande, California.

PUBLICIDAD

La sentencia de Flores está programada para el próximo 9 de diciembre y hasta ese momento permanecerá bajo custodia sin derecho a fianza.

Smart desapareció caminando a su casa desde una fiesta en la Universidad Estatal Politécnica de California en San Luis Obispo. Hasta la fecha, su cuerpo no ha sido encontrado, pero las autoridades arrestaron a Paul Flores y su padre en abril de 202 alegando que habían descubierto suficiente evidencia para juzgarlos por la desaparición y el asesinato.

Ambos fueron juzgados al mismo tiempo, pero con jurados separados que escucharon el caso juntos. El lunes, se llegó a un veredicto en el caso de Rubén Flores, aunque esa decisión fue sellada hasta que el jurado en el caso de su hijo llegara a su veredicto.

Sigue en pie una recompensa de 75,000 dólares para quien ayude a encontrar a la estudiante universitaria de la que no se sabe nada desde el 25 de mayo de 1996.

De acuerdo con los fiscales, Flores, ahora de 45 años, mató a la joven durante un intento de violación en su dormitorio en Cal Poly, donde ambos eran estudiantes de primer año.

Durante mucho tiempo, Flores había sido considerado sospechoso del asesinato, pero los fiscales ordenaron arrestarlo a él y a su padre en 2021 solo después de que se reanudó la investigación.

Las autoridades arrestaron en abril de 2021 a Paul Flores como principal sospechoso de la desaparición y muerte de Kristin Smart, derecha.
Las autoridades arrestaron en abril de 2021 a Paul Flores como principal sospechoso de la desaparición y muerte de Kristin Smart, derecha.
Imagen San Luis Obispo Sheriff Department

Flores confesó su crimen, según testigo

A mediados de septiembre, Jennifer Hudson ofreció un testimonio ante la corte en que reveló que Paul Flores admitió el homicidio y haber enterrado a Smart.

PUBLICIDAD

Hudson, residente de la zona, indicó que en una reunión en el verano de 1996 Flores dijo que "había terminado de jugar con" Smart y que la enterró debajo de su rampa de patinaje en Huasna.

En su comparecencia, Hudson añadió que condujo hasta una rampa de patinaje, mientras seguía una camioneta blanca en Huasna para dejar a algunos amigos, y que luego dijo que se dio cuenta de que era el mismo lugar al que se refirió Flores.

El alguacil de San Luis Obispo, Ian Parkinson, reconoció los pasos en falso de los detectives a lo largo de los años y le dio crédito a un popular podcast sobre la desaparición de Smart llamado "Tu propio patio trasero" por ayudar a descubrir nueva información e inspirar a los testigos a hablar con los detectives.

Los investigadores han realizado docenas de búsquedas del cadáver de Smart durante dos décadas, pero en los últimos dos años dirigieron su atención a la casa de Rubén Flores a unas 12 millas (20 kilómetros) al sur de Cal Poly en la comunidad de Arroyo Grande.

Debajo de la cubierta de su casa, ubicada en una calle sin salida en Tally Ho Road, los expertos que trabajan para la policía encontraron en marzo de 2021 una alteración del suelo del tamaño de un ataúd y la presencia de sangre humana, dijeron los fiscales.

Sin embargo, la sangre estaba demasiado degradada para extraer una muestra de ADN.

Si bien un experto dijo que se trataba de sangre humana, la prueba utilizada no descartó la posibilidad de que fuera de un hurón o un simio. No obstante, los registros judiciales indican que no se encontraron restos de esos animales en el lugar.

"Ha sido un proceso largo"

Hasta el juicio, los detectives habían recolectado 230 objetos etiquetados como evidencia, realizaron alrededor de 137 entrevistas, efectuaron más de 41 órdenes de registro y llenaron más de 500 reportes policiales. Toda esa información ocupa un espacio de 3,000 gigabytes (GB).

PUBLICIDAD

En septiembre de 2016, alguaciles de San Luis Obispo y oficiales del FBI realizaron durante varios días una excavación en una colina en las inmediaciones del campus y señalaron que habían hallado "objetos de interés", pero no lograron avances significativos en las investigaciones.

El alguacil de San Luis Obispo indicó que las órdenes judiciales que se emitieron para espiar el celular de Flores y catear en varias ocasiones su vivienda y las de sus familiares llevaron a colectar evidencia forense "ligada a Kristin" que derivó en su arresto este martes.

Subrayó que tomó demasiado tiempo poner al sospechoso tras las rejas porque no había suficientes pruebas que lo inculparan: "No es lo que crees, es lo que puedes probar".

"Ha sido un proceso largo", dijo el jefe policial. "Hemos lidiado con un caso de varios años, por lo cual se volvió muy difícil. Esperamos que sea el primer paso para traer justicia a la familia Smart", señaló.

Medardo Gutiérrez López. Hay poca información sobre este caso. El FBI afirma que el cadáver de este mexicano de 31 años fue localizado el 6 de julio de 2020 en una ruta lateral de la autopista 40 en Fort Wingate, en Nuevo México. No se ha determinado la causa de su muerte.
<br>
<br>La agencia federal difundió cuatro fotografías de este hombre; una de estas parece ser la de su boda. Nació el 8 de junio de 1989 en Oaxaca, en el sureste mexicano. Se pide la colaboración del público para identificar las circunstancias en torno a esta muerte catalogada como “sospechosa”.
Glenda Marisol Coca Romero. Era empleada de la tienda Platanillos Grocery and Jewelry en Woodbridge, en el estado de Virginia. Poco antes de las 9:00 pm del 21 de febrero de 2014, tres hombres armados ingresaron al establecimiento y le dispararon a Glenda Marisol y a una de sus compañeras, cuyo nombre no ha sido revelado.
<br>
<br>Los sospechosos huyeron sin llevarse nada. Glenda Marisol murió en el lugar. Tenía 21 años y dejó a un bebé huérfano. La otra víctima, quien sufrió heridas graves, fue transportada a un hospital y sobrevivió. Se ofrece una recompensa de 20,000 dólares por información que lleve al arresto de los pistoleros. El caso también es investigado por la Policía de Prince William County, cuyo teléfono es el (703) 792-7000.
<b>En video: La muerte de Adam Toledo, minuto a minuto. </b>El joven Adam Toledo, de 13 años, murió por un disparo del oficial Eric Stillman. Todo quedó registrado en varias grabaciones de cámaras corporales y otros dispositivos. En ellas se ve cómo el joven tenía las manos en alto cuando fue baleado
Clemente Jiménez López. Dos presuntos ladrones se le acercaron a Clemente y a dos acompañantes cuando llegaban a su apartamento en Richmond, Virginia, el 6 de marzo de 2016. Uno de los sujetos les pidió en español que le dieran dinero y las tres víctimas corrieron hacia rumbos distintos. Los vecinos escucharon disparos y llamaron a la policía, que al llegar al lugar encontró a Clemente con una herida de bala en la cabeza.
<br>
<br>Los investigadores creen que los responsables de este homicidio cometieron otros asaltos a mano armada en la zona, desde un día antes del crimen. Los sospechosos han sido descritos como hispanos de unos 20 años. Uno de ellos tiene un tatuaje en el cuello. Viajaban en un auto sedán de cuatro puertas. El FBI ofrece una recompensa de 10,000 dólares por información que facilite su captura.
Francisco y María González. Esta pareja viajaba con sus tres hijos (entonces de entre 9 y 15 años) en una calle de Detroit, Michigan, durante la madrugada del 4 de julio de 2020. Las autoridades informan que Francisco se orilló para permitirle que lo rebasara un vehículo. Pero cuando el auto pasó a su lado los sospechosos abrieron fuego. 
<br>
<br>“Cada uno de los miembros de la familia sufrió heridas de bala por disparos de rifle. Tanto Francisco González como María González García, murieron a causa de sus heridas”, indica el FBI. A quien ayude a resolver este crimen le entregarían una recompensa de 10,000 dólares. Este caso es investigado por la oficina en Detroit del FBI, cuyo teléfono es el (313) 965-2323.
Javier Antonio Herrera. Este joven pedaleaba su bicicleta en el estacionamiento de una tienda de Phoenix, Arizona, cuando fue alcanzado por una ráfaga de balas. El incidente ocurrió cerca de las 10:00 pm del 4 de marzo de 2021.
<br>
<br>De acuerdo con la policía, los disparos provenían de un grupo de hombres y mujeres que estaban en un campo cerca de la calle Buckeye. Por este caso hay una recompensa de 5,000 dólares.
<br>
<br>El FBI publicó una foto de la víctima vistiendo una gorra gris de los Raiders y una chamarra blanca con franjas azules y rojas.
Alexandra Anaya. El FBI busca información que ayude a esclarecer la desaparición y muerte de Alejandra, de 13 años y a quien le decían de cariño ‘Alex’. 
<br>
<br>El Buró ofrece una recompensa de 10,000 dólares. Su desaparición fue reportada el 13 de agosto de 2005. Se cree que durante la madrugada ella salió de su casa en Hammond, en el estado de Indiana. “Tres días después, el torso de Alex fue recuperado flotando en el río Little Calumet”, informa la dependencia. 
<br>
<br>La adolescente llevaba una cadena de oro con un medallón religioso redondo. Tenía el cabello y ojos color café, pesaba 125 libras y su estatura era de 5 pies y una pulgada (1.55 metros). En la imagen que se difunde sobre este caso se le observa sonriente, sentada en las escaleras de una escuela.
Adrienne Celeste Salinas. Esta joven e 19 años fue a una fiesta de cumpleaños en casa de unos amigos en Tempe, Arizona, el 14 de junio de 2013. 
<br>
<br>Durante la madrugada siguiente se fue del lugar y chocó su automóvil cerca de su apartamento. Se cree que entró a su vivienda sin ser vista, se cambió de ropa y llamó a un taxi.
<br>
<br>Alrededor de las 5:00 am ella le envió un mensaje de texto a su novio para avisarle que se dirigía a su casa. Le dijo que un taxista la recogería en una tienda de conveniencia cerca de su apartamento. 
<br>
<br>Pero el taxista dijo a los investigadores que llegó al lugar y jamás pudo localizarla. La joven dejó de contestar el teléfono. El 16 de junio reportaron su desaparición. Tres semanas después su cadáver fue localizado en una cuenca detrás de una residencia en Apache Junction, Arizona.
<br>
<br>Hay una recompensa de 20,000 dólares para quien ayude a resolver esta “muerte sospechosa”.
1 / 8
Medardo Gutiérrez López. Hay poca información sobre este caso. El FBI afirma que el cadáver de este mexicano de 31 años fue localizado el 6 de julio de 2020 en una ruta lateral de la autopista 40 en Fort Wingate, en Nuevo México. No se ha determinado la causa de su muerte.

La agencia federal difundió cuatro fotografías de este hombre; una de estas parece ser la de su boda. Nació el 8 de junio de 1989 en Oaxaca, en el sureste mexicano. Se pide la colaboración del público para identificar las circunstancias en torno a esta muerte catalogada como “sospechosa”.
Imagen FBI
En alianza con
civicScienceLogo