Un jurado de California declaró este martes a Paul Flores culpable del asesinato en 1996 de la estudiante universitaria de 19 años Kristin Smart.
Jurado declara a Paul Flores culpable del asesinato de la estudiante Kristin Smart en California
De acuerdo con los fiscales, Flores mató a la joven durante un intento de violación en su dormitorio en Cal Poly en 1996 y su padre le ayudó a ocultar el cadáver debajo de su casa.
Paul Flores, quien fue compañero de Smart, enfrentaba cargos de asesinato, mientras que su padre, Ruben Flores, fue hallado inocente como cómplice del crimen. Estaba acusado de haber ayudado a ocultar el cadáver de la joven en su propiedad en Arroyo Grande, California.
La sentencia de Flores está programada para el próximo 9 de diciembre y hasta ese momento permanecerá bajo custodia sin derecho a fianza.
Smart desapareció caminando a su casa desde una fiesta en la Universidad Estatal Politécnica de California en San Luis Obispo. Hasta la fecha, su cuerpo no ha sido encontrado, pero las autoridades arrestaron a Paul Flores y su padre en abril de 202 alegando que habían descubierto suficiente evidencia para juzgarlos por la desaparición y el asesinato.
Ambos fueron juzgados al mismo tiempo, pero con jurados separados que escucharon el caso juntos. El lunes, se llegó a un veredicto en el caso de Rubén Flores, aunque esa decisión fue sellada hasta que el jurado en el caso de su hijo llegara a su veredicto.
Sigue en pie una recompensa de 75,000 dólares para quien ayude a encontrar a la estudiante universitaria de la que no se sabe nada desde el 25 de mayo de 1996.
De acuerdo con los fiscales, Flores, ahora de 45 años, mató a la joven durante un intento de violación en su dormitorio en Cal Poly, donde ambos eran estudiantes de primer año.
Durante mucho tiempo, Flores había sido considerado sospechoso del asesinato, pero los fiscales ordenaron arrestarlo a él y a su padre en 2021 solo después de que se reanudó la investigación.

Flores confesó su crimen, según testigo
A mediados de septiembre, Jennifer Hudson ofreció un testimonio ante la corte en que reveló que Paul Flores admitió el homicidio y haber enterrado a Smart.
Hudson, residente de la zona, indicó que en una reunión en el verano de 1996 Flores dijo que "había terminado de jugar con" Smart y que la enterró debajo de su rampa de patinaje en Huasna.
En su comparecencia, Hudson añadió que condujo hasta una rampa de patinaje, mientras seguía una camioneta blanca en Huasna para dejar a algunos amigos, y que luego dijo que se dio cuenta de que era el mismo lugar al que se refirió Flores.
El alguacil de San Luis Obispo, Ian Parkinson, reconoció los pasos en falso de los detectives a lo largo de los años y le dio crédito a un popular podcast sobre la desaparición de Smart llamado "Tu propio patio trasero" por ayudar a descubrir nueva información e inspirar a los testigos a hablar con los detectives.
Los investigadores han realizado docenas de búsquedas del cadáver de Smart durante dos décadas, pero en los últimos dos años dirigieron su atención a la casa de Rubén Flores a unas 12 millas (20 kilómetros) al sur de Cal Poly en la comunidad de Arroyo Grande.
Debajo de la cubierta de su casa, ubicada en una calle sin salida en Tally Ho Road, los expertos que trabajan para la policía encontraron en marzo de 2021 una alteración del suelo del tamaño de un ataúd y la presencia de sangre humana, dijeron los fiscales.
Sin embargo, la sangre estaba demasiado degradada para extraer una muestra de ADN.
Si bien un experto dijo que se trataba de sangre humana, la prueba utilizada no descartó la posibilidad de que fuera de un hurón o un simio. No obstante, los registros judiciales indican que no se encontraron restos de esos animales en el lugar.
Notas Relacionadas
Kristin Smart fue asesinada en 1996, testigo dice que Paul Flores la enterró
"Ha sido un proceso largo"
Hasta el juicio, los detectives habían recolectado 230 objetos etiquetados como evidencia, realizaron alrededor de 137 entrevistas, efectuaron más de 41 órdenes de registro y llenaron más de 500 reportes policiales. Toda esa información ocupa un espacio de 3,000 gigabytes (GB).
En septiembre de 2016, alguaciles de San Luis Obispo y oficiales del FBI realizaron durante varios días una excavación en una colina en las inmediaciones del campus y señalaron que habían hallado "objetos de interés", pero no lograron avances significativos en las investigaciones.
El alguacil de San Luis Obispo indicó que las órdenes judiciales que se emitieron para espiar el celular de Flores y catear en varias ocasiones su vivienda y las de sus familiares llevaron a colectar evidencia forense "ligada a Kristin" que derivó en su arresto este martes.
Subrayó que tomó demasiado tiempo poner al sospechoso tras las rejas porque no había suficientes pruebas que lo inculparan: "No es lo que crees, es lo que puedes probar".
"Ha sido un proceso largo", dijo el jefe policial. "Hemos lidiado con un caso de varios años, por lo cual se volvió muy difícil. Esperamos que sea el primer paso para traer justicia a la familia Smart", señaló.





La agencia federal difundió cuatro fotografías de este hombre; una de estas parece ser la de su boda. Nació el 8 de junio de 1989 en Oaxaca, en el sureste mexicano. Se pide la colaboración del público para identificar las circunstancias en torno a esta muerte catalogada como “sospechosa”.