Kristin Smart fue asesinada en 1996, testigo dice que Paul Flores la enterró

Después de 26 años sale a la luz cómo fue el homicidio de Kristin Smart, quien perdió la vida a los 19 años. El hispano señalado como culpable habría recibido la ayuda de su padre para enterrar el cuerpo.

Por:
Univision
Paul Flores fue señalado como homicida de Kristin Smart hace 26 años en San Luis Obispo. Jennifer Hudson, testigo, en la corte testificó contra Flores y lo señaló como culpable. Hudson indicó que Paul dijo que enterró a la chica debajo de su rampa de patinaje en Huasna.
Video Testigo señala a un hispano de asesinar y enterrar a estudiante del Cal Poly en 1996

Hace 26 años Kristin Smart, estudiante universitaria del California Polytechnic (Cal Poly), quien tenía 19 años, salió de fiesta con sus amigos, pero no regresó a casa. Smart desapareció, fue encontrada muerta, aparentemente su deceso no tenía una explicación clara.

En 2021 autoridades del condado de San Luis Obispo, California por medio de una investigación señalaron como presunto culpable de homicidio a Paul Flores, quien hace más de dos décadas tenía la misma edad que Kristin.

PUBLICIDAD

Según la Fiscalía de Distrito, la joven fue asesinada mientras iba a ser agredida sexualmente. Las autoridades de San Luis Obispo añadieron que Flores escondió el cuerpo con la complicidad de su padre, Rubén Flores.

Ante el hallazgo, Paul, quien tiene 45 años, está enfrentando cargos por asesinato en primer grado y su padre, de 80 años, por complicidad en el asesinato e intentar desaparecer el cuerpo de Smart.

Ante la investigación, las autoridades han dado seguimiento a lo ocurrido. Esta semana una testigo, Jennifer Hudson, acudió a la corte a dar su testimonio, en este se reveló que Paul admitió el homicidio y haber enterrado a Kristin.

Hudson, residente de la zona indicó que, en una reunión en el verano de 1996, Paul dijo que "había terminado de jugar con" Smart y que la enterró debajo de su rampa de patinaje en Huasna.

En su comparecencia, Hudson añadió que condujo hasta una rampa de patinaje, mientras seguía una camioneta blanca en Huasna para dejar a algunos amigos, y que luego dijo que se dio cuenta de que era el mismo lugar al que se refirió Flores.

Cómo se dieron los hechos y cómo se vinculó a Flores

De acuerdo con la Fiscalía de Distrito, Kristin Smart fue asesinada en su dormitorio. Las autoridades indicaron que investigadores registraron la casa donde vivía la chica donde encontraron evidencia.

Según la investigación, la noche del 25 de mayo de 1996, después de la fiesta, Kristin intentó dirigirse a su dormitorio en el campus del Cal Poly. En el informe se indicó que se encontraba en estado de ebriedad y Flores, y otro sujeto, se ofrecieron acompañarla caminando. En un principio no se pudo vincular a Paul Flores por falta de evidencia.

PUBLICIDAD

Fue hasta 2011, cuando el alguacil de San Luis Obispo, Ian Parkinson, al tomar el cargo, retomó la investigación, pero pasaron cinco años para conseguir pistas que llevaron a vincular a Flores al homicidio, sin embargo, no fueron suficientes para detenerlo.

El alguacil dio continuidad a las indagatorias y en 2019 logró recabar declaraciones de testigos que ayudaron a que un juez liberara una orden para intervenir el teléfono de Flores.

Un año después, la policía registró las casas de la familia Flores, su hermana, su madre y su padre. Las revisiones arrojaron evidencia que llevó a una segunda búsqueda en la residencia de Paul.

La investigación dio frutos en marzo del 2021cuando las autoridades revisaron la casa de Rubén Flores en Arroyo Grande. De acuerdo con la policía, se encontró evidencia adicional que llevó a la resolución del caso.

También te puede interesar:

<h3 class="cms-H3-H3">20. Hawaii</h3>
<br>
<br>
<b>Muertes por cada 100,000 habitantes: 0.85</b>
<br>
<br>De acuerdo con el informe de las SHSO, el estado número 50 del país se sitúa en el vigésimo sitio entre los más peligrosos para los peatones. Aun así, el estudio señala que Hawaii es el segundo estado que registró la mayor disminución de fallecimientos de peatones con respecto al año anterior, de un 52%, y solo superado por Wyoming.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">19. Alabama</h3>
<br>
<br>
<b>Muertes por cada 100,000 habitantes: 0.86</b>
<br>
<br>El estado sureño, que registró al menos 42 muertes durante el primer semestre de 2020, se situó en el número 19 del ránking. No obstante, al igual que Hawaii, registró un significativo descenso con respecto a 2019, de un 19%. En la imagen, una vista de la Highway 80.
<h3 class="cms-H3-H3">18. Connecticut</h3>
<br>
<br>
<b>Muertes por cada 100,000 habitantes: 0.87</b>
<br>
<br>De acuerdo con el informe, cerca de 31 personas murieron arrolladas en Connecticut durante el periodo analizado, un incremento de un 48% con respecto al mismo lapso de tiempo en 2019. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">17. Nueva Jersey</h3>
<br>
<br>
<b>Muertes por cada 100,000 habitantes: 0.90</b>
<br>
<br>El reporte señala que Nueva Jersey, un estado con un 20% de población hispana de acuerdo con datos del Censo de Estados Unidos, registró unas 80 muertes de peatones durante el periodo que fue estudiado. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">16. Kansas</h3>
<br>
<br>
<b>Muertes por cada 100,000 habitantes: 0.98</b>
<br>
<br>Kansas fue el estado que registró el mayor incremento con respecto al año anterior: un 286%, según el reporte de las SHSO. Siete personas murieron atropelladas en el primer semestre de 2019 mientras que 27 fallecieron arrolladas durante el mismo periodo en 2020. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">15. Rhode Island</h3>
<br>
<br>
<b>Muertes por cada 100,000 habitantes: 0.98</b>
<br>
<br>Después de Kansas, el segundo estado con mayor aumento con respecto al año anterior fue Rhode Island, con un incremento de un 233%. En el periodo analizado en 2019 fallecieron 3 personas atropelladas, mientras que 10 murieron de esta manera en 2020. En la imagen, una carretera en Providence, Rhode Island, en una imagen de abril de 2021.
<h3 class="cms-H3-H3">14. Maryland</h3>
<br>
<br>
<b>Muertes por cada 100,000 habitantes: 0.99</b>
<br>
<br>Maryland registró un ligero incremento (de un 22%) en el informe. Al menos 49 personas murieron arrolladas en el primer semestre de 2019 mientras que en los primeros seis meses de 2020 fallecieron unas 60.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">13. Georgia</h3>
<br>
<br>
<b>Muertes por cada 100,000 habitantes: 1.06</b>
<br>
<br>Georgia es uno de los siete estados del país que concentran el 50% del total de los fallecimientos (los otros son Arizona, California, Florida, Nueva York, Carolina del Norte y Texas), y registró un aumento de un 4% con respecto al año anterior: de 109 a 113. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">12. Texas</h3>
<br>
<br>
<b>Muertes por cada 100,000 habitantes: 1.14</b>
<br>
<br>El estado de la estrella solitaria tuvo un incremento de un 8% comparado con 2019. Al menos 335 peatones fallecieron en el primer semestre de 2020, mientras que 309 murieron durante el año anterior.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">11. Carolina del Norte</h3>
<br>
<br>
<b>Muertes por cada 100,000 habitantes: 1.14</b>
<br>
<br>Pese a que las muertes por peatones disminuyeron un 13% con respecto al año anterior, el estado se situó entre los más peligrosos para los peatones. Al menos unos 72 peatones fallecieron comparado con 83 durante 2019. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Arkansas</h3>
<br>
<br>
<b>Muertes por cada 100,000 habitantes: 1.15</b>
<br>
<br>Los datos de Arkansas indicaron un aumento de un 17% en la muerte de peatones: de 30 fallecimientos en 2019 a 35 en 2020.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. California</h3>
<br>
<br>
<b>Muertes por cada 100,000 habitantes: 1.23</b>
<br>
<br>El estado más poblado del país, hogar de unos 15.5 millones de latinos (un 39.5% de su población, según datos del censo), registró un aumento de un 5% en la muerte de peatones. De 460 fallecimientos en 2019 a 485 durante 2020.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">8. Mississippi</h3>
<br>
<br>
<b>Muertes por cada 100,000 habitantes: 1.29</b>
<br>
<br>Mississippi, de acuerdo con el informe, reportó un aumento de un 23% en los fallecimientos entre peatones. De 31 muertes a 38 decesos en 2020. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">7. Nevada</h3>
<br>
<br>
<b>Muertes por cada 100,000 habitantes: 1.34</b>
<br>
<br>Nevada registró un aumento de un 8%, según el informe. Al menos 39 peatones fallecieron atropellados en 2019, mientras que 42 murieron en 2020.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Louisiana</h3>
<br>
<br>
<b>Muertes por cada 100,000 habitantes: 1.38</b>
<br>
<br>Al igual que Nevada, Louisiana registró un incremento de un 8%, de acuerdo con las cifras del reporte de las SHSO
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Carolina del Sur</h3>
<br>
<br>
<b>Muertes por cada 100,000 habitantes: 1.38</b>
<br>
<br>Pese a que Carolina del Sur registró una disminución en los fallecimientos de peatones (de un 13%), 72 personas murieron atropelladas y su índice de decesos por esta razón situó al estado en el quinto lugar. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. Arizona</h3>
<br>
<br>
<b>Muertes por cada 100,000 habitantes: 1.43</b>
<br>
<br>Arizona registró un ligero descenso con respecto al año anterior (de un 4%) y con ello registró una disminución por segundo año consecutivo. Mientras 110 personas murieron atropelladas en 2019, 106 fallecieron de esta forma en el mismo periodo en 2020. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. Florida</h3>
<br>
<br>
<b>Muertes por cada 100,000 habitantes: 1.53</b>
<br>
<br>Si bien Florida registró una disminución de un 14% de muertes entre peatones comparado con 2019, el índice de fatalidad está entre los tres más altos del país. Al menos 332 peatones de Florida fallecieron durante el primer semestre de 2020.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Washington, DC</h3>
<br>
<br>
<b>Muertes por cada 100,000 habitantes: 1.89</b>
<br>
<br>La capital del país se sitúa en el segundo lugar nacional en cuanto a su tasa de fatalidad entre peatones. Al menos 13 personas murieron atropelladas durante los primeros seis meses de 2020.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1. Nuevo México</h3>
<br>
<br>
<b>Muertes por cada 100,000 habitantes: 2.12</b>
<br>
<br>Nuevo México ocupa el primer lugar del país en cuanto a su peligrosidad para los peatones. El estado registró un aumento de un 3% con respecto al año anterior, y al menos 45 personas fallecieron atropelladas en 2020. El reporte indicó que el incremento en la muerte de peatones en todo el país responde al aumento de comportamiento imprudente así como el incremento continuo en las ventas de SUV y camionetas, que causan lesiones graves y fatales a los peatones en caso de colisión. 
<br>
El accidente ocurrió en horas de la mañana en ambos lados de la Interestatal-57 cerca de Charleston, Missouri. Algunos vehículos se incendiaron, dejando varios heridos y cinco muertos. Más noticias 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">aquí</a>.
1 / 21

20. Hawaii



Muertes por cada 100,000 habitantes: 0.85

De acuerdo con el informe de las SHSO, el estado número 50 del país se sitúa en el vigésimo sitio entre los más peligrosos para los peatones. Aun así, el estudio señala que Hawaii es el segundo estado que registró la mayor disminución de fallecimientos de peatones con respecto al año anterior, de un 52%, y solo superado por Wyoming.
Imagen RONIT FAHL/AFP via Getty Images