El FBI afirma que dos migrantes detenidas fueron abusadas por un agente de ICE

El exagente Andrew Golobic obligó a mujeres que esperaban una decisión judicial en sus procesos migratorios a tener relaciones sexuales con él en un centro de detención de ICE, asegura la Fiscalía.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Cuando Anavelis y su hija Génesis, de 6 años, llegaron a Estados Unidos desde su natal Honduras creyeron que iban a tener una vida mejor. Sin embargo, la política de 'tolerancia cero' de la administración del expresidente Donald Trump las separó en 2018 apenas cruzaron la frontera con México. Un documental de Frontline en PBS relata la pesadilla que han vivido desde entonces. Más información en Univision Noticias.
Video La pesadilla que han vivido una madre hondureña y su hija tras ser separadas por la política de 'tolerancia cero'

Agentes federales arrestaron la noche del miércoles a un exoficial del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) al que acusan de obligar a dos mujeres migrantes detenidas a tener relaciones sexuales con él, informó el Departamento de Justicia.

Andrew Golobic, de 51 años y quien era un funcionario de deportaciones de ICE entre 2006 y 2020, compareció la mañana de este jueves en una corte federal en el Distrito Sur de Ohio.

PUBLICIDAD

Un gran jurado federal emitió una acusación de siete cargos señalando a Golobic de tráfico sexual por medio de la fuerza, el fraude o la coerción; privar a las personas de sus derechos civiles mientras actuaba como agente del orden; manipular testigos y obstruir una investigación federal.

Si es declarado culpable, Golobic enfrentaría una condena a cadena perpetua.

Este caso aún es investigado por la oficina del FBI en Cincinnati, Ohio; y la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS-OIG).

El sospechoso estuvo asignado al programa de Alternativas a la Deportación (ATD) de ICE, de 2015 a 2020. Bajo ese régimen menos estricto de detención estaban sus dos víctimas, señala la acusación.


En su rol, Golobic supervisó a inmigrantes con antecedentes vulnerables, incluidos aquellos que huían de la violencia, la explotación y la agresión sexual, de acuerdo con los fiscales.

“Al acusado se le dio discreción sobre el grado de libertad y movimiento otorgado a los participantes bajo su supervisión. Tenía la autoridad para decidir el tipo de seguimiento, la frecuencia de los informes y el nivel de supervisión, así como la autoridad para recomendar que los participantes del programa ATD que violaran las condiciones del programa fueran detenidos o deportados”, indica un comunicado.

El caso de Golobic estuvo sellado hasta este jueves, pero los detalles del mismo no estaban disponibles al público hasta la publicación de esta nota.

El Departamento de Justicia pide a otras posibles víctimas o testigos que denuncien a Golobic llamando al teléfono (513) 979-8353 o enviando un correo electrónico a ICEOfficerComplaints@fbi.gov

Un detenido descansa sus manos en la ventana de su celda, ubicada en el 'área de segregación' del centro de detención de ICE en Adelanto, a unas 80 al noroeste de Los Ángeles en California.
Roberto Galán, un inmigrante salvadoreño de 33 años, detenido en Adelanto, posa para una fotografía.
Los internos llevan diferentes colores en sus trajes según sus características. Si viste de rojo significa que es un detenido de ‘alto riesgo’, que ha cometido un delito grave y pasó tiempo en una prisión estatal o federal. Si viste de naranja, indica que cometió un delito menor. Un traje azul muestra que el interno no tiene condenas penales o delitos menores en su registro.
Una mujer descansa en su celda. El centro de detención para inmigrantes es administrado por Geo Group Inc, una empresa privada multinacional, la segunda compañía de prisiones más grande del país.
Los detenidos pueden ejercitarse en el área de recreación del centro de detención, en dónde más de 1,800 inmigrantes esperan audiencias o deportación después de ser arrestados por agentes de ICE.
Un detenido lee acostado en la cama de su celda y junto a él hay una silla de ruedas. El centro de detención cumple con las regulaciones de ley para estadounidenses con discapacidades.
David Marin, un oficial senior de ICE basado en los Ángeles, fotografiado en la entrada del centro de detención de inmigrantes de Adelanto. Explicó a Reuters que poco había cambiado en las operaciones diarias de este centro de detención desde que Trump asumió el cargo. "No ha habido cambios importantes desde el cambio en la administración", agregó. "Todavía nos estamos enfocando en detener a extranjeros criminales, ese es nuestro compromiso con la seguridad pública".
Una mujer descansa en la cama de su celda. Alrededor de 240 de los detenidos en Adelanto son mujeres.
Los internos tiene derecho a hacer llamadas telefónicas desde el centro de detención, pero no pueden recibirlas. La página informativa sobre este centro de detención, en el sitio oficial de ICE, explica los pasos a seguir para que un detenido reciba un mensaje y regrese la llamada.
Varios internos juegan dominó. Los detenidos en Adelanto tienen acceso a una biblioteca de derecho, una clínica médica, servicios religiosos y una zona de recreación donde se puede jugar al fútbol y al baloncesto.
Un detenido de traje azul lleva los alimentos que le corresponden.
Dos inmigrantes detenidos en Adelanto comparten los audífonos para escuchar la televisión. El centro de detención tiene seis salas de juicio donde los jueces federales de inmigración llevan a cabo audiencias de remoción en persona o por video conferencia.
Inmigrantes detenidos de ICE hacen fila en el área de comidas, para obtener sus alimentos.
La comida consta básicamente de arroz, frijoles refritos y vegetales.
Los objetos personales de los detenidos son identificados, protegidos en bolsas de plástico y se guardan en el área de admisión del centro de detención.
Un grupo de mujeres comparte en un dormitorio compartido del centro de detención
Esposas y otros implementos de los custodios cuelgan de la pared en la entrada del centro de detención de Adelanto.
La puerta de entrada al cuarto médico para mujeres en Adelanto.
Una de las áreas comunes donde los detenidos pueden estar fuera de las celdas.
Un detenido dibuja flores con un marcador en una tarjeta de cumpleaños.
1 / 20
Un detenido descansa sus manos en la ventana de su celda, ubicada en el 'área de segregación' del centro de detención de ICE en Adelanto, a unas 80 al noroeste de Los Ángeles en California.
Imagen LUCY NICHOLSON/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo