Robaba en su trabajo y luego mostraba una vida de lujos en redes sociales, y claro, le salió mal

Un empleado de banco de Carolina del Norte que es acusado de robar 88,000 dólares de la bóveda tuvo la gran idea que publicar la vida de lujos que de un momento a otro empezó a tener, para asombro de sus contactos y la policía.

Por:
Univision
Captura de pantalla de una de las imágenes que Arlando M. Henderson publicaba en sus redes sociales.
Captura de pantalla de una de las imágenes que Arlando M. Henderson publicaba en sus redes sociales.
Imagen Facebook Arlando M. Henderson.

Quizá la primera máxima de un ladrón que no quiera que lo capturen por sus fechorías sea la de no hacerse notar demasiado. No solo operar con sigilo sino que no se note que se beneficia del producto de su mala conducta.

PUBLICIDAD

Eso no fue lo que hizo un empleado de una entidad bancaria en Charlotte, Carolina del Norte, quien fue acusado de robar 88,000 dólares de la bóveda del banco, según informó la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos, Distrito Oeste de Carolina del Norte a través de un comunicado.

Arlando Henderson, no tuvo mejor idea que anunciar a sus seguidores de redes sociales la vida de lujos que, de un momento a otro, empezó a tener. Sus publicaciones a través de Facebook e Instagram asombraron a sus contactos.

Las autoridades, que ya habían sido advertidas del robo, también vieron las publicaciones y lograron determinar su responsabilidad en el robo.


El comunicado explica que Henderson fue arrestado en San Diego por el FBI y ahora enfrenta una acusación penal por haber robado efectivo de la bóveda en asignaciones separadas en al menos 18 ocasiones diferentes este año.

“A lo largo de julio y agosto de 2019, Henderson utilizó una cuenta de redes sociales para publicar varias fotos de él con grandes cantidades de dinero en efectivo”, según el comunicado.

Sin embargo, Henderson también fue acusado de cometer “fraude de préstamos en relación con la compra de un automóvil de lujo”.

Según el comunicado, el detenido falsificó documentos bancarios para obtener un préstamo de automóvil de otra institución financiera para cubrir el saldo restante del vehículo, dijeron los fiscales.

PUBLICIDAD


En septiembre, Henderson publicó en Facebook e Instagram fotografías posando con un Mercedes-Benz blanco en Hollywood, California.

Para justificar las salidas de dinero, el comunicado asegura que Henderson destruyó ciertos documentos e hizo, (o hizo que otros hicieran) entradas falsas en los libros y registros del banco para encubrir el robo.

Henderson ha sido acusado de 19 cargos de robo, malversación y aplicación indebida, junto con 12 cargos de realizar entradas falsas y dos cargos de fraude en instituciones financieras. Esos delitos conllevan una pena máxima de 30 años y una multa de $ 1 millón. También está acusado de lavado de dinero transaccional, que lo enviaría 10 años tras las rejas y obligarlo a pagar $ 250,000.

Mira también:

Luis Macedo y Fidel Urbina son dos hispanos que están en la lista de los más buscados por los delitos de asesinato, pandillerismo y violación.
Video Los criminales más buscados de Chicago
Los criminales Clyde Barrow y su compañera, Bonnie Parker, fueron muertos a tiros por oficiales en una emboscada cerca de Sailes, Louisiana, el 23 de mayo de 1934. Desde 1931 habían recorrido el centro de EEUU junto a su pandilla cometiendo robos y asesinatos, y ganaron notoriedad a nivel nacional. La cacería humana que terminó la carrera criminal de esta pareja fue una de las más espectaculares que las autoridades hubieran hecho hasta ese momento, según reseña el sitio de casos y criminales famosos del Buró Federal de Investigaciones.
<br>
Las andanzas de Bonnie y Clyde los convirtieron en el ‘enemigo público número uno’ del país durante la Gran Depresión y sus crímenes eran reseñados por la prensa a nivel nacional. El FBI, entonces llamado Buró de Investigación, se interesó en la pareja a finales de diciembre de 1932, luego que encontraran en Michigan un auto Ford que había sido robado en Oklahoma. Allí los agentes dieron con un frasco con medicinas con el nombre de una tía de Barrow y la pesquisa los llevó a la pareja.
Bonnie y Clyde se habían conocido en Texas en enero de 1930. Ella tenía 19 años y estaba casada con un asesino convicto, mientras que él tenía 21 años y era soltero. Poco después de conocerse el joven fue arrestado por un robo pero escapó usando una pistola que Bonnie le llevó a prisión. Fue capturado de nuevo y puesto en libertad condicional en febrero de 1932. Allí comenzó juntó a Bonnie la ruta de crímenes.
Uno de los carteles donde el FBI solicitaba ayuda para encontrar a la pareja criminal en 1934. Además de los cargos de robo de automóviles, Bonnie y Clyde eran sospechosos en otros delitos. En el momento en que fueron asesinados se creía que habían cometido al menos 13 asesinatos y varios y robos. Barrow, era sospechos de asesinar a dos policías en Joplin, Missouri, y de secuestrar a un hombre y una mujer en una zona rural de Louisiana, que liberó cerca de Waldo, Texas.
Múltiples denuncias vincularon a la pareja con robos a bancos y de automóviles. El FBI presume que solo en Texas la pareja asesinó a un hombre en Hillsboro, secuestró a un sheriff y al jefe de policía en Wellington, intentó asesinar a un político en Wharton y cometió robos y asesinatos en Abilene, Sherman, Lufkin, Victoria y Dallas. La fotografía es una imágen de la película Bonnie and Clyde, de 1967, donde los actores Warren Beatty y Faye Dunaway interpretaron al dúo.
En Oklahoma las autoridades presumen que mataron a un comisario e hirieron a otro, y en Nuevo México y Missouri habrían cometido fechorías similares. La historia de Bonnie y Clyde fue representada también en una obra teatral en Broadway. En la fotografía los actores Melissa Van Der Schyff y Claybourne Elder en la apertura de la obra en 2011 en Nueva York.
Esta imagen donde la pareja posa con sus armas fueron publicadas en algunos medios de la época. Bonnie y Clyde formaron una pandilla junto a otros criminales, incluido un hermano de Clyde y su esposa. El grupo se embarcó en una serie de audaces robos que aparecieron en los titulares de todo el país y evitaron ser capturados en varios encuentros espectaculares con las autoridades.
Los esfuerzos para aprehenderlos aumentaron y aunque algunos de los miembros de la banda cayeron, Bonnie y Clyde lograban continuar su carrera criminal.
Los agentes les siguieron el rastro a través de muchos estados, particularmente en Texas y Louisiana, donde creían que se escondían. Los investigadores planificaron una emboscada en una carretera por donde sabían que la pareja transitaba. La fotografía, publicada por el FBI, muestra al auto baleado en la emboscada.
Los oficiales se ocultaron en los arbustos antes del amanecer del 23 de mayo de 1934. Abrieron fuego cuando Bonnie y Clyde aparecieron e intentaron escapar. En el pie de foto original de esta fotografía se lee: “Agujeros de bala en el sedán V-8 en el que Clyde Barrow y su compañera, Bonnie Parker, fueron muertos a tiros por seis oficiales. Hay al menos 70 agujeros de bala”. Fue el fin de la legendaria pareja de criminales.
1 / 10
Los criminales Clyde Barrow y su compañera, Bonnie Parker, fueron muertos a tiros por oficiales en una emboscada cerca de Sailes, Louisiana, el 23 de mayo de 1934. Desde 1931 habían recorrido el centro de EEUU junto a su pandilla cometiendo robos y asesinatos, y ganaron notoriedad a nivel nacional. La cacería humana que terminó la carrera criminal de esta pareja fue una de las más espectaculares que las autoridades hubieran hecho hasta ese momento, según reseña el sitio de casos y criminales famosos del Buró Federal de Investigaciones.
Imagen AP
En alianza con
civicScienceLogo