Robo de convertidores catalíticos: cómo el FBI y ICE desmantelaron una banda que ganó millones

Una banda delictiva que operaba en varios estados del país fue atrapada en un operativo federal. Una empresa que asegura ser “la principal compradora de convertidores catalíticos en Nueva Jersey” ha sido acusada de comprarle las piezas sabiendo que fueron robadas, según la acusación.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Una amplia investigación federal logró desmantelar una banda dedicada a comprar convertidores catalíticos robados en ciudades del norte y sur de California, para enviarlos a Nueva Jersey, en donde eran desmantelados. Los sospechosos fueron identificados como los hermanos Vang, quienes operaban desde una residencia en Sacramento. Los Vang presuntamente compraban las piezas a ladrones locales para luego traficarlas a la Costa Este, en donde eran desmanteladas para extraer los polvos de metales preciosos, los cuales pueden venderse más caros que el oro por onza extraída. Puedes revisar más sobre esta operación en este enlace.
Video Banda compraba convertidores robados en California y los vendía en la Costa Este

Dos agencias federales aseguran que desmantelaron a una organización criminal dedicada al robo de convertidores catalíticos de vehículos, una lucrativa actividad criminal que ocurre en todo el país.

El operativo policial llamado ‘Heavy Metal’ concluyó este miércoles con el arresto y la acusación penal en contra de 21 personas, así como con diversos registros judiciales realizados en California, Minnesota, Nueva Jersey, Nueva York, Nevada, Carolina del Norte, Oklahoma, Virginia y Wyoming.

PUBLICIDAD

Esta investigación, encabezada por el FBI y el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), descubrió que la banda le vendió cientos de convertidores catalíticos robados a la empresa DG Auto, con sede en Nueva Jersey y que se aprecia de ser líder en su ramo en dicho estado.

Sabiendo que la mayoría de las piezas automotrices que le entregaron al menos tres acusados fueron cortadas de manera ilegal, DG Auto les pagó 64 millones de dólares, afirman documentos judiciales.

Solo uno de los sospechosos, Adam G. Sharkey, recibió más de $45 millones; mientras que Tyler James Curtis obtuvo más de $13 millones y Martynas Macerauskas más de $6 millones, según la Fiscalía.

La operación policial 'Heavy Metal' concluyó con el arresto e imputación de cargos criminales contra 21 personas en cinco estados del país.
La operación policial 'Heavy Metal' concluyó con el arresto e imputación de cargos criminales contra 21 personas en cinco estados del país.
Imagen ICE


DG Auto, que tiene una sucursal en Wisconsin, no respondió a las llamadas hechas por este medio.

En su portal de internet afirma que es “el principal comprador de convertidores catalíticos” en Nueva Jersey. Incluso tiene su propia aplicación para teléfonos inteligentes que permite a los clientes buscar la pieza que necesitan entre una gama de más de 10,000 imágenes, incluyendo las tarifas. La empresa indica que en el sitio que paga “los precios más altos” a quienes le venden.

“Nuestras sólidas relaciones y volumen masivo con múltiples refinerías a nivel mundial permiten brindar mejores condiciones que la mayoría de los compradores”, indica la página de DG Auto.

El Departamento de Justicia no aclaró si alguno de los 21 acusados trabaja en DG Auto.

Un delito “extremadamente costoso”

La acusación señala además que uno de los presuntos ladrones, Tyler James Curtis, recibió más de $500,000 de parte del negocio Capital Cores, con sucursales en Arizona, Nevada, Minnesota y Wisconsin.

PUBLICIDAD

Este jueves nadie tomó las llamadas hechas por este medio a su oficina central, ni respondieron a los correos electrónicos enviados preguntando por el caso. Su página de internet fue cancelada.

En su última publicación en Facebook, en diciembre de 2021, Capital Cores señaló que solo compraba convertidores catalíticos a negocios y personas con permiso del gobierno para hacerlo. “Si usted está vendiendo sin licencia comercial, piense dos v eces antes de vender material robado y, si lo intenta, espero que lo arresten. Punto”, dice el mensaje, el cual aseguró que pagaban “precios honestos”.

Tampoco está claro si el gobierno está acusando directamente a alguien de esa empresa.

Las piezas automotrices robadas llegaban hasta una empresa en Nueva Jersey, según el gobierno.
Las piezas automotrices robadas llegaban hasta una empresa en Nueva Jersey, según el gobierno.
Imagen ICE


En un comunicado, la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), una dependencia de ICE, señala que desbarató a una red nacional de “ladrones, traficantes y procesadores por su papel en conspiraciones que involucran convertidores catalíticos robados que fueron vendidos a una refinería de metales por decenas de millones de dólares”. Pero no identifica el papel de cada uno de los acusados.

Las autoridades ejecutaron el miércoles, de manera coordinada, más de 32 órdenes de allanamiento y decomisaron “millones de dólares en bienes, incluidas casas, cuentas bancarias, efectivo y vehículos de lujo”, señala el HSI.

Los 21 sospechosos han sido procesados en dos casos criminales separados, uno en el Distrito Central de California y otro en el Distrito Norte de Oklahoma.

“Este nivel de actividad delictiva organizada es extremadamente costoso y perjudicial para las víctimas y los contribuyentes: los grupos de ladrones organizados son redes sofisticadas que se benefician de los bienes obtenidos ilegalmente y, a menudo, están involucrados en otros delitos”, dijo el subdirector interino de ICE, Patrick J. Lechleitner, en el comunicado.

Más caro que el oro

Solo en 2020 las compañías de seguros registraron 14,433 reportes de robos de convertidores catalíticos, un aumento del 325% en comparación con el año anterior, según cifras del Buró Nacional de Crímenes contra Aseguradoras (NICB), que agrupa a varias empresas de ese sector.

PUBLICIDAD

El problema es incluso mayor, señala la NICB, ya que muchos conductores no denuncian para evitar que sus pólizas de seguro aumenten o porque no están protegidos financieramente para esos incidentes.

Los convertidores catalíticos están conectados al sistema de escape del auto. Su apariencia es la de un pequeño silenciador que se encuentra en la parte inferior del coche. Los ladrones están interesados en estos porque contienen metales valiosos que ayudan a reducir los gases peligrosos para el medio ambiente que produce un motor y cuyo valor ha subido en poco tiempo.

El robo de convertidores catalíticos se disparó durante la pandemia.
El robo de convertidores catalíticos se disparó durante la pandemia.
Imagen ICE


Una onza de rodio, uno de los metales en esa pieza automotriz, cuesta unos 13,000 dólares y en un período llegó a valer 27,000 dólares. El paladio, otro componente, se vende a 2,000 dólares por onza y el año pasado estaba en casi 3,000 dólares. Mientras que el platino cuesta 1,000 dólares por onza, esto es unos $266 menos que durante la primavera de 2021.

"Algunos de estos metales preciosos son más valiosos por onza que el oro y su valor ha aumentado en los últimos años", advierte el HSI.

Las recicladoras pagan a los ladrones entre 50 y 250 por pieza, que cortan en cuestión de segundos. El que ahora estén robando en volúmenes más grandes ha incrementado sus ganancias. También provocó que la pieza se venda en alrededor de 1,000 dólares y que suban las pólizas de seguro, según el NICB.

<b>Video.</b> Latina graba a ladrones robándole el convertidor catalítico en su propia cara
A la par de la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus también han crecido algunos delitos en muchas de las principales ciudades de EEUU. Uno de ellos es el robo de convertidores catalíticos a vehículos estacionados. En la imagen, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/robo-convertidores-cataliticos-area-de-la-bahia-persecucion-fotos">un vehículo decomisado en Oakland</a> con la cajuela llena de catalizadores robados.
Esta imagen corresponde a un operativo ejecutado por alguaciles del norte de California en el que encontraron 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/detenidos-robo-convertidores-cataliticos-robados-novato-california">una bodega con cientos de convertidores catalíticos robados</a>. La pareja que arrestaron los vendía a un centro de reciclaje en el sur del estado, un delito que les generaba cientos de miles de dólares en ganancias.
Los convertidores catalíticos en los automóviles convierten las emisiones contaminantes en agua y reducen la contaminación. Pero esa pieza es tan esencial que, si se la roban, un automóvil puede quedar totalmente inservible. Según las autoridades, los modelos más buscados por los ladrones son los 
<b>Toyota Prius y el Honda Element</b>, que tienen esta pieza más expuesta.
<b>Video. </b>Así de fácil y rápido roban los convertidores catalíticos de vehículos como el Toyota Prius
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/convertidor-catalitico-robos-area-de-la-bahia-california">"Los roban en menos de un minuto"</a>, asegura un sargento de la Policía de Mountain View, California. La rapidez con la que los ladrones pueden despojar a un automóvil de esta pieza es una de las principales razones por las que el delito se ha disparado en el último año.
<br>
<br>Una de las razones por las cuales los ladrones tienen como blanco vehículos de las marcas Honda y Toyota es porque los convertidores catalíticos en ellos requieren de una mayor cantidad de metales valiosos para funcionar por el hecho de ser híbridos.
Las autoridades advierten que la medianoche es el horario favorito de los ladrones. “Es cuando muchas de las personas ya están dormidas y no saben lo que está pasando”, aseguran.
<br>
<br>Los precios de los convertidores catalíticos en los Toyota Prius y Honda Element también es más elevado: puede oscilar en el rango de los $1,000, un monto muy elevado si se le compara con la misma pieza para vehículos no híbridos, la cual puede costar desde $150 hasta $300.
<b>¿Para qué sirven?</b>
<br>
<br>Los convertidores catalíticos producen modificaciones químicas en los gases de escape
<b> </b>de los automóviles antes de liberarlos a la atmósfera. Estas modificaciones tienen el fin de reducir la proporción de algunos gases nocivos –principalmente, monóxido de carbono, hidrocarburos y óxidos de nitrógeno– que se forman en el proceso de combustión.
Los catalizadores llevan un panel de cerámica que está impregnado con un recubrimiento de metales preciosos como el paladio, rodio y platino. Cuando estos metales entran en contacto con los gases nocivos, reaccionan y generan gases nobles o inertes que resultan menos contaminantes cuando llegan a la atmósfera.
<b>Video. </b>Graban en video a ladrones de convertidores catalíticos robando a plena luz del día
<b>Video.</b> Cómo prevenir que le roben el convertidor catalítico a tu auto y lo vendan en el mercado negro.
<b>¿Cómo los roban?</b>
<br>
<br>Los amantes de lo ajeno que se enfocan en los convertidores catalíticos van equipados con herramienta específicas para retirar estos dispositivos, pero en muchos casos se limitan a cortar el tubo de escape o arrancarlos de un jalón. Los principales objetivos de las bandas dedicadas a este tipo de robo son los vehículos industriales, pues los catalizadores son de mayor tamaño, tienen más metal y son más fáciles de retirar.
En los últimos tiempos, el robo de catalizadores se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza no solo para los automovilistas, sino también para las empresas de transporte. Muchas han tomado la determinación de soldar los catalizadores de sus vehículos al tubo de escape para dificultar su robo. "Vayan con un mecánico para ver si le pueden soldar un pedazo de metal al convertidor catalítico para que no se lo puedan robar", recomiendan las autoridades.
<b>Video.</b> Qué es un catalizador, dónde está ubicado en tu auto y para qué sirve
<b>¿Cuánto cuesta el platino?</b>
<br>
<br>El precio de los metales preciosos va siempre en función de lo que marca la bolsa de valores y está sometido a fuertes fluctuaciones. Con la crisis económica de 2008 bajó bastante su precio, pero desde entonces ha ido repuntando y actualmente se sitúa por encima de los $1,300 por onza.
Estas piezas difícilmente se vuelven a usar una vez que son robadas, pero el metal con el que están construidas puede dejar ganancias de miles de dólares. “Venden el catalizador y los que lo compran se dedican a fundirlo y sacar los metales como le platino. Un kilo de platino se puede vender hasta el los $36,000”, señala un mecánico automotriz.
<b>¿Qué pasa si te lo roban?</b>
<br>
<br>“Básicamente no lo puedes manejar porque se te puede hasta incendiar el vehículo. Va a hacer bastante ruido y legalmente no lo puedes manejar”, señala Arturo Guzmán, mecánico automotriz en la ciudad de San José.
1 / 17
Video. Latina graba a ladrones robándole el convertidor catalítico en su propia cara
En alianza con
civicScienceLogo