La estranguló, fue a su funeral y dejó flores en su ataúd: pasará 42 años en una cárcel de México

El asesino de una estudiante universitaria de Tijuana pasará más de cuatro décadas en prisión. Él la conoció en una gasolinera y la acosó a tal grado que jaqueó sus cuentas en las redes sociales e instaló un sistema de geolocalización en su auto, según los fiscales.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
El presunto responsable de la desaparición de esta familia de California, Jesús Manuel Salgado, de 48 años, habría estado desesperado por dinero y se piensa que ese fue el motivo para secuestrarlos y matarlos. El hombre fue arrestado e intentó quitarse la vida. Lee más sobre el hallazgo de los cuerpos de una familia que estaba desaparecida en California.
Video Un trabajador del campo encontró los cuerpos: lo que se sabe de la familia hallada muerta en California

El feminicida que estranguló a su víctima y llevó flores a su funeral para que no sospecharan de él pasará más de 42 años en la cárcel, dictaminó un juez de Baja California, México.

El magistrado determinó que Juan Pérez secuestró, violó, estranguló y arrojó el cadáver de Marbella Valdez, una estudiante de 20 años, en un camino de tierra detrás del fraccionamiento Barcelona de la delegación Santa Fe, en la ciudad fronteriza de Tijuana, a principio de 2020.

PUBLICIDAD

"Como parte de la investigación realizada por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), se determinó que Juan Pérez, además, la agredió en repetidas ocasiones física y sexualmente", señala un comunicado de la Fiscalía de Baja California.

"El Agente del Ministerio Público estableció que, en el homicidio de Marbella, existían elementos suficientes para determinar que se trataba de un feminicidio, por lo que en esos términos fue presentada la acusación ante el juez", agrega.

Juan Pérez en el funeral de su víctima, Marbella Valdez, en Tijuana, México.
Juan Pérez en el funeral de su víctima, Marbella Valdez, en Tijuana, México.
Imagen Univision


Algunos fotografiaron el momento cuando Pérez se acercó al ataúd de Marbella sosteniendo una imagen de la joven y un oso de peluche. Llevaba gafas negras y su semblante aparentaba tristeza. También lo captaron dejando una corona de flores blancas sobre la tumba de la estudiante. A los deudos incluso les dio el pésame.

“Ni una mujer más”, se leía en la playera que portaba él, una consigna que repetían todos los que asistieron al funeral.

La Fiscalía de Baja California alega que se trató de una coartada para que no sospecharan que había asesinado a Marbella unos días antes. Según los investigadores, Pérez acosó a su víctima a tal grado que le jaqueó sus cuentas en las redes sociales e instaló un sistema de geolocalización en su auto.

Dio el pésame en el sepelio

El cuerpo de la joven fue encontrado atado de pies y manos la madrugada del 8 de febrero. Sus familiares reportaron su desaparición tres días antes y su búsqueda se intensificó en las redes sociales.

El semanario Zeta informó citando fuentes oficiales que la presencia del sospechoso en la escena del crimen fue confirmada por uno de sus aparatos electrónicos. Él fue detenido unos días después del sepelio de Marbella.

PUBLICIDAD

La sentencia que se le impuso este jueves es de 42 años y seis meses de prisión.

Quienes vieron a Pérez dándolo el último adiós a Marbella lo describen como algo surreal. “Vistiendo una camiseta con la leyenda que exigía ‘ni una más’, el presunto asesino de Marbella se presentó en su funeral, incluso se acercó a darle el último adiós con el féretro abierto. En su rostro no mostró ningún tipo de remordimiento”, publicó en ese entonces el fotógrafo Omar Martínez en Facebook.

Familiares de Marbella lo consideraron un acto de “cinismo” y “una falta de respeto”.

Este hombre era propietario de una empresa de limpieza y ya tenía antecedentes penales por causar daños a una propiedad ajena en México.

Marbella estudiaba en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y conoció a su homicida en la gasolinería en la que ella trabajaba.

María Magdalena Antón, madre de la niña Fátima Cecilia, llora durante el funeral de su hija este lunes en el barrio de Tulyehualco en Ciudad de México. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/justiciaparafatima-indignacion-en-mexico-por-el-asesinato-de-una-nina-de-7-anos">El cuerpo de la menor fue encontrado este fin de semana en una bolsa de plástico</a> sin órganos y con signos de tortura en la alcaldía Tlahuac, en el sur de la capital mexicana.
El brutal asesinato de la niña Fátima ha conmocionado a buena parte de la sociedad de México, donde los feminicidios superaron el año pasado los 1,000 casos, de acuerdo con datos oficiales.
La desconsolada madre de Fátima reclamó la lentitud con que aparentemente actuaron los cuerpos de seguridad tras la denuncia de la desaparición de su hija, a las puertas de la escuela. Una cámara de seguridad captó la imagen de una mujer que se la llevaba.
Vecinos y amigos de la familia de la menor asesinada la recuerdan como una niña alegre, con muchas ganas de vivir. Los vecinos organizaron una colecta en el barrio para ayudar a la familia a pagar los servicios funerales.
Personas asistieron al funeral de la niña Fátima este lunes en el barrio de Tulyehualco en Ciudad de México. Justicia para "todas las mujeres asesinadas", exigió ante la prensa y casi ahogada en dolor la madre de la niña al llegar a su domicilio con el pequeño ataúd.
Este lunes se hizo una 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/entre-gritos-y-lagrimas-exigen-justicia-por-el-asesinato-de-una-nina-de-7-anos-en-mexico-video">protesta callejera en la comunidad de Tulyehualco, en Ciudad de México</a>, para pedir justicia tras el asesinato de la pequeña Fátima Cecilia, un hecho disparó la indignación y la presión sobre un Gobierno que no ha sido capaz de atajar la crisis de violencia en un país con unos 90 homicidios diarios, diez de ellos feminicidios.
El hallazgo del cuerpo de Fátima ocurre apena un día después de que centenares de mujeres protestaran en varias ciudades de México por el feminicidio de Ingrid Escamilla, una mujer de 25 años asesinada a puñaladas y luego desollada por su pareja en el norte de la capital mexicana.
Habitantes de la comunidad de Tulyehualco tienden un cordón de apoyo a los familiares de la niña Fátima. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México ofreció este lunes una recompensa de 107,700 dólares (2 millones de pesos) para encontrar al asesino de Fátima Cecilia.
Vista este de la escuela donde estudiaba la niña Fátima. Al informar que aún se investiga como feminicidio, el vocero de la fiscalía capitalina, Ulises Lara, confirmó la identidad de la menor de edad tras un examen genético del cadáver, que apareció en la alcaldía Tláhuac.
El presidente Manuel López Obrador, al comentar el estremecedor caso de la niña Fátima, dijo que los feminicidios "
<a href="https://www.univision.com/noticias/amlo-sobre-feminicidios-es-una-enfermedad-social-relacionada-con-el-modelo-neoliberal-video">son crímenes que tienen que ver con odio</a>, crímenes que tienen que ver con problemas sociales, problemas familiares", y aseguró que "no solo se resuelven con policías y cárceles y amenazas de mano dura".
1 / 10
María Magdalena Antón, madre de la niña Fátima Cecilia, llora durante el funeral de su hija este lunes en el barrio de Tulyehualco en Ciudad de México. El cuerpo de la menor fue encontrado este fin de semana en una bolsa de plástico sin órganos y con signos de tortura en la alcaldía Tlahuac, en el sur de la capital mexicana.
Imagen Sashenka Gutierrez/EFE
En alianza con
civicScienceLogo