Por qué no debes dejar de ponerte la vacuna contra la gripe, especialmente si eres diabético

Las personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 son más propensas a contraer el virus y tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones potencialmente graves. La vacuna no sólo previene la enfermedad, sino que también reduce el riesgo de hospitalización en casi 80% para estos pacientes.

Por:
Univision
Los diabéticos tienen más riesgo de desarrollar complicaciones a causa de la influenza.
Los diabéticos tienen más riesgo de desarrollar complicaciones a causa de la influenza.
Imagen Pascal Guyot/AFP/Getty Images

La temporada de la gripe está de vuelta y, pese al escepticismo de muchas personas, la mejor manera de protegerse es con la vacuna que, aunque no sea 100% efectiva para evitar que contraigas el virus, sí proporciona algo de protección y también evita el riesgo de complicaciones graves.

PUBLICIDAD

Si padeces de diabetes tipo 1 o tipo 2 las razones se multiplican ya que esta enfermedad hace que seas más propenso a enfermarte y sufrir de complicaciones potencialmente graves y puede dificultar la recuperación, advierten los expertos.

De hecho, un estudio publicado este año en el Indian Journal of Endocrinology and Metabolism concluyó que las personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 tienen el doble de probabilidades de morir de una complicación de la influenza.

“Las personas con diabetes tipo 1 tienen un sistema inmune menos vigilante que el de las personas que no la tienen”, explicó el pulmonólogo del Hospital Lenox Hill de Nueva York, Len Horovitz, a Healthline. En su criterio, a eso se le suma el hecho de que los niveles elevados de azúcar en la sangre promueven la aparición de infecciones.

La Asociación Estadounidense de Educadores de Diabetes (AADE por sus siglas en inglés) insiste en que no importa cuán bien manejada sea tu diabetes, debes ponerte la vacuna contra la gripe.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades advierten que no sólo el riesgo de sufrir complicaciones de la gripe es mayor para los diabéticos, sino que también el virus puede empeorar esta condición crónica dificultando aun más el control del nivel de azúcar en la sangre. “La enfermedad puede elevar tu azúcar pero a veces la gente no tiene ganas de comer cuando se enferma y esto hace que los niveles de azúcar caigan, por eso hay que tomar precauciones”, dicen.

La vacuna contra la gripe reduce el riesgo de hospitalización en diabéticos en un 79%, advierten los CDC.

También aconsejan que los diabéticos estén al día con la vacuna del neumococo ya que la neumonía es una de las complicaciones más frecuentes de la influenza.

PUBLICIDAD

Me enfermé: ¿qué hago?

Consulta a tu médico de inmediato ya que hay medicamentos antivirales que pueden tratar la gripe y prevenir complicaciones. Los CDC recomiendan que las personas con alto riesgo de desarrollar complicaciones de la gripe reciban este tratamiento que es más efectivo si se aplica apenas comienzan los síntomas.

Los síntomas de la gripe se asemejan a los de un resfriado común, pero hay ciertos ragos que los diferencian. Revisa esta tabla para aprender a identificarlos:

Es fundamental que vigiles con extrema cautela tus niveles de azúcar en la sangre y acudas de inmediato al hospital ante la primera señal de que no logras controlarlos.

A sus 20 años, 
<b>Alani Murrieta</b> gozaba de buena salud. Sin embargo, 
<a href="https://www.univision.com/arizona/ktvw/noticias/muertes/le-diagnosticaron-gripe-y-la-enviaron-a-casa-dos-dias-despues-murio-de-neumonia">no sobrevivió tras ser diagnosticada con gripe </a>en Phoenix, Arizona. La mujer, que era madre de dos niños pequeños, comenzó a sentirse mal y en su trabajo le recomendaron ir a casa a descansar. El malestar persistió, fue a un centro de salud donde determinaron que tenía gripe y le recetaron el tratamiento. Pero al dia siguiente, el 28 de noviembre, falleció al complicarse con neumonía.
Un joven de Pennsylvania, de apenas 21 años, también falleció a causa de la gripe. 
<b>Kyler Baughman</b> quería ser entrenador personal y tenía excelente condición física y, cuando aparecieron los síntomas de la gripe, pensó que simplemente necesitaba descansar. Después de las fiestas navideñas, el joven empeoró y acudió a un hospital. Sus órganos colapsaron por un shock séptico causado por la gripe y murió el 28 de diciembre. Sea cual sea la edad, 
<a href="la vacunación sigue siendo la mejor forma de protegerse.">los CDC recomiendan la vacuna como la mejor forma de protección</a>.
El 29 de diciembre, mientras 
<b>Jonah Smith</b> viajaba en el asiento trasero del auto de su hermana, su corazón dejó de latir, su cerebro dejó de recibir oxígeno y murió. Solo tenía 17 años. Los exámenes que le practicaron posteriormente a este joven de Arizona revelaron que tenía influenza con un cuadro de neumonía asociado. Lo extraño de este caso es que Jonah no había presentado ninguno de los síntomas clásicos como fiebre, estornudos o tos. Su familia dice que murió súbitamente y aun ni ellos, ni los médicos se explican cómo esto pudo ocurrirle sin que presentara mayores molestias de salud.
En la víspera de año nuevo, 
<b>Cisco Galvez</b>, de 7 años de edad, 
<a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/salud/cuales-son-las-posibles-complicaciones-de-la-influenza-o-como-una-gripe-puede-matarte">falleció por una complicación cardíaca causada por la gripe</a> en San Bernardino, California. Cuando presentó dificultad para respirar, su madre lo llevó a la sala de urgencias, pero los médicos pensaron que era asma, le dieron el tratamiento y lo enviaron a casa. Los síntomas empeoraron y al volver al hospital era demasiado tarde. El niño no había recibido la vacuna.
En Gainesville, Florida, los Torgerson vivieron la pérdida de su pequeña Serenity. A menos de una semana de ser diagnosticada con influenza, los síntomas de la bebé de
<b> dos años </b>empeoraron y falleció el primero de enero. Serenity tenía 
<b>síndrome de Down </b>y había sobrevivido a dos operaciones que le practicaron para tratar un defecto cardíaco. Hasta la fecha, los CDC han registrado 
<a href="https://www.univision.com/noticias/influenza/la-agresiva-temporada-de-gripe-ya-afecta-a-todo-eeuu-y-ha-matado-a-20-ninos">la muerte de al menos 20 niños durante esta temporada de gripe</a>.
En Oak Cliff, Texas,
<b> Nita Negrete</b> empezó a toser la noche de Navidad y murió el 3 de enero. Esposa y madre de tres hijos, Nita inicialmente
<b> no dio mayor importancia a la tos</b>, hasta que se dio cuenta de que no era común y fue al hospital. Dio positivo a la gripe y le fue recetado el tratamiento pero, a pesar de que 
<a href="https://www.univision.com/dallas/kuvn/noticias/muertes/muere-de-neumonia-una-madre-en-texas-dias-despues-de-diagnosticarle-gripe">solo tenía 37 años, su condición empeoró y no resistió</a>.
<b>Jenny Ching</b> murió el 5 de enero a causa de lo que parecía un simple resfriado. La mujer de Needham, Massachusetts, acudió al hospital cuando sus síntomas empeoraron y fue diagnosticada con gripe. Dos días después, la gripe se complicó con 
<b>neumonía y desarrolló una severa infección</b>. Tenía 51 años, era casada y dejó a dos hijos.
En febrero de 2017, el pequeño 
<b>Jonah</b> llegó de Bulgaria y fue adoptado por la familia Rieben, en Clayton, Ohio. Menos de un año después, el 6 de enero de 2018, falleció a causa de las complicaciones de la gripe que contrajo. "Un valiente guerrero que luchó y superó muchas batallas difíciles a lo largo de su corta vida, Jonah nos inspiró a todos con su fuerza y resistencia", 
<a href="http://www.legacy.com/obituaries/name/jonah-rieben-obituary?pid=187769698">dice su obituario</a>.
La muerte también llegó a la casa de la familia Downey, en Toledo, Ohio, a causa de la influenza. Con solo 19 meses
<b>, Nathaniel Lee</b> falleció el 8 de enero en el Mercy St. Vincent's Medical Center, a donde fue llevado en una ambulancia, debido a las complicaciones que le trajo la gripe. El bebé había dado positivo para Influenza A.
<b>Katie Denise Oxley Thomas</b>, de 40 años y madre de tres niños, era maratonista y llevaba un estilo de vida muy saludable, pero 
<a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/influenza/madre-de-tres-hijos-que-corria-maratones-muere-en-menos-de-dos-dias-por-una-gripe">murió 48 horas después de enfermar de gripe</a>. 
<b>"Nunca he visto algo así. Cómo de rápido la deterioró</b> 
<b>y la atacó</b> (la influenza)", aseguró su padre Walt Oxley a la cadena 
<a href="http://abc7.com/health/flu-takes-life-of-40-year-old-bay-area-mother-of-3/2949716/">ABC7</a>. Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) recomiendan vacunarse contra la influenza y advierten que hasta las personas que se consideran sanas y jóvenes pueden contagiarse. "Cualquier persona, 
<b>incluso gente sana, puede enfermarse de gripe",</b> dijo la doctora Brenda Fitzgerald, directora de los CDC.
1 / 10
A sus 20 años, Alani Murrieta gozaba de buena salud. Sin embargo, no sobrevivió tras ser diagnosticada con gripe en Phoenix, Arizona. La mujer, que era madre de dos niños pequeños, comenzó a sentirse mal y en su trabajo le recomendaron ir a casa a descansar. El malestar persistió, fue a un centro de salud donde determinaron que tenía gripe y le recetaron el tratamiento. Pero al dia siguiente, el 28 de noviembre, falleció al complicarse con neumonía.
Imagen gofundme
En alianza con
civicScienceLogo