La obesidad en EEUU luce fuera de control: los CDC revelan datos preocupantes

Hace una década, ningún estado del país tenía una prevalencia de obesidad en adultos igual o superior al 35%. Sin embargo, en 2022, 22 estados presentaron una prevalencia superior a ese porcentaje. Hay entidades con más de 40% de su población con ese problema. Los CDC han urgido a tomar medidas al respecto.

Por:
Univision
El medicamento comercializado como Wegovy, usado para controlar la diabetes y para bajar de peso, podría ayudar a reducir y prevenir la insuficiencia cardiaca, según un nuevo estudio. La Dra. Andrea Cárdenas explica cuál es la dosis indicada y cómo tomarla. Más información en Univision Noticias.
Video Medicina usada para la diabetes y bajar de peso podría reducir la insuficiencia cardiaca, según estudio

Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), la obesidad se está volviendo cada vez más común en un número creciente de estados del país.

En 2021, 19 estados tenían al menos un 35% de adultos con obesidad; sin embargo, en 2022, 22 entidades presentaron ese mismo porcentaje. Lo preocupante es que hace una década ningún estado tenía una prevalencia de obesidad en adultos igual o superior al 35%.

PUBLICIDAD

De acuerdo con los datos del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento, una encuesta realizada por los CDC y los departamentos de salud estatales, los tres estados donde se tuvo la tasa más alta personas con obesidad, de más de 40%, son Louisiana, Oklahoma y West Virginia.

La población mundial pasó de tener 105 millones de personas obesas a 641 millones, en los últimos 40 años. Se espera que para 2025 la quinta parte sea obesa.
La población mundial pasó de tener 105 millones de personas obesas a 641 millones, en los últimos 40 años. Se espera que para 2025 la quinta parte sea obesa.
Imagen Matt Cardy/Getty Images

Otros estados donde la prevalencia de obesidad en adultos es igual o superior al 35% son Alabama, Arkansas, Delaware, Georgia, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Mississippi, Missouri, Nebraska, Dakota del Norte, Ohio, Carolina del Sur, Dakota, Tennessee, Texas, Virginia y Wisconsin.

En general, la prevalencia fue más alta en el medio oeste y el sur de EEUU, donde alrededor del 36% de los adultos tenían obesidad. En el noreste y el oeste, por su parte, alrededor del 30% de los adultos padecían obesidad en 2022.

Obesidad, un problema de cuidado

La obesidad se determina mediante el índice de masa corporal (IMC), que se calcula dividiendo el peso por el cuadrado de la estatura en pulgadas (IMC = peso (lb)/ [estatura (in)].

Para considerar a una persona en obesidad, se consideró un índice de masa corporal de al menos 30, según las mediciones de altura y peso autoinformadas.

Los datos presentados el jueves encontraron "diferencias notables" en la prevalencia de la obesidad por raza y grupo étnico.

Al menos el 35% de los adultos negros tenían obesidad en 38 estados. Lo mismo ocurre con los adultos de origen indígena en 33 estados y los adultos hispanos en 32 estados.


Según los datos, las tasas de obesidad entre los adultos asiáticos no superaron el 35% en ningún estado y sólo 14 estados alcanzaron esa métrica para los adultos blancos.

PUBLICIDAD

Los adultos con obesidad tienen un mayor riesgo de sufrir muchas otras afecciones de salud graves, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2, algunos cánceres, consecuencias graves de covid-19 y mala salud mental. Además, las personas con obesidad afirman ser estigmatizadas por su peso.

“Para lograr avances, todos –desde los gobiernos federal, estatal y local; comunidades; proveedores; y socios de salud pública— pueden trabajar juntos para brindar apoyo integral para la prevención y el tratamiento de la obesidad”, dijeron los CDC.

“Nuestros mapas actualizados envían un mensaje claro de que el apoyo adicional para la prevención y el tratamiento de la obesidad es una prioridad urgente”, aseguró Karen Hacker, directora del Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud de los CDC.

Mira también:

A través de un boletín, el Departamento de Agricultura de EEUU dio a conocer que más de 58,000 libras de carne molida han sido retiradas del mercado debido a una posible contaminación con E. coli. Según se indicó, los productos afectados vienen empacados en forma de tubo de plástico de 10 libras. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Revisa tu nevera: retiran más de 58,000 libras de carne molida por posible contaminación con E. coli
En alianza con
civicScienceLogo