Biden pide a los reguladores bancarios endurecer las normas relajadas durante el gobierno de Trump

En medio de las secuelas de la caída del Silicon Valley Bank, el presidente Joe Biden urgió a las agencias federales revisar los "requerimientos de sentido común" que el gobierno del expresidente Donald Trump flexibilizó para bancos regionales.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Vélez Santiago.
Crece la incertidumbre entre muchos consumidores en EEUU tras el colapso de los bancos Silicon Valley y Signature. Sin embargo, algunos expertos aseguraron que el impacto de esta situación al público final será mínimo. "Sacar dinero, poner dinero e ir al cajero automático seguirá funcionando bien. No hay que asustarse", mencionó el economista Claudio Loser. Por su parte, la administración Biden también se pronunció y garantizó que los clientes no perderán su dinero. Lee aquí más información sobre el colapso de SVB y Signature Bank.
Video "No hay que asustarse": expertos hacen un llamado a la calma tras el colapso de los bancos Silicon Valley y Signature

El presidente Joe Biden pidió este jueves a las agencias federales endurecer las normas a los bancos regionales más grandes —relajadas durante el gobierno de Donald Trump— para evitar que más colapsos como los del Silicon Valley Bank y el Signature Bank sacudan el sistema bancario.

La Casa Blanca urgió varias medidas, que asegura pueden ser puestas en marcha bajo las leyes actuales y entre las cuales hay dos que se han mencionado frecuentemente desde que cayeron esos dos bancos regionales.

PUBLICIDAD

La primera exigiría que más bancos cuenten con la liquidez suficiente si afrontan una cantidad fuerte de retiro de dinero, un factor clave en el colapso del Silicon Valley Bank. Ese banco no pudo aguantar cuando sus clientes sacaron cerca de $42,000 millones en muy poco tiempo.

Actualmente, solo los bancos con al menos $250,000 millones en activos deben evidenciar que tienen la liquidez necesaria y el plan de Biden es que ese umbral se baje a $100,000 millones para que más bancos regionales y de tamaño mediano tengan que cumplir con esa regla.

"Un análisis reciente mostró que, a fines del 2022, Silicon Valley Bank estaba muy por debajo del nivel de liquidez que le habría aplicado si la administración Trump no hubiese eximido al banco de esas reglas", dijo la Casa Blanca en un comunicado.

La segunda propuesta de Biden es que los bancos medianos pasen todos los años por las mismas pruebas que las instituciones grandes y que demuestren que tienen el dinero suficiente para compensar potenciales pérdidas.

Qué más pide Biden para endurecer las reglas que deben cumplir los bancos regionales

Apuntando otra vez el dardo hacia lo que se hizo en el gobierno pasado, la Casa Blanca dijo que "bajo la administración Trump, los reguladores redujeron las obligaciones para que bancos como Silicon Valley Bank pasaran por estas 'pruebas de tensión' cada dos años en lugar de una vez al año".

Un factor que llevó a la caída rápida de ese banco estuvo relacionado con fuertes pérdidas que golpearon su solidez y asustaron a sus clientes. Silicon Valley Bank había invertido en bonos del Tesoro de Estados Unidos que, si bien son seguros, habían perdido mucho valor con el alza de las tasas de interés. Fue cuando reportó la pérdida concreta de $1,800 millones en estos bonos que se aceleró la corrida bancaria que llevó a su desplome.

PUBLICIDAD

Las nuevas medidas buscan precisamente que los reguladores se aseguren de que los bancos con al menos $100,000 millones en activos tengan el dinero necesario para protegerse de alzas en las tasas de interés y que si un banco llega a alcanzar ese tamaño (de al menos $100,000 millones en activos) en un lapso rápido de tiempo se le someta también a todas estas reglas.

También este jueves, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, reforzará lo que pidió la Casa Blanca más temprano en un discurso en la National Association for Business Economics. "Cada vez que un banco colapsa es un hecho para preocuparse. Los requerimientos regulatorios se relajaron en los últimos años. Considero pertinente evaluar el impacto de estas decisiones de flexibilizar las regulaciones y tomar las acciones necesarias como respuesta", dirá Yellen de acuerdo con partes de su discurso anticipado por medios especializados.

Mira también:

La idea de que hay 
<b>bancos demasiado grandes para caer</b>, tal como recordamos de 2008, tiene su origen en las miles de quiebras bancarias de los años 20 y 30 del siglo pasado, cuando se creó la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/que-pasa-con-tu-dinero-si-el-banco-donde-lo-guardas-colapsa-signature-bank-y-silicon-valley-bank">Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC)</a> que asegura los depósitos hasta $250,000. 
<br>
<br>Esta es una lista de algunas de las entidades que, según el sitio especializado 
<i>Investopedia</i>, la 
<a href="https://www.univision.com/temas/reserva-federal">Reserva Federal</a> ha señalado alguna vez como tales.
<b>JPMorgan Chase</b> - Con un valor en bolsa de $377,500 millones, este es no solo el mayor banco por capitalización de mercado de Estados Unidos sino del mundo. Tiene más de 293,000 empleados y su sede está en Nueva York. 
<br>
<br>Junto con Bank of America, Citigroup y Wells Fargo forman lo que coloquialmente se llama el 'big four', grupo que tiene en sus cuentas cerca de la mitad de los depósitos de los estadounidenses.
<b>Bank of America</b> - El segundo en la lista en tamaño por valor en bolsa ($228,000 millones) es Bank of America, que tiene 217,000 empleados. Su sede central está en Charlotte, Carolina del Norte.
<b>Wells Fargo</b> - Con un valor en bolsa de más casi $147,400 millones, Wells Fargo tiene 238,000 empleados y su sede central en San Francisco.
<b>Citigroup</b> - El holding al que pertenece el Citibank es el propietario además de numerosas subsidiarias internacionales. La compañía tiene un valor en bolsa de $87,120 millones, 240,000 empleados y su cuartel general está en Nueva York.
<b>Goldman Sachs</b> - Banco de inversiones fundado en 1869, tiene su sede en Nueva York. En la actualidad tiene 48,500 empleados y una capitalización de mercado de casi $104,800 millones.
<b>Morgan Stanley</b> - También un banco de inversiones y servicios financieros, Morgan Stanley tiene 82,400 empleados y oficinas en 41 países. Su valor en bolsa es de $144,320 millones.
<b>State Street Corp</b> - Seguramente el menos conocido de los mencionados por Investopedia, este banco con sede Boston tiene un valor en bolsa de $25,400 millones y 42,200 empleados.
El colapso del Silicon Valley Bank y el Signature Bank de Nueva York ha generado temores de un contagio amplio en el sistema bancario de EEUU. Por ahora, la Reserva Federal y la corporación que asegura algunos depósitos, conocida como la FDIC, han tratado con medidas de urgencia evitar una crisis de grandes proporciones. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/como-evitar-catastrofe-financiera-quiebra-svb" target="_blank">Sigue las últimas noticias en Univision. </a>
1 / 9
La idea de que hay bancos demasiado grandes para caer, tal como recordamos de 2008, tiene su origen en las miles de quiebras bancarias de los años 20 y 30 del siglo pasado, cuando se creó la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) que asegura los depósitos hasta $250,000.

Esta es una lista de algunas de las entidades que, según el sitio especializado Investopedia, la Reserva Federal ha señalado alguna vez como tales.
Imagen AP
En alianza con
civicScienceLogo